Ya está aquí…

El calor va despidiéndose muy poco a poco.
Este año vamos progresivamente guardando la ropa de verano y sacando la de invierno…
Y de repente, llega ELLA.

Muchos nos resistimos porque sabemos que su aparición significa decir adiós definitivamente al buen tiempo…
Pero inevitablemente llega ELLA.

La deseada y a la vez temida, la culpable de constantes cambios, la que nos recibe con una deliciosa bienvenida al llegar a casa, la causa de alguna que otra discusión en el coche…Sí, sí… ya está aquí…con ustedes: LA CALEFACCIÓN.

Los que somos frioleros nos alegramos de su llegada pero a la vez, sabemos que la piel sufre con ella un poquito más de lo normal.
Porque sales del coche, metro o autobús con un sofocón que te sobra hasta el abrigo, con cierto rubor en las mejillas y de repente en la calle ZAS! un frío aterrador te paraliza el cuerpo y sientes una tirantez extrema en la cara.
De llegada a la oficina, la calefacción nunca está a gusto de todos.
Los hay más o menos frioleros, más o menos exagerados y al final nadie está a gusto.

Pero el verdadero problema de la calefacción, es el daño que puede causar a la piel.
A mi por ejemplo, se me sonroja la cara con facilidad.
Me pasa de toda la vida. Me pongo como un tomate si algo me da vergüenza y, cuando hago deporte, o cuando el ambiente está un poco más caluroso y, por supuesto, con la calefacción… vamos que parezco Campanilla

Piel sensible, rojeces… no tengo muy claro el nombre técnico, pero lo que sé es que se agradecen productos que calmen la piel cuando el calor provoca enrojecimiento.

Una vez más Clinique, que ya tiene una linea dedicada a evitar, tratar y disimular las rojeces, nos sorprende con un nuevo producto:
REDNESS SOLUTIONS INSTANT MINERAL POWDER, un nombre bastante complicado, pero quedaros con lo de «Mineral», «Powder» y «Redness».

Efectivamente, se trata de un polvo mineral que hace dos cosas importantísimas:
1.- Calmar la piel y tratar el problema
2.- Disimular las rojeces

Se presenta en una polvera monísima y con un segundo compartimento donde la brocha se mantiene intacta y sin estar en contacto con bacterias de ningún tipo.

Quizá lo más novedoso es su color amarillo.
A mi me ha encantado porque además os cuento un secreto: el color amarillo disimula muchas más cosas como las ojeras y ayuda a salir con luz favorecedora en las fotos…

Se puede utilizar antes o después del maquillaje.

Sus componentes son cafeína, corteza de magnolia y un cócktail maravilloso de Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio y vitamina E.
Además ayuda a absorber el exceso de grasa, pero no olvidéis que su función principal y la más importante es calmar, reconfortar y ayudar a neutralizar las rojeces…

¿Qué os parece?
¿Vuestra piel sufre mucho con la calefacción?

Clinique Superbalanced Powder

Tenía que llegar… el tan deseado pero a la vez temido otoño parece que por fín ha llegado… y me temo que para quedarse.
En mi caso le doy la bienvenida con mi primer catarro, con una dieta recién estrenada y un aluvión de trabajo por terminar.

Así que esta semana agradezco cualquier ayuda que me haga la vida más fácil y me reconforte un poquito.

Y como no tengo tiempo, fuerzas ni ganas de pensar, pues me vienen de perlas los cosméticos inteligentes que piensen por mi.
Clinique tiene uno de estos cosméticos mágicos que nos ayudan a la hora de valorar nuestra piel: Superbalanced Powder Makeup.

Porque ¿quién no ha titubeado cuando te preguntan cómo tienes la piel? ¿Normal, seca, grasa, mixta…?
A falta de poder implorar el comodín del público, empezamos a dar rodeos a la espera de que nuestro interlocutor nos eche una mano: «Pues… normal, pero bueno, un poco seca.. aunque tengo alguna zona más grasa… no sé…»
Pocas son las personas capaces de zanjar la cuestión con una opción clarísima.

Así que me encantan los maquillajes que se adaptan a los distintos tipos de piel y que entienden que un mismo rostro puede tener unas zonas más secas y otras más grasas.

Es el caso de Superbalanced Powder Makeup de Clinique que, además de llevar factor de protección 15 (el mínimo que yo exijo para un maquillaje en invierno), promete ser capaz de adaptarse a las zonas de la piel y quitar brillos allí donde lo necesitemos y mantener cómoda la piel donde está más seca.

Además de proporcionar vitaminas C y E a nuestra piel (que bastante falta me hace a mi en estos momentos catarriles..) y protegerla de los efectos medioambientales, es apto para pieles sensibles.

Pero lo mejor, lo mejor, lo mejor de todo, es su dosificador.
Me ha encantado. Además de su función dosificadora, permite una conservación prensada del producto para mantenerlo fresco y sobre todo evitar que los polvos se contaminen con bacterias que, de otra forma, acabarían en nuestra cara.

Giras un poquito la caja y sale sólo lo que vas a utilizar y además pulverizado para que se difunda mejor.

Así que creo que es una buenísima opción para esta época otoñal en la que empezamos a tener los pies fríos y los kleenex en la mano… y necesitamos un poquito de ayuda, ¿no creéis?

¿Habéis utilizado maquillajes de Clinique? ¿Qué preferís polvos, compactos o maquillaje fluído?

Gracias por leer y comentar

La noche en blanco…

Una de las cosas que más preocupan a mis amigas, sobre todo a las que van camino de los cuarenta, son las manchas que el sol ha dejado sobre su piel.

Cuando acaba el verano, vamos palideciendo poco a poco y las manchas parecen renacer y hacerse mucho más visibles.

Lo que hace años pensábamos que era tan sólo una obsesión del tristemente fallecido Michael Jackson, parece ser ahora un sueño para muchas de nosotras: una piel blanca y luminosa.

Y como siempre, con las modas, aparecen cientos de productos que prometen acabar con el problema.
Pero por desgracia, la mayoría de ellos no hacen prácticamente nada.

Ya os hablé del gran descubrimiento de Clinique para hacer desaparecer las marcas que el sol nos ha dejado «de propina» en la piel: Even Better Clinical Dark Spot Corrector.

Hace unos años, el arma más poderosa para eliminarlas era la hidroquinona, pero debido a los efectos secundarios tan fuertes que tenía, se prohibió su utilización en cosméticos.

Los laboratorios Clinique consiguieron con su producto los mismos resultados que se obtenían empleando un 4% de hidroquinona, pero por supuesto, sin sus efectos secundarios.

Cuando alguien tiene un problema con las manchas, siempre recomiendo Even Better de Clinique, pero desde este verano, completo la recomendación con la línea despigmentante Whitening de Maystar Cosmética que he podido probar y me ha parecido buenísima.

Los productos que he podido probar son la crema facial con SPF 50, el sérum y la mascarilla.
Y no tengo palabras.

La crema con SPF 50 es una de las mejores cremas que os podéis regalar si tenéis problemas de manchas.
Es absolutamente deliciosa, refrescante, lleva elevada protección solar y reduce las manchas… deja un tono luminoso y radiante. De verdad, es una buena compra.

El sérum también da luminosidad y aclara poco a poco, mientras duermes, esas manchas que precisamente te quitan el sueño.
La mascarilla me encanta pero reconozco que tengo poco tiempo para aplicármela.

Son productos con precios elevados así que creo que si tuviera que recomendaros uno solo puede que fuera la crema (que además es ideal para aplicar por las mañanas y protegernos del sol invernal).
Y si no, ayyyy… es que me gustan todos…pues el sérum o la mascarilla, según lo que necesitéis.

Pero por favor, si los probáis contadme qué os parecen. Son una auténtica delicia y la efectividad, os puedo asegurar, que supera las expectativas de cualquiera.

Y a ti ¿te preocupan las manchas de la piel?

¿Y si tuvieras otra oportunidad?

El Dr. Paolo Giacomoni es el culpable de que mi cara no haya visto un rayo de sol en todo el verano sin SPF 50… No, no me he vuelto loca, os lo explico:
El Dr. Giacomoni es el Director Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Clinique y, a principios de julio, tuve el placer de acudir a una charla en la que nos explicó los efectos del sol sobre la piel como poca gente ha sabido hacerlo.

Que el sol es dañino y causa envejecimiento prematuro lo sabemos todas.

Que hay que protegerse del sol para lucir una piel joven, elástica y firme, lo hemos leído cientos de veces.

Pero nunca me habían conseguido explicar de forma sencilla, divertida y entendible, las razones que unen la exposición al sol con el envejecimiento.

Intentaré explicárloslo de la forma más sencilla posible:
Cuando la piel está expuesta al sol, se daña el ADN de las células de la piel (el ADN es cómo el cerebro de estas células). Entonces las células necesitan reparase.
En esa reparación pueden suceder varias cosas: que envíen señales al exterior en forma de quemadura, inflamación,… o en los peores casos que se produzcan mutaciones que acaben en cáncer de piel, por ejemplo.

Las quemaduras solares, además de ese color rojo horroroso, rompen poco a poco el colágeno y la elastina, que son los que dan firmeza a la piel (por ejemplo, cuando sonreímos y luego nos ponemos serios, el colágeno y la elastina son los que ponen la piel otra vez en su sitio).

Así que los rayos UV al entrar en las células y dañar a su cerebro (su ADN), las marea y éstas, empiezan a hacer una especie de «llamadas telefónicas» al exterior pidiendo socorro.
Estas llamadas producen la inflamación, rompen el colágeno, liberan radicales libres y fracturan la red que sujeta la piel provocando lo que el Dr. Giacomoni llama «cicatrices solares» (palabra que por cierto no me he quitado de la cabeza en todo el verano…), es decir, las arrugas, falta de luz y textura desigual en la piel.

La buena noticia es que este daño solar se puede «reparar». Para ello, se puede acudir a la consulta de un dermatólogo y recurrir al láser. Ello implica tiempo, dinero, y en mi caso, un poco de miedo.

Pero a partir de octubre, tenemos otra forma de conseguir el 63% del efecto que se consigue con el láser, sin necesidad de pasar por él.
Os presento uno de los descubrimientos del año:
CLINIQUE REPAIRWEAR LASER FOCUS Wrinkles & UV Damage Corrector.

Aunque no os lo podía contar (y mira que me ha costado mantener el secreto….) llevo utilizándolo desde el mes de julio, así que os puedo garantizar que funciona.

Pero vamos por partes:

No me quiero extender mucho en los ingredientes y aburriros con tecnicismos…
Sólo os explico que durante muchos años, los laboratorios de I+D de Clinique han investigado y el resultado ha sido un cocktail de tres enzimas: Micrococcus Luteus (que trabaja por la noche para ayudar a la piel a reparase ella sola), Photolyasa Fermentada y OGG-1 que ayuda a reparar las cicatrices solares.
Además lleva proteínas del suero de la leche, Palmitato de retinol y Acetil hexapéptido-8, todo ello para reducir las arrugas de la piel.
La vitamina C (que tanto me gusta…), la E, y el extracto de zumo de granada hacen el resto.

Y por fín, lo más importante:
CLINIQUE REPAIRWEAR LASER FOCUS Wrinkles & UV Damage Corrector promete reparar los daños del sol. Es como tener una segunda oportunidad sin recurrir al láser, pero casi, casi, con el mismo resultado.

Está indicado para reducir las lineas de expresión y arrugas sobre todo del contorno de ojos, aunque a mi me ha funcionado de maravilla (además de en el contorno de ojos) en la única arruga que tengo en la frente, y que me ha disminuído de forma asombrosa.

Para ello, he aplicado 3 gotitas de suero repartidas por la cara (sobre todo contorno de ojos y frente) por la mañana y la noche. Y por una vez he sido disciplinada. El botecito ha viajado conmigo todo el verano y creedme, cunde muchísimo.
Desde Clinique tienen que estar muy seguros para permitirnos utilizarlo a bloggers y periodistas especializados, y dejadnos que demos nuestra opinión antes del lanzamiento. Y no me extraña.

Promete una reducción del 50% en la apariencia de las arrugas en cuatro semanas y tras 12 semanas (más o menos tres meses) una reducción equivalente al 63% del efecto del láser.
Yo llevo 8 semanas utilizándolo y os garantizo que noto los resultados.

Además promete proteger la piel de futuros daños… ¿se puede pedir más?

Saldrá a la venta el próximo mes de octubre y costará 59 euros.
No me parece nada caro para la efectividad que tiene.

Así que si teneís «patas de gallo» (ay, no me gusta nada esa expresión…) o lineas de expresión alrededor de los ojos, no lo dudéis y dadle a vuestra piel una segunda oportunidad.

¿Qué os parece? ¿Utilizáis a menudo productos Clinique?