Depilación de alta velocidad

El otro día tuve el placer de probar un sistema de depilación que, no tengo ninguna duda, va a revolucionar el mercado de la depilación láser: El LIGHTSHEER DUET.

Mi interés estaba justificado ya que fue presentado en el Congreso Anual de la Academia Americana de Dermatología (AAD) en San Francisco en Estados Unidos como un láser capaz de reducir hasta en un 75% el tiempo habitual de la depilación.

Rapidez… esa es una de mis palabras favoritas.
Mi madre me suele decir que voy como una loca por la vida, pero es que ¿quién tiene tiempo que perder?
Trabajo, niños, planes… así que este sistema prometía ser mi salvación.

Pero ¿cómo funciona el LIGHTSHEER DUET?

Basándose en la tecnología de Diodo (incluye dos sistemas de fotodepilación de láser de Diodo de 800
nm. de longitud de onda) y aspiración más actuales y novedosas, el Lightsheer Duet produce un haz de luz grande y altamente concentrada, que se absorbe bien por el pigmento piloso.

Entonces el pelo la recoge y se calienta, provocando que la raíz del pelo se dañe, con lo que su capacidad de nuevo crecimiento queda prácticamente anulada.

Pero personalmente, una de las ventajas que más interesantes me parece, es el sistema de dos cabezales que permiten adaptarse al máximo a las necesidades del paciente y de la zona a tratar.

1.-SISTEMA LIGHTSHEER HS, es el cabezal de alta velocidad.

Al tener un tamaño más grande que los cabezales convencionales (22×35), puede tratar muchos folículos a la vez, y así hacer más rápida su desaparición.

Su tecnología de vacío (como si succionara un poquito la piel), que permite elevar suavemente la piel antes de la aplicar la energía láser, y la mayor penetración de la energía en cada folículo, hace que zonas como espalda, brazos, piernas, pecho, o abdomen se depilen en tan solo 15 minutos (genial ¿verdad?).

2.- También lleva incorporado un SISTEMA LIGHTSHEER ET., que es un cabezal pequeño, con un tamaño de disparo de 9×9.
Ideal para áreas pequeñas y cercanas a estructuras óseas (labio superior, barbilla, tobillos).

Así que todo son ventajas:

– Rapidez para las que no tenemos demasiado tiempo que perder
– No necesita el ningún tipo de anestesia tópica.
– El sistema de dos cabezales optimiza y adapta la depilación a cada parte del cuerpo
– La energía llega a zonas más profundas con lo que los resultados son mejores
– Lleva a cabo un tratamiento selectivo del folículo piloso.
– Muy importante: Se puede utilizar en todo tipo de pieles, (incluso morenas y bronceadas) y en cualquier tipo de vello (incluso el rubio y fino).
-Es apto durante todo el año (incluso en verano).

Yo lo he ido a probar en uno de los centros Ethia, en concreto en Madrid, del que ya os he hablado en más ocasiones.

Aveda cuida tu pelo

Este verano voy a ser muy buena. De verdad.
Es tanto lo que he escrito sobre los peligros del sol, que estoy convencida que este año me voy a proteger con los mejores productos.

En lo que respecta a la piel, llevo años haciéndolo y aunque cada vez voy conociendo y probando productos mejores, no creo que cambie demasiado los hábitos.
Pero en lo que respecta al pelo, creo que voy a cuidar y proteger más el color y la salud de mi pelo que otros veranos.

Hace unos días conocí Aveda Sun Care, un sistema que permite proteger y reparar el cabello de los efectos nocivos del sol, la sal y el cloro, durante 16 horas. Apetecible ¿verdad?

Está estructurado en un sistema de tres pasos:

Paso 1: PROTEGER
Aveda Sun Care Protective Hair Veil es un ligero spray resistente al agua que forma una película invisible para
proteger el cabello de la exposición al sol durante un máximo de 16 horas, reduciendo al mínimo la decoloración, el daño y la sequedad.

Paso 2: LIMPIAR
Cómo cuesta a veces limpiar el pelo y retirar de forma eficaz el cloro, la sal, la arena, los restos de productos…
Pues el segundo producto que os quiero presentar es Aveda Sun Care Hair and Body Cleanser, que nos ayuda a dejar el pelo absolutamente limpio.

Paso 3: RESTAURAR
Gracias al a mascarilla intensiva Aveda Sun Care After-Sun Hair Masque, podemos devolver al pelo un aspecto cuidado y sano en pocos minutos.

Así que ya tengo a mis aliados para cuidar el pelo en verano.
Y vosotras ¿soléis proteger el cabello en verano?

Felíz Día de la Madre

Felíz día de la madre

Pippa Middleton

La nueva soltera de oro… la hermana de Kate Middleton, Pippa deslumbra en la boda del año por su sencillez, su belleza y su discrección.

Con un vestido firmado por Sarah Burton para Alexandre McQueen, al igual que la protagonista del día, Pippa destacó por su sencillez.

Aunque en España no estamos muy acostumbrados a que la hermana de la novia o ninguna otra invitada vaya de blanco, sobre todo por las confusiones que puede generar, allí no está tan mal visto.
De hecho, al ir junto con las niñas también vestidas de blanco y los niños vestidos como pequeños príncipitos no quedaba nada mal…

Pero lo que más me ha gustado es el vestido super sencillo y un único adorno floral en el pelo.
Ninguna ostentación, no queriendo robar ni un ápice de protagonismo a Kate.
¡Simplemente perfecta!

¿No os parece?

El maquillaje de Kate Middleton

Era la imagen más esperada.
Incluso las casas de apuestas hacían el agosto con el maquillaje, el vestido o el peinado de Kate Middleton.

Y no defraudó.
Personalmente me ha encantado el vestido, un poco parecido al que llevó Grace Kelly y con un toque McQueen que me ha parecido más que apropiado.

Pero la temática de este blog es la belleza y de lo que os quiero hablar es precisamente de eso.

Ya os adelantaba ayer por la noche, que el maquillaje de Kate Middleton iba a contener tres productos estrella y que ella utiliza habitualmente.

Los paparazzi británicos la sorprendieron hace unos días comprando en la firma Lancôme Hydrazen Neurocalm, Máscara de pestañas Hypnôse, y el Delineador de ojos Artliner.

Así que podemos describir su maquillaje y descubrir alguno de sus trucos al mismo tiempo.

Kate utilizó, sin duda, la crema hidratante Hydrazen Neurocalm ideal para mantener la hidratación durante toda la jornada y además calmar y desestresar la piel antes del maquillaje.

La base de maquillaje ha tenido que ser la que Kate utiliza habitualmente porque pasa totalmente desapercibida.

El blush parece un poco más marcado de lo normal, imagino que para no aparecer pálida frente a los focos y los labios en un tono natural rosado. Posiblemente un tono de Absolu Nu también de la marca Lancôme.

Los ojos es lo más especial de este maquillaje.
Un eyeliner muy marcado sin el que no parecería ella, y que me atrevo a decir que dentro de unos años habrá suavizado tanto que nos resultará extraño.
Pero hoy, con el toque mágico que da la máscara de pestañas Hypnôse, le hace una mirada espectacular.

Al principio los nervios la hicieron parecer un poco más ojerosa pero hay que reconocer que a la salida de la abadía estaba guapa, radiante y espectacular.

Personalmente me gustan las novias con el pelo recogido.
Me parece más cómodo y te aseguras que se mantenga perfecto todo el día, pero tal vez trató de seguir siendo ella misma.

¿Qué opináis?

Bye, bye celulitis…

La verdad es que la mayoría de nosotros pensamos mucho en la operación bikini pero no recordamos que unos meses antes de enfrentarnos al temido momento de poner un pie en la arena, hay otro momento que no debería pillarnos desprevenidas: la operación piernas.

Lo que yo llamo la operación piernas no es otra cosa que la llegada repentina y sin preaviso del calor, que nos obliga a prescindir de los pantalones y las medias y nos obliga a lucir unas piernas pocas veces preparadas para la ocasión.

Por suerte, gracias a toda la información que leo para contaros cositas en el blog, he conocido varios productos que pueden echarnos una mano en estos menesteres.

SENSILIS, una de mis marcas favoritas, ha sacado una linea llamada SILHOUESSENCE con dos objetivos claros: reducir centímetros y reducir celulitis.

Llevo varias semanas utilizando dos productos de esta linea y la verdad es que estoy muy contenta.
Vamos a ver, las cremas solas no hacen milagros, pero combinadas con buenos hábitos pueden ser de gran utilidad.
Y como suelo decir yo, nunca viene mal un masaje como el que nos damos al aplicar este tipo de productos.

El primer producto que he probado es Silhouessence Anticelulítico Intensivo.
Me encanta. Tiene un aplicador que te permite utilizar el producto exacto y la textura es muy agradable.
Se absorbe de inmediato y permite que te vistas a continuación sin problema.

También he probado Silhouessence Reductor Intensivo Vientre y Caderas, que la verdad es que me hace más falta.
Es una crema de efecto frío y olor mentolado. Me encanta ver cómo sigue actúando pasado el momento de la aplicación pero reconozco que el olor es un pelín fuerte.
De todas formas, lo sigo utilizando.

Yo no puedo aseguraros la eficacia porque llevo 2 semanas pero los test realizados por Sensilis aseguran que tras seis semanas de tratamiento se han obtenido, bajo control dermatológico, los siguientes resultados:

* Silhouessence Anticelulítico Intensivo: 2,4cm Reducción de muslos
* Silhouessence Reductor Intensivo Vientre y Caderas:
-2,6 cm Reducción de vientre
-1,8 cm Reducción de caderas

Valores máximos obtenidos mediante Centimetría.
(1) Resultados obtenidos del tratamiento conjunto con Silhouessence Anticelulítico Intensivo y ySilhouessence Exfoliante Corporal Remodelador.

Los dos productos tienen un precio de 36 euros cada uno y se encuentran en farmacias y parafarmacias de El Corte Inglés.

Mi capricho de Semana Santa

Me encanta Madrid en Semana Santa. De toda la vida.
Aunque este año los planes eran alejarse de la ciudad en busca de la olas del mar y los castillos de arena, un problemilla de última hora, ha hecho que nos quedáramos en Madrid… cosa que no me importa tanto y tiene muchas ventajas.

La verdad es que la ciudad está perfecta en Semana Santa.
Aparcas fácilmente en cualquier sitio, no hay problema para encontrar mesa en los mejores restaurantes, y puedes encontrar un hueco en los mejores centros de estética de la ciudad.

Hoy me he dado un capricho en uno de mis centros de belleza favoritos: Jade Beauty Center en la calle Velázquez nº 76 en Madrid.

Se trataba de probar el famoso tratamiento Boot Camp de Mama Mio.

De Mama Mio ya os he hablado muchas veces.
Es una marca creada por tres amigas inglesas que un día decidieron crear los productos cosméticos que ellas necesitaban y no encontraban en el mercado.

Básicamente querían encontrar productos corporales con los mismo principios activos que los productos faciales.
Pero querían ir más allá y su preocupación por las necesidades de madres y embarazadas (cosa que no es de extrañar ya que entre las tres suman siete hijos…), les hizo buscar productos que se pudieran utilizar durante el embarazo y la lactancia, dos de las épocas en que más cuidados necesita la piel de una mujer y, paradójicamente, las épocas en que hay menos oferta de cosméticos.

Y así nació Mama Mio.

Aunque conocí la marca demasiado tarde (y pasé mis embarazos a base de litros y litros de aceite de almendras…) se ha convertido en una de mis marcas favoritas.
Porque si es bueno para embarazadas y periodos de lactancia, solo puede llevar cosas buenas.
Porque tantas celebrities en Hollywood no pueden estar equivocadas.
Y, lo más importante, porque realmente funcionan.

Utilizo Boob Tube para reafirmar el cuello y levantar el pecho a diario, el OMega Shower Cream para darle un mimo a mi piel de vez en cuando, el exfoliante OMega Body Buff y la hidratante OMega Super-rich Body Cream. Y todo son un auténtico regalo para la piel.

Creía que no podía existir algo mejor que los productos Mama Mio… pero sí: que te los apliquen en un centro de belleza en plena milla de oro madrileña.

Jade Beauty Center es un centro que inspira calidad nada más abrir la puerta.
Decorado en blanco impoluto y con unas luces perfectamente estudiadas, invita a quedarse y a probar todos sus tratamientos.

Mientras preparaban mi cabina una señora muy simpática me comentaba lo feliz que estaba con el tratamiento que estaba recibiendo de cavitación + Indiba.
Aseguraba haber reducido muchos centímetros en las 5 sesiones que había recibido… tomé nota y me parece que es lo próximo que voy a probar…

Pero os voy a contar el capricho que me dí esta mañana: El tratameinto Boot Camp puede hacerse en tres de las zonas más problemáticas: Glúteos, Abdomen y Pecho. Yo he probado el del pecho pero creo que necesito los tres.

El tratamiento, de una hora de duración, trata de incrementar y mejorar la circulación del área del pecho, soltando puntos de contractura que afectan su postura.
Comienza con una suave exfoliación (primero de arrastre y después enzimática) que te deja la piel preparada para captar todos los beneficios del tratamiento.
Una mascarilla a base de algas, hidratación y un masaje localizado que mejora la elasticidad de la piel, y favorece la producción de colágeno y elastina, a la vez que tonifica y suaviza la piel.

Mientras actúan las distintas mascarillas y cremas, te van dando un masaje en la zona del cuello y los brazos y en los pies para favorecer la circulación y drenar la retención de líquidos (ay, si llego a descubrir esto durante mis embarazos…).

Un pañuelo impregnado en lavanda y colocado sobre los ojos logró que la relajación fuera total.

Es una pena que hoy haya decidido estropearse el tiempo y no tenga ocasión de lucir escote, porque es impresionante el resultado en una única sesión.
No quiero ni pensar lo tonificado y turgente que debes lucir el escote tras las seis sesiones que recomiendan.

Por cierto, en este centro venden todos los productos de Mama Mio y, si vivís fuera de Madrid, los podéis pedir por teléfono y os los envían a toda España.

Así que no puedo sino recomendaros el tratamiento Boot Camp de Mama Mio y Jade Beauty Center.
Todo un lujo para la piel.

Más información en:
* Jade Beauty Center
* Mama Mio

Strictly NARS

La verdad es que este verano la tendencia es «muy NARS».
California, surf, playa… no sé, me recuerda mucho a NARS.
Se llevan sombras azules, labios rosas… no sé, es «muy NARS»…

Pero nos faltaba por ver lo que la firma presentaba para este próximo verano y por fín lo hemos conocido.

No podía ser de otra forma.

 

 

 

 

Todavía no tengo los precios en España, en cuanto salgan os lo cuento.

¿Qué os parecen?

Oenebiol Paris

Acudí puntual a la cita en la embajada de Francia, a pesar de que Google Maps me jugó una mala pasada enviándome al otro extremo de la calle Serrano.

Una vez allí, mientras esperábamos la llegada de la Dra. Béjot, Presidenta y Fundadora de OENOBIOL, podíamos ver sobre una mesa toda la gama de Oenobiol, la marca francesa.
La sensación era de necesitar todos los productos: solares, reductores, para la piel…

La presentación fue amena y muy enriquecedora.

Uno de los productos que se presentaban era Confort Digestive Vientre Plano.

Se basa en la teoría de que el ritmo de vida que llevamos, afecta de modo significativo a nuestra flora intestinal.
La aerofagia, el flato, la distensión o la hinchazón abdominal se presenta hasta en un 30% de la población.

La flora intestinal tiene funciones muy importantes como la renovación de la mucosa del colón, o la protección contra determinadas bacterias.

Los probióticos son microoganismos vivos que ingeridos en la dosis adecuada evitan problemas digestivos e incluso inflamaciones.
Y esto es lo que nos ofrece Oenobiol: probióticos para que suplamos las carencias que muy a menudo son las causantes de la hinchazón abdominal.
Tomando 1 ó 2 cápsulas diarias (dependiendo de tus necesidades) aseguran acabar con el problema.
Se compra en farmacias y cuesta un poco menos de 20 euros, el envase de 20 cápsulas.

El secreto de un buen protector solar (2ª parte)

El artículo anterior (El secreto de un buen protector solar) generó un enorme debate sobre la necesidad de protecciones solares más altas y muchas dudas sobre los filtros químicos y su peligro para la epidermis.

Tanto es así que he pensado que merecía una segunda parte para aclarar alguno de los temas.
Es para mí un honor y todo un lujo que la mismísima Kang ti, fundadora de Sannai, haya leído los comentarios y me haya enviado información suficiente para solucionar las dudas.

Así que aquí os dejo con la explicación. Si tenéis más dudas, dejad comentarios y vemos si entre todas podemos acabar de entenderlo.

Os aseguro que cuenta cosas que yo no sabía (y le agradezco que nos aclare).

Según el método Sannai, un SPF 15 es suficiente para proteger de los rayos solares diarios, en el ambiente urbano. Aunque tengáis pieles más blancas, el exceso de protección es una sobrecarga para la piel.
Es mejor reaplicarlo cada cuatro horas si necesitas una protección extra (cuatro horas en actividades urbanas, si estás en la playa tiene que ser cada dos horas) que aplicar un solar de SPF50 a primera hora del día y olvidarnos el resto del día.

Las cremas con protección alta con SPF 30 ó 50, suelen contener un 10-15% de filtros solares químicos para poder llegar a esa protección tan elevada.

Los filtros solares tienen efectos secundarios muy nocivos a las células si se penetran al fondo de la epidermis. No sólo irritan la piel, si no regenerar oxidantes en el cuerpo (sobre este tema, hay mucha información disponible en el internet, lo más académico es el estudio de 2006 de la Universidad de California. Al final del post os dejo algún link).

No es que todos los protectores solares químico sean nocivos para la piel, sino que sólo son dañinos los que PENETRAN EN LA EPIDERMIS.

Hay muchas marcas que tienen productos con filtros solares químicos, pero con fórmulas anti-penetrante para evitar, precisamente, los daños nocivos.
Para saber si la formula es anti-penetrante o no, podéis hacer la prueba de disolverlo en agua de la que hablamos en el artículo anterior: El secreto de un buen protector solar.

Pero si como yo, os quedáis más tranquilas utilizando un factor de protección solar mayor y no dañar nuestra piel, lo que nos sugiere Kang Ti (y os aseguro que yo voy a seguir al pie de la letra…) es aplicar el solar 100% mineral de Sannai como base de protección, y después aplicar encima la crema con mayor SPF (SPF 50 en mi caso). Al aplicar como base el protector solar de Sannai, evitaremos la penetración de los filtros solares químicos que se apliquen encima y sus efectos secundarios.

Si entramos en terreno un poco más científico, hay que hablar del peso molecular de los ingredientes de un protector o crema solar.

El peso molecular, aunque suene a término científico y difícil de entender, es la capacidad de un producto de penetrar en la piel (tal vez simplifico un poco, pero es para que lo entendáis).

* Cremas o productos con peso molecular bajo, son más «líquidos» y penetran mejor en la piel.
Esto nos interesa en el caso de serums o productos que deben actuar en capas más profundas de la piel (por ejemplo una crema antiarrugas).

* Productos con peso molecular alto, penetran menos en la piel.
Esto es interesante en el caso de un maquillaje o del protector solar, pues son productos que nos interesa que queden en la superficie de la piel y no se absorban, porque además perderían su eficacia (o su duración en el caso del maquillaje).

En esta tabla se muestra el peso molecular de los filtros solares. No quiero asustar a nadie con términos científicos, sólo es para que veáis que la mayoría tienen un peso molecular bajo y penetran, por tanto, fácilmente en la piel.

Tan solo hay seis filtros químicos con peso molecular elevado (en verde) y, por tanto, menos dañinos para la epidermis.

La pregunta es ¿por qué? ¿por qué no se utilizan filtros solares que no dañen la piel?

Principalmente por dos motivos:

1. Aunque los filtros con peso molecular más altos son más seguros, tienen una desventaja: su textura.
La textura es más untuosa, más densa. Pero nuestras preferencias como consumidoras (ajenas a toda esta información) es de cremas solares que no nos dejen la cara blanca ni sean untuosas y díficiles de extender.
Por este motivo, muchas marcas prefieren formular los productos con filtros solares de peso molecular bajo.

2. Para evitar o disminuir los efectos nocivos de los filtros solares de peso molecular bajo, han de tener una formulación adecuada que previene su penetración en la epidermis. En mayoría de caso, se utiliza la silicona (Cyclomethicone, Trimethylsiloxysiliate, Dimethicone, Copolymer… etc.) para que la crema solar forme una película en la epidermis.
Esto previene la penetración y consecuente daño a la epidermis y hace que el producto sea resistente al agua pero a cambio, tiene la textura densa, no deja respirar la piel e incluso puede empeorar los efectos del acné (las bacterias que causan el acné son anaerobios estrictos, se mueren en presencia de oxígeno. Al aplicar un protector solar que forma una película de silicona en la epidermis, disminuye su nivel del oxígeno. Como resultado, incrementa las bacterias anaerobios estrictos y empeora el problema de acné.)

Pero hay más: Hay algunos filtros químicos que además son hidrosolubles.
Estos tienen un problema añadido:
La presencia de alcohol y de Propilenglicoles (Glicerina, Propylene Glycol, Butylene Glycol… etc.) ayudan a la penetración de los filtros solares químicos hidrosolubles en la epidermis, por tanto aumentarán sus efectos nocivos.

Por último quiero compartir con vosotros otro dato importante que descubrí gracias a Sannai y que desde esta compañía defienden: El concepto de «All-in-One» o «Todo en uno», es un contradicción en sí:

– Los principios activos antiedades (antiarrugas, reafirmantes), antioxidantes y despigmentantes DEBEN PENETRAR Y ACTUAR en el fondo de la epidermis. Si no penetran, no pueden cumplir con su función.

– Los ingredientes calmantes, humectantes y suavizantes pueden actuar tanto encima de la epidermis como en el fondo de la epidermis.

– Los filtros solares químicos NO DEBEN PENETRAR la epidermis, ya que acelerarían la oxidación y el envejecimiento de las células.

Con la tecnología que existe hoy en día, es difícil hacer una crema en que cada ingredientes penetren hasta un nivel adecuado y que otros ingredientes como filtro solar forme una película en la epidermis… Así que no se pede lograr una crema mágica «All in one» que contenga protector solar. Creo que tiene todo el sentido, ¿no creéis?

Así que a mi me han convencido: Los protectores solares 100% físicos, como el Titanium Dioxide, y elZinc Oxide, son las opciones más seguras, tanto para protección facial como para los bebés y niños.

¿Qué pensáis?

Al contrario de lo que pueda parecer, no tengo ninguna relación con la empresa Sannai, únicamente soy una enamorada de la marca y me quedé tan impresionada con esta información que quiero compartirla con las que me leéis a diario, porque es el propósito de este blog contaros todos los secretos que voy descubriendo.
De todas formas, permitidme que agradezca una y otra vez a Kang Ti y a la firma Sannai la gran ayuda que me han prestado para elaborar una artículo tan complejo.

Podéis leer artículos que corroboran esta teoría en numerosas páginas de internet:
* Lo que desconoces de los filtros solares En el tintero varios estudios de la FDA

* Estudios ponen en duda la eficacia de los filtros solares

Ahora, contadme qué pensáis…