Exfoliante «a medida»

A la vuelta del verano, la palabra exfoliación cobra más importancia que nunca.

Sea cual sea el nivel de bronceado logrado (un bronceado intenso, un dorado natural o un simple tono saludable) necesitamos renovar las células y cuidar la piel para, no sólo mantener ese buen tono, sino para que la piel se muestre más bonita.

El ritual indispensable en este momento es la exfoliación pero es, a la vez, el producto más dificil de adaptarse a cada persona.
Recibo muchísimas mensajes por facebook y Twitter pregúntandome por exfoliantes más o menos suaves, y recomendaciones para cada tipo de piel.

Hace años que utilizo uno que, no sólo vale para todo el mundo, sino que se adapta a cada parte del cuerpo y el rostro, a cada momento y a cada necesidad porque se trata de un exfoliante a medida: ROSE HIP SRUB POWDER de Sannai.

Puede que alguna vez os haya hablado de él, pero me tiene enamorada.

El exfoliante en polvo sólo contiene semillas de rosa mosqueta, un auténtico lujo.
Precisamente se presenta en polvo para poder regular la intensidad de la exfoliación. Según el tipo de piel y la zona a tratar, añades más o menos cantidad. Por ejemplo, más en el cuerpo y menos en el rostro.

Los consejos qe desde Sannai nos dan para la exfoliación personalizada son:

* En el rostro:
Mezcla la cantidad deseada con tu limpiador o desmaquillador Sannai y extiende la mezcla sobre el rostro y el cuello ya humedecidos. Realiza un suave masaje con ligeros movimientos circulares, especialmente en frente, nariz y barbilla.
Evita la zona del contorno de ojos y aclara con agua abundante.

Dependiendo del tipo de piel, se recomienda el uso de una a tres veces por semana:
Pieles mixtas: 2 veces por semana
Pieles seca y muy secas: 1 veces por semana
Pieles sensibles: 1 vez por semana
Pieles grasas: 2 ó 3 veces por semana.
Para pieles más grasas aumenta la dosis del exfoliante en polvo con el fin de liberar los poros tapados y para disminuir la secreción de sebo. Conseguirás una mejora visible en el aspecto y la textura.

* En el cuerpo:
Mezclar la cantidad deseada de exfoliante en polvo con tu gel de baño habitual.
Presta especial atención a codos y rodillas.

* En los pies:
Mezclar una dosis más elevada del exfoliante para conseguir mejores resultados en los pies y talones.

Así que si quereis eliminas células muertas, renovar la piel después del verano, afinar el poro, y permitir que todos los tratamientos y principios activos penetren mejor y hagan mayor efecto, no hay nada mejor que exfoliar.

Como todos los productos de Sannai, no contienen colorantes ni conservantes y se venden a través de su web: Sannai Cosmetics.


Exfoliante "a medida"

A la vuelta del verano, la palabra exfoliación cobra más importancia que nunca.

Sea cual sea el nivel de bronceado logrado (un bronceado intenso, un dorado natural o un simple tono saludable) necesitamos renovar las células y cuidar la piel para, no sólo mantener ese buen tono, sino para que la piel se muestre más bonita.

El ritual indispensable en este momento es la exfoliación pero es, a la vez, el producto más dificil de adaptarse a cada persona.
Recibo muchísimas mensajes por facebook y Twitter pregúntandome por exfoliantes más o menos suaves, y recomendaciones para cada tipo de piel.

Hace años que utilizo uno que, no sólo vale para todo el mundo, sino que se adapta a cada parte del cuerpo y el rostro, a cada momento y a cada necesidad porque se trata de un exfoliante a medida: ROSE HIP SRUB POWDER de Sannai.

Puede que alguna vez os haya hablado de él, pero me tiene enamorada.

El exfoliante en polvo sólo contiene semillas de rosa mosqueta, un auténtico lujo.
Precisamente se presenta en polvo para poder regular la intensidad de la exfoliación. Según el tipo de piel y la zona a tratar, añades más o menos cantidad. Por ejemplo, más en el cuerpo y menos en el rostro.

Los consejos qe desde Sannai nos dan para la exfoliación personalizada son:

* En el rostro:
Mezcla la cantidad deseada con tu limpiador o desmaquillador Sannai y extiende la mezcla sobre el rostro y el cuello ya humedecidos. Realiza un suave masaje con ligeros movimientos circulares, especialmente en frente, nariz y barbilla.
Evita la zona del contorno de ojos y aclara con agua abundante.

Dependiendo del tipo de piel, se recomienda el uso de una a tres veces por semana:
Pieles mixtas: 2 veces por semana
Pieles seca y muy secas: 1 veces por semana
Pieles sensibles: 1 vez por semana
Pieles grasas: 2 ó 3 veces por semana.
Para pieles más grasas aumenta la dosis del exfoliante en polvo con el fin de liberar los poros tapados y para disminuir la secreción de sebo. Conseguirás una mejora visible en el aspecto y la textura.

* En el cuerpo:
Mezclar la cantidad deseada de exfoliante en polvo con tu gel de baño habitual.
Presta especial atención a codos y rodillas.

* En los pies:
Mezclar una dosis más elevada del exfoliante para conseguir mejores resultados en los pies y talones.

Así que si quereis eliminas células muertas, renovar la piel después del verano, afinar el poro, y permitir que todos los tratamientos y principios activos penetren mejor y hagan mayor efecto, no hay nada mejor que exfoliar.

Como todos los productos de Sannai, no contienen colorantes ni conservantes y se venden a través de su web: Sannai Cosmetics.


Sannai también en verano

Este año he descubierto un nuevo tipo de productos para después del sol.
Y es que, si bien para el cuerpo me he enamorado de algunas lociones after sun como Emulsión calmante post-solar de Be+, para el cuerpo he descubierto un producto mágico y que me aporta más que un simple after sun facial: las mascarillas.

Ya os conté que la mascarilla de flor de loto de Kenzo-Ki era uno de mis productos favoritos para aplicar en el rostro después del sol, pero acabo de descubrir una alternativa, creo que incluso mejor.

Se llama GRAPE & SOU KON STIMULATING HYDRA MASK y es de Sannai (marca que descubrí gracias a este blog y en la que confío al 100%…).
Se trata de una mascarilla reactivadora y antioxidante de uva & sou kon que promete frenar el proceso de oxidación de la piel, reafirmarla y protegerla.

De las propiedades de la uva ya os he hablado muchas veces (reafirma, estimula la producción de colágeno y protege las células frenando los signos de envejecimiento) pero el Sou Kon… ¿Qué es el Sou Kon?

Por lo visto es un ingrediente extraído de la raíz de zarzamoras asiáticas y que se utiliza mucho en la medicina tradicional china, porque tiene propiedades calmantes y reconfortantes para la piel.

Además de la uva y el Sou Kon, lleva alltas dosis de Ácido Hialurónico (con lo que hidrata y mantiene la hidratación perfectamente y en tan solo diez minutos la deja suave, luminosa y elástica) y Vitamina A que fortalece la piel y da un aspecto perfecto de forma inmediata.

Te recomiendo esta mascarilla si tienes la piel deshidratada y cansada, pero también (aunque no lo diga el prospecto) como tratamiento reparador al volver de la playa, la piscina o los paseos al sol.

Como casi todos los productos de Sannai, se pueden personalizar añadiendo unas gotas de tu principio activo Sannai4U favorito (el mio, el Q10 que siempre añado a mi mascarilla de rosas también de Sannai…).

Se aplica sobre la piel limpia y seca, aplicando una capa gruesa y se deja actuar de 10 a 15 minutos.
Luego se retira con un algodón húmedo sin aclarar con agua.

Se puede comprar online en www.sannaicosmetics.es y cuesta 22 euros.

Por cierto, para las que siempre me preguntáis, es oil-free.

El secreto de un buen protector solar (2ª parte)

El artículo anterior (El secreto de un buen protector solar) generó un enorme debate sobre la necesidad de protecciones solares más altas y muchas dudas sobre los filtros químicos y su peligro para la epidermis.

Tanto es así que he pensado que merecía una segunda parte para aclarar alguno de los temas.
Es para mí un honor y todo un lujo que la mismísima Kang ti, fundadora de Sannai, haya leído los comentarios y me haya enviado información suficiente para solucionar las dudas.

Así que aquí os dejo con la explicación. Si tenéis más dudas, dejad comentarios y vemos si entre todas podemos acabar de entenderlo.

Os aseguro que cuenta cosas que yo no sabía (y le agradezco que nos aclare).

Según el método Sannai, un SPF 15 es suficiente para proteger de los rayos solares diarios, en el ambiente urbano. Aunque tengáis pieles más blancas, el exceso de protección es una sobrecarga para la piel.
Es mejor reaplicarlo cada cuatro horas si necesitas una protección extra (cuatro horas en actividades urbanas, si estás en la playa tiene que ser cada dos horas) que aplicar un solar de SPF50 a primera hora del día y olvidarnos el resto del día.

Las cremas con protección alta con SPF 30 ó 50, suelen contener un 10-15% de filtros solares químicos para poder llegar a esa protección tan elevada.

Los filtros solares tienen efectos secundarios muy nocivos a las células si se penetran al fondo de la epidermis. No sólo irritan la piel, si no regenerar oxidantes en el cuerpo (sobre este tema, hay mucha información disponible en el internet, lo más académico es el estudio de 2006 de la Universidad de California. Al final del post os dejo algún link).

No es que todos los protectores solares químico sean nocivos para la piel, sino que sólo son dañinos los que PENETRAN EN LA EPIDERMIS.

Hay muchas marcas que tienen productos con filtros solares químicos, pero con fórmulas anti-penetrante para evitar, precisamente, los daños nocivos.
Para saber si la formula es anti-penetrante o no, podéis hacer la prueba de disolverlo en agua de la que hablamos en el artículo anterior: El secreto de un buen protector solar.

Pero si como yo, os quedáis más tranquilas utilizando un factor de protección solar mayor y no dañar nuestra piel, lo que nos sugiere Kang Ti (y os aseguro que yo voy a seguir al pie de la letra…) es aplicar el solar 100% mineral de Sannai como base de protección, y después aplicar encima la crema con mayor SPF (SPF 50 en mi caso). Al aplicar como base el protector solar de Sannai, evitaremos la penetración de los filtros solares químicos que se apliquen encima y sus efectos secundarios.

Si entramos en terreno un poco más científico, hay que hablar del peso molecular de los ingredientes de un protector o crema solar.

El peso molecular, aunque suene a término científico y difícil de entender, es la capacidad de un producto de penetrar en la piel (tal vez simplifico un poco, pero es para que lo entendáis).

* Cremas o productos con peso molecular bajo, son más «líquidos» y penetran mejor en la piel.
Esto nos interesa en el caso de serums o productos que deben actuar en capas más profundas de la piel (por ejemplo una crema antiarrugas).

* Productos con peso molecular alto, penetran menos en la piel.
Esto es interesante en el caso de un maquillaje o del protector solar, pues son productos que nos interesa que queden en la superficie de la piel y no se absorban, porque además perderían su eficacia (o su duración en el caso del maquillaje).

En esta tabla se muestra el peso molecular de los filtros solares. No quiero asustar a nadie con términos científicos, sólo es para que veáis que la mayoría tienen un peso molecular bajo y penetran, por tanto, fácilmente en la piel.

Tan solo hay seis filtros químicos con peso molecular elevado (en verde) y, por tanto, menos dañinos para la epidermis.

La pregunta es ¿por qué? ¿por qué no se utilizan filtros solares que no dañen la piel?

Principalmente por dos motivos:

1. Aunque los filtros con peso molecular más altos son más seguros, tienen una desventaja: su textura.
La textura es más untuosa, más densa. Pero nuestras preferencias como consumidoras (ajenas a toda esta información) es de cremas solares que no nos dejen la cara blanca ni sean untuosas y díficiles de extender.
Por este motivo, muchas marcas prefieren formular los productos con filtros solares de peso molecular bajo.

2. Para evitar o disminuir los efectos nocivos de los filtros solares de peso molecular bajo, han de tener una formulación adecuada que previene su penetración en la epidermis. En mayoría de caso, se utiliza la silicona (Cyclomethicone, Trimethylsiloxysiliate, Dimethicone, Copolymer… etc.) para que la crema solar forme una película en la epidermis.
Esto previene la penetración y consecuente daño a la epidermis y hace que el producto sea resistente al agua pero a cambio, tiene la textura densa, no deja respirar la piel e incluso puede empeorar los efectos del acné (las bacterias que causan el acné son anaerobios estrictos, se mueren en presencia de oxígeno. Al aplicar un protector solar que forma una película de silicona en la epidermis, disminuye su nivel del oxígeno. Como resultado, incrementa las bacterias anaerobios estrictos y empeora el problema de acné.)

Pero hay más: Hay algunos filtros químicos que además son hidrosolubles.
Estos tienen un problema añadido:
La presencia de alcohol y de Propilenglicoles (Glicerina, Propylene Glycol, Butylene Glycol… etc.) ayudan a la penetración de los filtros solares químicos hidrosolubles en la epidermis, por tanto aumentarán sus efectos nocivos.

Por último quiero compartir con vosotros otro dato importante que descubrí gracias a Sannai y que desde esta compañía defienden: El concepto de «All-in-One» o «Todo en uno», es un contradicción en sí:

– Los principios activos antiedades (antiarrugas, reafirmantes), antioxidantes y despigmentantes DEBEN PENETRAR Y ACTUAR en el fondo de la epidermis. Si no penetran, no pueden cumplir con su función.

– Los ingredientes calmantes, humectantes y suavizantes pueden actuar tanto encima de la epidermis como en el fondo de la epidermis.

– Los filtros solares químicos NO DEBEN PENETRAR la epidermis, ya que acelerarían la oxidación y el envejecimiento de las células.

Con la tecnología que existe hoy en día, es difícil hacer una crema en que cada ingredientes penetren hasta un nivel adecuado y que otros ingredientes como filtro solar forme una película en la epidermis… Así que no se pede lograr una crema mágica «All in one» que contenga protector solar. Creo que tiene todo el sentido, ¿no creéis?

Así que a mi me han convencido: Los protectores solares 100% físicos, como el Titanium Dioxide, y elZinc Oxide, son las opciones más seguras, tanto para protección facial como para los bebés y niños.

¿Qué pensáis?

Al contrario de lo que pueda parecer, no tengo ninguna relación con la empresa Sannai, únicamente soy una enamorada de la marca y me quedé tan impresionada con esta información que quiero compartirla con las que me leéis a diario, porque es el propósito de este blog contaros todos los secretos que voy descubriendo.
De todas formas, permitidme que agradezca una y otra vez a Kang Ti y a la firma Sannai la gran ayuda que me han prestado para elaborar una artículo tan complejo.

Podéis leer artículos que corroboran esta teoría en numerosas páginas de internet:
* Lo que desconoces de los filtros solares En el tintero varios estudios de la FDA

* Estudios ponen en duda la eficacia de los filtros solares

Ahora, contadme qué pensáis…

El secreto de un buen protector solar

Conocer a Kang Ti, la creadora de la firma de cosmética natural Sannai supuso un antes y un después en mi vida y en mi modo de entender la belleza.

Hace un año, tuve el placer de compartir un desayuno con ella y conocer de primera mano uno de los secretos mejor guardados de la belleza: el peso molecular de los productos cosméticos.

Gracias a ello, descubrí que a la hora de evaluar un cosmético, no sólo importa como afecte o funcione en el exterior de nuestra piel, sino que es esencial evaluar también como afecta al interior de la misma.

Hoy os quiero hablar de un protector solar.
No se trata de uno más. Y sé de lo que hablo.
Hace más de un año Kang Ti tenía preparado un protector solar que protegía del sol pero que además cuidaba la piel. Yo misma tuve el privilegio de probar el prototipo y era prácticamente perfecto.

Bien, pues esta investigadora incansable y perfeccionista, decidió no sacarlo al mercado y mejorar las poquitas cosas que ella creía mejorables (yo os puedo asegurar que excepto el perfume, el producto era una maravilla).

Y el resultado es que después de un año puliéndolo, hoy podemos disfrutar del mejor protector solar para uso diario: Anti-oxidant Radiant Daily Protector con SPF15.

Y os voy a demostrar por qué creo que es el mejor:

En primer lugar porque se trata de un tratamiento antiedad que protege nuestra piel de los rayos UVA y UVB.
La mayoría de los protectores solares tienen una relación 1/3 entre estas dos protecciones, es decir, un producto con SPF 25 tiene un factor de protección 25 contra los rayos UVB y aproximadamente un tercio (un 7,5) contra los rayos UVA.

Los rayos UVA como ya sabéis (y si no para eso estoy aquí) son los responsables del envejecimiento prematuro de la piel y un SPF 7,5 es poquísimo para protegerla en este aspecto.
El Anti-oxidant Radiant Daily Protector SPF15 lleva un SPF 13,9 contra los rayos UVA y un 17 contra los UVB, lo que constituye una ventaja importantísima a favor de este producto.

Por si necesitáis más motivos, os diré que no contiene filtros químicos.
Los filtros solares pueden ser de dos tipos:

a) Físicos: Los que actúan de pantalla entre el sol y la piel. Suelen estar presentes en las cremas solares que te dejan como pintada de blanco, cosa que no nos gusta pero hay que reconocer que es lo mejor.
Los filtros solares físicos son el Dióxido de Titanio y el Óxido de Zinc, ambos minerales que no penetran en la piel sino que actúan como de barrera.

b) Químicos: Son los demás filtros.
Los filtros solares químicos evitan el efecto cara pintada de blanco pero a cambio, penetran en la epidermis y pueden provocar graves daños como acelerar el envejecimiento o atacar a células sanas.
Esto es algo que me obsesiona desde aquel día en que Kang Ti me lo explicó y sobre todo a la hora de elegir protectores solares para los niños.

Un truco: si queréis saber si vuestra crema solar posee agentes químicos que penetran en la piel, podéis hacer una sencilla prueba.


Ejemplo de protector solar válido

En un vaso de agua echáis un poco de crema y revolvéis con una cucharilla.
Si la crema se disuelve, es que es capaz de penetrar en la piel. Si no se disuelve, cerrar el bote y guardarla como un tesoro en vuestra bolsa de la playa porque es una buena crema solar.

Pues he aquí otra de las ventajas de este protector solar de Sannai, y es que no contiene agentes que penetren en la piel y la dañen.

Pero aquí no acaba todo: a pesar de tener filtros físicos, Anti-oxidant Radiant Daily Protector SPF15 de Sannai, no deja la cara blanca, ni grasienta, ni tapa los poros.
Por eso me parece perfecto para utilizar a diario con o sin maquillaje (porque contiene un poquito de color). Es una fórmula ligera y si utilizas maquillaje sobre ella queda perfecto.

Creo que con esto ya os he convencido, pero todavía hay otra ventaja que lo convierte en un protector solar más que perfecto: contiene 4 principios activos que reparan la irritación, calman la piel, hidratan y aseguran una hidratación pese al calor del sol.
Y por si fuera poco, le añaden Lotus, té blanco y algas rojas con alto poder antioxidante para evitar el envejecimiento.

Es apto para todo tipo de piel (incluso las más sensibles).

¿Se puede pedir más?
Pues sí, que tenga un precio asequible para tantas ventajas (35 euros) y que se venda online en la web de Sannai para que no nos tengamos que volver locas buscándolo.

Firmeza para las pieles maduras

Muchas de vosotras me preguntáis a patir de qué edad se puede utilizar una crema o un serum determinado. Realmente la conveniencia o no de utilizar un producto, la decide el estado de la piel, no la edad, pero se suele hablar de «mayores de … años» para simplificar y, que a priori, nos hagamos una idea.

La apariencia y la textura de la piel guardan una relación directa con la cantidad de hormonas que segrega el organismo.
Alrededor de los 45 ó 50 años, en nuestro organismo, se produce un cambio biológico importántisimo, llamado menopausia, que causa una disminución tremenda de la actividad hormonal.

La piel es un tejido que depende en gran medida de los cambios y estados hormonales, y su salud está íntimamente relacionados con su capacidad de renovación.
La capacidad de nuestra piel para regenerarse va disminuyendo a medida que soplamos más velas en nuestra tarta de cumpleaños.

El colágeno es uno de los principales componentes de la epidermis (cerca de un 70%) y es el que se encarga en mayor medida de la firmeza de la piel.
A partir de la menopausia, la piel tiene un menor porcentaje de colágeno y la renovación de la misma se va haciendo más lenta.

Conclusión, la piel va perdiendo su firmeza y su capacidad de renovarse por sí sola.
Afortunadamente la cosmética se ha volcado con las pieles maduras y muchas investigaciones han ido destinadas a suplir estas deficiencias.

Hoy os quiero hablar de un producto que puede ayudar y mucho en esta etapa de la vida: Premium Deep Line Correcting Concentrate de Sannai.

Se trata de uno de los famosos concentrados de la firma Sannai de los que os he hablado muchas veces.
Para las que no lo recordéis, Sannai pone a nuestra disposición unos concentrados de principios activos que se pueden añadir a nuestra crema o serum habitual en función de las necesidades que tengamos en cada momento.

Por ejemplo, a mí me encanta añadir unas gotas del concentrado de Q10 de Sannai y añadirlo a mi mascarilla de rosas (también de Sannai). El resultado de las dos cosas es espectacular.
Cuando necesito una mayor hidratación o regeneración, añado una gotita extra y solucionado.
Pero los concentrados se pueden añadir a cualquier otro producto, no hace falta que sea Sannai (aunque os lo recomiendo, sin ninguna duda…). Yo, a veces, añado unas gotitas de Q10 a mi crema de día de Clarins, por ejemplo.

Pero volvamos al Premium Deep Line Correcting Concentrate de Sannai.
Al tratarse también de un concentrado podéis añadirlo a cualquier crema de vuestro tratamiento habitual y de esta forma, no tenéis que dejar de utilizar los productos que os funcionan, sean de la marca que sean.

Premium Deep Line Correcting Concentrate de Sannai es un tratamiento complejo antiedad especialmente diseñado para pieles maduras. La combinación del octapéptido (que alisa la arrugas profundas) y de la glicoproteína (que proporciona un efecto reparador, reestructurante, regenerador y bioprotector), dan como resultado una piel más elástica, hidratada, firme, lisa y radiante.

Así que me parece una buenísima opción para pieles a partir de los 45 años.

Como todos los productos de esta maravillosa marca, se venden a través de su web: Sannai y tiene un precio de 35 euros.

¿Contaminación? No gracias…

Estos días, subir con alguien a un ascensor y hablar del tiempo, significa hablar de la boina de contaminación que se extiende sobre el cielo de las grandes ciudades.

Hoy mientras volvía a casa, escuchaba en la radio la cantidad de enfermedades y molestias que puede ocasionar la contaminación. La mayoría de ellas a nivel respiratorio y alérgico, pero también afecta de forma importante a la salud de la piel.

Rápidamente traté de buscar en mi cabeza un producto que me sirviera para protegerme de tanta suciedad atmosférica
Y entonces me acordé de él. De un producto que parece estar hecho para días así: el Sérum Ultra Hidratante Efecto Protección Prologada de Sannai (Seal-In Moisture ProtectIng Serum).

Este producto se engloba dentro de la filosofía Sannai que, como ya sabéis (y prometo contaros detalladamente muy pronto), trata de respetar al máximo la salud de la piel por dentro y por fuera, y aportar principios activos eficaces y saludables.

Se trata de un producto muy especial.
Para empezar, a pesar de ser un sérum, se aplica después de las cremas hidratantes (o las que utilicemos) y antes del maquillaje.
Su principal función es conservar la humedad de la piel y evitar que esta escape a lo largo del día.
Además realiza un efecto protector, que evita que los daños medioambientales hagan daño a nuestra piel.

Podemos decir que es como una «doble barrera»:
Por un lado impide que se escape el agua y la hidratación de la piel, y por otro, evita que la suciedad, contaminación y agentes dañinos lleguen a ella.

Pero además tiene ingredientes que lo hacen mejor aún:

Shiro KI Kurage son unos hongos gelatinosos que desde hace siglos se vienen utilizando en la medicina tradicional oriental y cuyos extractos tienen propiedades hidratantes y regeneradoras y de absorción inmediata.

Peonía, una planta de origen asiático con propiedades antioxidantes y calmantes.
Yo utilizo una mascarilla de Sannai con esta planta y os aseguro que es una maravilla para calmar la piel sensible o irritada… os tengo que hablar de ella otro día…

Ácido Hialurónico, que no necesita apenas presentación. Se trata de un componente esencial de nuestra piel, que sirve como soporte del colágeno y la elastina. Su función principal es mantener la piel lisa e hidratada, ya que es capaz de absorber hasta 6000 veces su peso en agua.
Además evita que esa hidratación se evapore y desaparezca a lo largo del día.

Por último, ceramidas que también evitan que la piel se deshidrate, la vitamina B5 que estimula la regeneración de la piel y además calma las irritaciones y el aceite esencial de rosa damascena que es el aceite esencial que hace de todo (tiene propiedades antiarrugas, reafirmantes, calmantes, tonificantes, refrescantes y antialérgicas). Es genial para pieles secas, deshidratadas, irritadas y maduras.

Este sérum, como todos los productos que he utilizado de Sannai, es un verdadero «mimo» para la piel en todos los sentidos: la protege, la cuida, la respeta y la ayuda a estar sana.

Un imprescindible en el neceser de todas las que queráis cuidar vuestra piel y protegerla de todas las agresiones medioambientales.

Os dejo el enlace a la web por si queréis verlo Sannai

Olvidaba poner el precio: 35 euros y os aseguro que cunde bastante!!!

¿Conocéis Sannai?
¿Qué os parece este producto?

Gracias por leer y comentar.

Alarga el verano

El final de verano es una época muy especial.

Acaban las vacaciones de la mayoría, pero sigue haciendo calor, las piscinas y las terrazas siguen abiertas… es una mezcla de vuelta a la rutina pero con un delicioso resquicio a vacaciones.

Seguimos buscando la sombra por la calle pero, por otro lado, no queremos que se vaya el sol…

Todavía deberíamos llevar fragancias ligeras y maquillajes suaves, pero poco a poco el moreno se va quitando…

Así que hay que intentar mantener el máximo tiempo ese look afterbeach que tanto nos favorece.

Para ello, la primera y más importante obligación es hidratar muchísimo la piel.
Por un lado porque es la mejor forma de mantener el bronceado y por otra porque nuestra piel tienen que acostumbrarse al clima seco lejos del mar y a los cambios de temperatura y aires acondicionados.
Da igual cómo lo hagas: con tu aftersun favorito, con una simple hidratante, con aceite de almendras… el caso es mantener la hidratación que evite que la piel empiece a pelarse, escamarse y borre todo el verano de un plumazo.

A mí me ha encantado la leche corporal Lactourea de Lactovit.
Por un precio bastante asequible (4,95 euros el bote de 400ml) deja un frescor inmediato e hidrata la piel muchísimo.
También son geniales las mantecas corporales de The Body Shop (de aceite de oliva, de cereza, de coco,…según el olor que más te guste).

Por la noche, regálale a tu piel un sérum que la cuide por la noche.
Los míos son Hydra Life de Dior o Advanced Night Repair de Esteé Lauder.
Utiliza el que tengas en casa.

Si tienes tiempo, abusa de las mascarillas:
En la cara, cualquier mascarilla hidratante como la de rosas de Sannai, y en el pelo una mascarilla reparadora.
Mis favoritas Repara y Protege de Pantene y la mascarilla de aceite de oliva de Kiehl´s.

Para mantener el color, puedes utilizar algún autobronceador progresivo o ligero (ideal el de Galenic para esta época) y no olvidar jamás los polvos de sol.
Si te gustó One Hot Minute, también es el momento, queda genial.

El final del verano también nos permite jugar con los colores en cuanto al maquillaje.
Aprovecha los restos de esmaltes de uñas turquesas, fucsias, verdes… y luce unos pies preciosos con tus sandalias favoritas.
En los ojos, aún puedes probar los azules surferos, los dorados playeros… lo que quieras.
El otoño viene lleno de colores oscuros (y preciosos) así que aprovecha para lucir todos los colores flúor que tengas en tu neceser.

Pero sobre todo, y siempre que tengas tiempo, disfruta de la calma de las tardes del verano.
Aprovecha los paseos cuando cae el sol, respira al aire libre, camina, túmbate a leer, …descansa.
Es el producto de belleza más barato y más efectivo, así que aprovecha al máximo y alarga el verano todo lo que puedas…