Alisado de queratina

Si hay un tratamiento que está causando sensación en el mundo de la belleza es el llamado «alisado de queratina».
Curiosamente, aunque su nombre sea «alisado de queratina» no se trata de un alisado.
Realmente es mucho más, es un tratamiento para el cabello que alisa,”reparando” su estructura.

Intentaré explicaros en qué consiste.
Imaginemos que el cabello es una cadena de eslabones rígidos.
Los alisados tradicionales lo que hacen es partir las uniones entre los eslabones y luego volver a unirlos de forma que queden alineados de manera recta. (Y las permanentes harían lo contrario: unirlos en formas curvas).
Estos procesos son agresivos para el cabello, aunque si se hacen bien, no deberían perjudicarlo demasiado.

El “Alisado” de queratina no tiene nada que ver con esto, ya que en realidad es un tratamiento reparador que no une y desune sino que reconstruye cada cabello rellenando de queratina las zonas dañadas en la cutícula.

Me explico: la queratina es uno de los principales componentes del cabello y el que le aporta resistencia y “fuerza”.
Lo que hacen los fabricantes de este alisado, es conseguir una queratina idéntica a la humana y, al aplicarla, conseguimos reconstruir el cabello rellenando las pequeñas fisuras que se producen por culpa de permanentes, tintes, decoloraciones, planchas…
Además, proporciona una capa protectora en las partes más externas del pelo.

El resultado es que las puntas se sellan, el pelo no se encrespa, y tiene una forma más definida, así que «parece» más liso, aunque realmente lo que obtenemos es un cabello más sano y brillante.

¿Quién lo puede utilizar?
Se puede aplicar a cualquier tipo de cabello.
Cuanto más dañado esté, más notaremos la diferencia.
Si tu cabello está encrespado, tienes las puntas abiertas, no tiene un rizo u onda definido, te cuesta peinarlo, pierde el color en muy poco tiempo, está estropeado con moldeadores o alisados anteriores, este es tu tratamiento.
Pero ojo, si tienes un cabello realmente rizado y buscas tenerlo completamente liso, este no es tu tratamiento, puede ser un pre-tratamiento para afrontar un alisado japonés (agresivo de por sí) con el cabello en perfectas condiciones, pero por sí solo nunca conseguirá el mismo efecto.

No es peligroso para ningún tipo de cabello pero hay que tener muy claro lo que se va a conseguir.

Ah, y un último consejo: tened cuidado con las ofertas en lo que a alisado de queratina se refiere.
Muchos salones lo ofrecen a un precio bajo, pero hay que ver lo que incluye el precio, que a veces son una cantidad muy pequeña y luego hay que empezar a sumar euros…

Lo normal es que esté rondando los 200 euros.

Y por último quiero dar las gracias a Rosa y a David de la peluquería Estudio 26 de Madrid, por haberme ayudado a entender perfectamente lo que es el alisado de queratina para poderoslo explicar de forma fácil y sencilla.

Y os tengo reservada una sorpresa: ¿Queréis probar un «alisado» de queratina gratuitamente?
Pues no dejéis de participar en nuestro concurso y gana un alisado de queratina.

La peluquería que buscabas

No hay deporte más arriesgado que ir a la peluquería.
Sin contar aquellas afortunadas que tienen una peluquería de toda la vida a la que acuden sin problema y donde conocen su pelo a la perfección, el resto nos la tenemos que jugar como si de una ruleta rusa se tratara.

Aperturas y cierres de peluquerías a las que acudía, estropicios que me han hecho no volver a pisar determinadas franquicias y cambios de domicilio, han hecho que me acabe apañando en casa, por no superar la pereza que me da buscar una peluquería nueva…

Pero llega un día que acudir a la peluquería es una auténtica necesidad.
Y es entonces cuando pagarías por que te recomendaran un peluquería donde sólo importara tu imagen.

Me explico: La mayoría de nosotras no queremos que el peluquero nos demuestre su creatividad cuando lo que tiene en SU mano es un mechón de NUESTRO pelo….

Tampoco queremos notar que ya ha decidido, antes que nosotras, el color que nos va a quedar bien o el que más se lleva.
Y eso, por no hablar de lo que para ellos significa cortar «un poquito», o «sólo las puntas»… vamos que te dejan la melena a la mitad…

Así que tengo una gran noticia: He encontrado La Peluquería.
Sí, sí… la peluquería donde lo único que importa es que salgas guapa.

Me enfrentaba yo a una de esas «crisis de fealdad» de las que hablábamos y en un momento de enajenación mental me atreví a decir las palabras que jamás, jamás, jamás hay que decir en la peluquería «haz lo que quieras»… sin saberlo me arriesgué a salir de allí con una depresión absoluta… pero por suerte estaba en el lugar adecuado con la persona adecuada.
Pese a que le dí rienda suelta, aquella chica, tan monísima y tan agradable, decidió que la mejor opción era simplemente dejarme guapa.

Peluqueria

Me aseguró que el pelo largo me favorecía más, que el flequillo no está hecho para personas de frente no muy grande e incluso me sugirió colocar unas mechas estratégicamente para hacerme la cara más delgada.
Un sueño ¿verdad?

Pero os voy a desvelar mi secreto:
Este salón se llama Estudio 26 y tiene dos locales: General Pardiñas 26 (con una puerta muy chiquitina que siempre te pasas de largo la primera vez…) y en Pilar de Zaragoza esquina Cartagena.

Lo que más me ha gustado, sin niguna duda ha sido sentirme escuchada.
Me explico, lo primero que hacen al llegar es hablar contigo y obtener datos como preocupaciones, necesidades, estilo de vida… y con esa información te hacen un diagnóstico y una propuesta.

Además, como sabréis da bastante tranquilidad saber que te han escuchado y entendido y así, disfrutas más de la visita.

Os voy a contar mi experiencia personal y como me han dejado un pelo precioso (hoy mismo me han preguntado dónde había conseguido este color…)

¿Mis preocupaciones?… Ya la sabéis y casi mejor que yo, porque os las cuento todos los días…
Los niños, el trabajo, los blogs… nunca tengo tiempo de nada así que hace un año me olvidé de mis eternas mechas rubias y me oscurecí el pelo para no tener que ir tan a menudo a la pelu y además empecé a hacerme la coloración en casa.

Como aún me queda peso que perder, no me atrevo a hacerme nada en el pelo que me redondee la cara… eso cuando acabe mi dieta y esté estupendísima de la muerte

Bueno, pues con estos datos, la maravillosa Rosa, fue capaz de proponerme en medio segundo lo que fue todo un acierto.
Decidió no aclararme en exceso el color, para que sea “más cómodo”, pero sí iluminar en las zonas adecuadas para dar los volúmenes que me afinara el rostro y además, me aportara luz al cabello.

En cuanto al corte vió que no era el momento para un corte drástico y lo mechones que enmarcaban la cara estaban perfectos así que únicamente me sanearon las puntas.

En cuanto al color, mi pelo era un desastre… al teñirme en casa siempre me tiño todo el pelo y además, al haberlo hecho sobre las antiguas mechas, la zona de las puntas estaba más clara.

Y la solución que me dieron me pareció espectacular:
Aclarar un tono la raíz y cubrir alguna cana para igualar el color con el resto del cabello.
Utilizaron “Cover Fusion” que es una coloración de Redken baja en amoniaco y que consigue una óptima cobertura de cana pero dejando un efecto muy natural en el cabello.

En la parte superior de la cabeza me iluminan un poco el color aclarándolo ligeramente con algunas mechas con “Power lift” de la línea Blonde Glam de Redken, y dejan las zonas internas con el color base original (que es algo mas oscuro) para enmarcar la cara y usar así los volúmenes para afinar el rostro. Genial ¿verdad?
Y todo de forma que quede muy natural… lo que yo quería.

Y el resto del pelo, me lo igualaron con un baño de color “shades EQ” que es una coloración de Redken que aporta el reflejo sin oxidación ni amoniaco, y lo daña mucho menos.
Mirad lo que me explicaron: «un cabello previamente teñido no necesita que lo volvamos a teñir para recuperar el color, ya que podemos hacerlo con “Shades EQ” aportando el tono perdido o incluso cambiándolo sin necesidad de dañar el cabello con una oxidación (siempre y cuando no queramos aclararlo).»

Bueno, os cuento todo esto para que veáis lo tranquilizador que puede ser dejar tu pelo en manos de un experto y no estar temblando imaginando lo que te irán a hacer…

Si además os cuento que el lugar es precioso, con muchísima clase y que cuenta con los mejores productos para cuidar nuestro pelo… (por cierto, aquí podéis encontrar los productos de Redken que tanto me preguntáis) y el personal es encantador, sencillo y muy muy experto… pues sólo os falta probarlo.

Así que si tenéis ocasión, os recomiendo esta peluquería que para mi ha sido todo un descubrimiento y que promete convertirse en «mi peluquería de toda la vida»…

¿Qué os parece? ¿os cuesta encontrar peluquería?