Si hay un tratamiento que está causando sensación en el mundo de la belleza es el llamado «alisado de queratina».
Curiosamente, aunque su nombre sea «alisado de queratina» no se trata de un alisado.
Realmente es mucho más, es un tratamiento para el cabello que alisa,”reparando” su estructura.
Intentaré explicaros en qué consiste.
Imaginemos que el cabello es una cadena de eslabones rígidos.
Los alisados tradicionales lo que hacen es partir las uniones entre los eslabones y luego volver a unirlos de forma que queden alineados de manera recta. (Y las permanentes harían lo contrario: unirlos en formas curvas).
Estos procesos son agresivos para el cabello, aunque si se hacen bien, no deberían perjudicarlo demasiado.
El “Alisado” de queratina no tiene nada que ver con esto, ya que en realidad es un tratamiento reparador que no une y desune sino que reconstruye cada cabello rellenando de queratina las zonas dañadas en la cutícula.
Me explico: la queratina es uno de los principales componentes del cabello y el que le aporta resistencia y “fuerza”.
Lo que hacen los fabricantes de este alisado, es conseguir una queratina idéntica a la humana y, al aplicarla, conseguimos reconstruir el cabello rellenando las pequeñas fisuras que se producen por culpa de permanentes, tintes, decoloraciones, planchas…
Además, proporciona una capa protectora en las partes más externas del pelo.
El resultado es que las puntas se sellan, el pelo no se encrespa, y tiene una forma más definida, así que «parece» más liso, aunque realmente lo que obtenemos es un cabello más sano y brillante.
¿Quién lo puede utilizar?
Se puede aplicar a cualquier tipo de cabello.
Cuanto más dañado esté, más notaremos la diferencia.
Si tu cabello está encrespado, tienes las puntas abiertas, no tiene un rizo u onda definido, te cuesta peinarlo, pierde el color en muy poco tiempo, está estropeado con moldeadores o alisados anteriores, este es tu tratamiento.
Pero ojo, si tienes un cabello realmente rizado y buscas tenerlo completamente liso, este no es tu tratamiento, puede ser un pre-tratamiento para afrontar un alisado japonés (agresivo de por sí) con el cabello en perfectas condiciones, pero por sí solo nunca conseguirá el mismo efecto.
No es peligroso para ningún tipo de cabello pero hay que tener muy claro lo que se va a conseguir.
Ah, y un último consejo: tened cuidado con las ofertas en lo que a alisado de queratina se refiere.
Muchos salones lo ofrecen a un precio bajo, pero hay que ver lo que incluye el precio, que a veces son una cantidad muy pequeña y luego hay que empezar a sumar euros…
Lo normal es que esté rondando los 200 euros.
Y por último quiero dar las gracias a Rosa y a David de la peluquería Estudio 26 de Madrid, por haberme ayudado a entender perfectamente lo que es el alisado de queratina para poderoslo explicar de forma fácil y sencilla.
Y os tengo reservada una sorpresa: ¿Queréis probar un «alisado» de queratina gratuitamente?
Pues no dejéis de participar en nuestro concurso y gana un alisado de queratina.