Visionnaire de Lancome

Hace unos meses Lancôme me proponía algo que para cualquier beauty addict resultaba una tentación: Se trataba de probar un producto a ciegas. Sin conocerlo, sin ver nada de publicidad, sin saber el nombre… únicamente recibiría un botecito blanco y una simple indicación sobre su aplicación.

No lo dude ni un minuto, me encantó la idea y además, de esta forma, la opinión no estaría influenciada por nada.

Lamentablemente, un problema de mensajería (cosas del mes de agosto…) evitó que pudiera recibirlo a tiempo y tan solo dos días antes de su lanzamiento mundial tuve ocasión de probarlo un poquito.

El botecito indicaba unas extrañas letras, «LR 2412 4%», y sólo sabía que se trataba de un serum.

La prueba fue impresionante: el serum al ponerlo sobre el dorso de la mano, dejaba ver un color perlado, un poco tornasolado y un aroma muy especial. No llevaba un perfume típico en las cremas, sino que me inspiraba más a producto de laboratorio, eso sí, delicioso.

El tacto y la absorción fueron los detalles que más me gustaron.
La piel resplandece de inmediato y, después de dos semanas utilizándolo, os puedo decir que es un serum milagroso. La piel aparece más tersa, más firme y más luminosa. Increíble.

Me hubiera encantado hablaros de ello antes de saber de qué producto se trataba, pero ya os digo que no me dio tiempo y preferí probarlo bien antes de contaros mi opinión.

Y por fín se presentó mundialmente y el nombre del producto fue Visionnaire de Lancôme.

Se presenta en el mercado como un corrector de arrugas, poros y una forma de unificar el tono de la piel.

Después de 12 años de investigación, observando el proceso de autoregeneración de las plantas, ha llegado la molécula LR 2412 (con nada menos que 12 patentes) y diseñada para recrear una piel perfecta.

Estudios realizados por Lancome aseguran que es tan potente que una de cada dos mujeres interesadas en una ntervención estética decide aplazarla después de probar este serum.

Yo os puedo asegurar que es maravilloso, a pesar de su precio (84 euros (30 ml) y 102 euros (50 ml)).

Y si aún no os he convencido, os puedo dar un dato: Kate y Peppa Middleton ya lo han probado (como sabési son fans confesas de Lancôme) y están encantadas con él.

El sombrero dorado

Érase una vez una niña que quería ser actriz.
Estudió arte dramático y puso tanto empeño y dedicación que consiguió un papel en televisión.
Poco a poco fue consiguiendo papeles que iban impresionando a la crítica y así fue rodando películas cada vez más importantes como Sentido y sensibilidad o Titanic.

Kate Winslet fue poco a poco creciendo en su profesión y consiguiendo premios prestigiosos (Oscar, Globos de Oro…) y triunfando por todo el mundo.

Después, su belleza fue enamorando poco a poco, hasta convertirse en embajadora de Lancôme, consiguiendo que una servidora se volviera fanática de productos como L´Absolu Nu.

Ahora es la belleza interior de Kate lo que se da a conocer y no lo puede hacer de forma mejor.

Kate Winslett fue elegida como narradora de un documental de niños autistas.
Aquello cambió su vida.
Un día, viendo el documental con su hija, se quedó impresionada al ver como los niños autistas son incapaces de expresar sus sentimientos y fue entonces cuando decidió crear la fundación The Golden Hat (El Sombrero Dorado) para ayudar a las familias de estos niños.

Ahora, con la inestimable ayuda de Lancôme, Kate pretende recaudar fondos para esta noble causa y para ello lanzan la edición limitada The Golden Hat.

Creo que si no fuera con fines benéficos, me la compraría igual… pero al tener además, unos beneficiarios tan especiales, no tengo ninguna duda.

Emma hechiza París

Ya sabíamos que Emma Watson se había convertido en la nueva embajadora de Lancôme.
La noticia me sorprendía en un principio pero tengo que reconocer que me parece todo un acierto.

Una chica joven, monísima y una gran profesional… las mismas cualidades que me hicieron enamorarme de Lancôme cuando Isabella Rosellini era su imagen.

El lunes Lancôme presentaba su nuevo perfume Trésor Midnight Rose y para ello preparó una maravillosa y sorprendente fiesta en honor a Emma Watson, su embajadora.

La aparición de la actriz estuvo llena de magia, suspense y glamour.
Pasadas las nueve de la noche la magia de Trésor Midnight Rose inunda la sala y la expectación es máxima en la sala, repleta por cierto de personalidades internacionales (el diseñador Alber Elbaz, fotógrafos como Mario Testino y Dominique Issermann, actores como Cyril Descours y Julien Boisselier, las periodistas Ana Sophie Lapix y Daphné Burki, la modelo Marie Ange Casta…).

De repente,silencio.
La sala se oscurece y un juego de luces púrpura precioso y unas rosas en «light painting» dan paso a una docena de jóvenes en traje negro con sombrero van apareciendo y separándose. Finalmente aparece Emma Watson.

Absolutamente genial ¿verdad?

Mi último descubrimiento

Es otro de esos productos mágicos que tanto me gustan.

En este caso se trata de un contorno de ojos que además nos permite disimular bolsas y ojeras e iluminar la mirada de forma espectacular.

Lancome ha creado Rénergie Yeux Multiple Lift, un botecito con dos productos.

En la parte inferior aparece una crema para el contorno de ojos (aparentemente de bastante calidad) y en la superior un iluminador, inspirado en las famosas BB Creams asiáticas.
La suma de las dos fases, promete 6 efectos rejuvencedores:

* Piel del contorno de ojos más firme (gracias al el Complejo GF-Volumetry y el oligopéptido R.A.R.E. que renueva el sostén de la piel)

* Párpados elevados (gracias al aceite de argán, que da un efecto tensor inmediato.)

* Arrugas y lineas de expresión más suaves

* Ojeras menos visibles (gracias a activos que reducen la bilirrubina, la biliverdina y el hierro, y hacen desaparecer la coloración de las ojeras)

* Bolsas reducidas (gracias al extracto de pino que estimula la circulación y el drenaje)

* Mirada iluminada de forma espectacular.

La aplicación se realiza en dos fases:

1.- La crema se aplica bajo los ojos (sobre bolsas y ojeras), en el párpado superior y sobre la ceja (esto me pareció extrañísimo cuando lo probé, pero es para levantar los párpados) y sobre las patas de gallo.

2.- El iluminador que igualmente se aplica en bolsas y ojeras, sobre la ceja y en el ángulo interno del ojo.

Aunque sólo llevo una semana utilizándolo tengo que aplaudir a Lancome, porque además de que me resulta comodísimo el doble envase, me parece un producto de gran calidad.

El precio ronda los 70 euros.

Lancôme reinventa el nude

Si algo tengo claro esta temporada es que no va a existir una mujer que no lleve en su bolso al menos tres barras de labios.
Las marcas están sacando auténticas preciosidades en cuanto a barras de labios y todas ella fáciles de poner y favorecedoras al máximo.

La última novedad que he tenido el placer de conocer es Lancome l´Absolu Nu.
Digo placer, porque ya os conté que Lancome fué una de las primeras marcas que utilicé, y lo hice durante mucho tiempo.
De hecho para mi boda, confié todo mi maquillaje a Lancome y una de sus maquilladoras fue la encargada de dejarme guapísima utilizando los mismos productos que me aplicaba yo un día cualquiera.

L´Absolu Nu es la nueva luz del nude.
La naturalidad no está reñida con el brillo, y aunque no quieras resaltar mucho tus labios, no hay nada más favorecedor que llevarlos con un acabado sedoso y un aspecto cuidado.

La firma Lancome es conocida en el mundo del maquillaje por abrir nuevos caminos en el campo de la investigación sobre la luz.
Todo empezó empezó en 1990 cuando Le Rouge Absolu reinterpretó el mítico Cle de Coquette, creado por Armand Petitjean, 40 años antes.
En 2008, la firma soprende lanzando l’Absolu Rouge, una fórmula con pro-xylane.
Unos colores preciosos y aterciopelados lo convirtieron en todo un símbolo de feminidad y de lujo.

Ahora Lancome ha unido todos los resultados de investigaciones para crear una colección de tonos nude, que resaltan el color natural de los labios y a la vez, los embellecen e hidratan.
Es una textura muy cremosa que, gracias al famoso pro-xylane, hidrata y alisa los labios.

Dicen que queda como un velo de seda que cubre los labios de forma invisible.

Según Lancome, existen 3 tonalidades de colores de labios: los labios claros, los labios moderademente pigmentados y los intensamente pigmentados.
Y es por ello, que l’Absolu Nu se elabora en 12 tonos divididos en 3 familias para que cada una de nosotras podamos elegir el tono acorde a nuestra tonalidad natural, del mas fresco al mas intenso, del beige delicado al rosa pálido, pasando por tonalidades más rojizas.

Y aunque parezca menos importante, para mí el estuche de un rojo de labios es algo esencial.
L’Absolu Nu lleva un estuche con cuatro microimanes que permite este clic tan femenino y sensual y que evita cualquier apertura accidental en el bolso.

Además presenta una versión lacada y plateada, y se viste con un velo de rosa estilizada, la más puro estilo Lancôme.

Aún no he tenido oportunidad de probarlos pero siendo Lancome y lo que me enloquecen los tonos nude, no tardaré mucho.

Desmaquillador de ojos

Una de las cosas por las que más me preguntáis es por los productos para desmaquillar los ojos.

Para mí, es la compra más arriesgada.
Cuantas de nosotras nos hemos llevado la enorme decepción al ver que el desmaquillador de ojos que hemos comprado no vale absolutamente para nada…

Así que cuando encuentro uno que funciona, no lo pierdo de vista jamás.

Cada una tenemos nuestras necesidades pero yo tengo tres clarísimas:
1.- que no irrite los ojos
2.- que elimine POR COMPLETO el maquillaje de ojos (sombras, eye liner y máscara de pestañas).
3.- que lo haga en pocas pasadas y sin necesidad de frotar demasiado ni gastar miles de discos desmaquilladores.

Y para esto los que me funcionan bien son el agual micelar de Bioderma y los desmaquilladores bifásicos, ya sabéis, esos líquidos azules como en dos tonos que se mezclan y tienen una textura un poquito aceitosa.

He probado varios que funcionan: el de Lancome (aunque me parece demasiado caro), el de L´Oreal, el de Sephora y ahora el Desmaquillador de ojos Doble Acción de Nivea Visage por tan solo 5,29 euros (el envase de 125 ml).

Me parece una buenísima opción (igual que el de L´Oreal aunque es un poquito más caro) y deja los ojos limpios sin dañarlos.
La textura es quizá un poco menos grasienta y el precio me parece buenísimo para empezar la cuesta de enero.

Asegura quitar las máscaras de pestañas waterproof, pero eso aún no lo he probado.
Además está enriquecido con extracto de camomila y provitamina B5 para proteger el contorno de ojos y las pestañas.

Un truco: si queréis dar un mimo extra a vuestros labios, desmaquillarlos con productos destinados a los ojos. Los dejan de maravilla…

¿Lo habéis probado? ¿Qué os parece?
¿Cual es vuestro producto estrella para desmaquillar los ojos?

El gran misterio de Nochevieja

Llevo preguntándomelo toda la vida…
O los que dirigen ciertos aspectos de la moda son hombres, o definitivamente, las mujeres somos tontas.
Sí, sí… porque no se me ocurre otra explicación para dotar de algún sentido a tanto empeño en llevar un bolso, clutch o cartera de mano, cada vez más pequeño y, a la vez, empeñarnos en meter tantas cosas dentro…

Por algún extraño motivo el tamaño del bolso es inversamente proporcional a la importancia del evento en cuestión.
¿Qué vamos al supermercado? Pues llevamos un bolso enorme como si fueramos a volver a casa la compra metida en él… pero si vamos a una boda, intentamos apretujar cientos de cosas en un bolso cuanto más pequeño mejor.

Y el problema de la Nochevieja es que es una noche muy larga y en la que queremos estar perfectas, así que el reto es más difícil todavía.

Tranquilas, mientras le busco el sentido a esta extraña y misteriosa costumbre, voy a tratar de ayudaros a llevar lo más imprescindible y que no nos falte de nada.

Mi primer consejo es buscar un bolso pequeño de fiesta pero tampoco microscópico.
Yo estoy encantada con mi cartera british que compré en Accesorize y que es un poquito más grande aunque tampoco cabe practicamente nada… eso sí, es tan bonita que si me la viera Kate Moss seguro que me la pediría prestada….

Pero vamos a lo importante: Cómo llevar cosas útiles y que no ocupen espacio.
Permitidme que elimine la cajetilla de tabaco y el mechero, porque dejé de fumar hace siete años (antes de tanta prohibición) y ando un poco perdida sobre donde se puede o no fumar…

Imprescindible: El móvil, unos kleenex y unas llaves (eso sí, deja en casa el llavero y la llave el buzón…).
Yo jamás voy a un evento especial sin un par de tiritas y un costurero de esos extraplanos que se roban en los hoteles.
Nunca te hacen falta… excepto cuando no lo llevas… así que yo me paso las fiestas dejándoselo prestado a todo el mundo… pero no salgo sin él.

Fundamental: una barra de labios.
Es lo primero que desaparece y lo que más retoques puede necesitar a lo largo de la noche.
Son ideales para estas cosas las versiones minis. A mí me regalaron una de YSL pequeñina monísima al comprar la de tamaño normal de Rouge pur Couture, pero también existen otras como mi famosa barra de French Coquette de Lancome cuyo packaging es más pequeño y ocupa menos.

Otra buena idea por si la fiesta dura mucho es llevar una toallita desodorante NO PANIC de Sephora.
Yo siempre llevo una para una emergencia… aunque nunca la llego a estrenar, pero una va más tranquila, no sé…

Y lo mejor para estos casos en los que los centímetros cuadrados de nuestro clutch empizan ya a escasear, es hacerte con algún producto multiusos.
Si tienes en tu poder Ultraglow, estás de suerte porque con él te puedes retocar la base, el colorete, las sombras… y si no, pues The Multiple de NARS por ejemplo, aunque ocupará más espacio.

Otra cosa que siempre guardo es una muestra de mi perfume.
Siempre pienso en que es una gran idea llevar el tubito con un poquito de fragancia en estos casos.
Si no lo tenéis, no os preocupéis: en Sephora o en cualquier tienda de «todo a cien» venden unos frasquitos para llevar el perfume en el bolso por poco dinero, lo rellenáis y solucionado.

El resto, ya es accesorio.
A mi me gusta llevar algún chicle de menta, una goma del pelo y cosas así… pero tampoco se muere nadie por no llevarlas, así que optimicemos el espacio de nuestro micro-bolso mientras rezamos para que la moda cambie un poco y nos permita que los bolsos de fiesta vuelvan a ser un poquito más grandes…

¿Qué pensáis? ¿Qué cosas son imprescindibles para vosotras en una noche especial?
¿Qué bolso lleváis?

Paint it red

Ya sé que los Rolling Stones reivindicaban el negro… pues no.
Con el permiso del Mr. Jagger y por supuesto, reconociendo que Paint it Black ha sido, es y será una de mis canciones favoritas, desde Beauty Blog le vamos a demostrar que en el 2010 lo que hay que entonar es el Paint it Red.

Que sí, que ya lo dijo Scarlett Johanson y no puedo estar más de acuerdo: los poderes terapeúticos de una barra de labios roja son infinitos…

Hace unos días recibí un email de una de vosotras que me pedía que hablara de los, tan deseados como temidos, labios rojos.

Y es que, yo creo que los labios rojos son como los tacones de vértigo: no hay mujer que no desee ponérselos pero a la hora de la verdad, da pánico.

Cuando supe que este año se llevaban los labios rojos, me entró una alegría enorme.
Me gustan tanto que si además la moda «obliga» un poquito, estaba todo hecho.

Muchas veces os he hablado de algún rojo de labios que utilizo, pero desde que empezó el otoño, mi colección y mis gustos han cambiado un poquito.

Hace ya tiempo que tengo en mi poder el nº 13 de Dior, Roulette Red de Diorific, que Christian Dior diseñó personalmente para Ava Gadner y que es el favorito de la modelos en el backstage de las mejores pasarelas de moda.
Bien, se trata de un rojo «ferrari», un «rojo valentino», precioso, preciosísimo, pero algo difícil de llevar.
Es perfecto para deslumbrar en un gran acontecimiento con un vestido en el mismo color, o llevar con unas gafas de sol y un look total black.
Pero no es válido para un día cualquiera ni para personas algo inseguras.

Mi barra de labios favorita esta temporada, y la más favorecedora, es sin duda la que aparece en el anuncio de French Coquette de Lancome.

El que yo utilizo, casi a diario, es el de la derecha, el más oscuro.
En la foto lleva un gloss encima, pero el original tiene algo de brillo. Es precioso.
Es una especie de color frambuesa que favorece muchísimo y que vale para una ocasión especial o para un maquillaje sencillo a diario.
Yo, esta barra de labios, la suelo llevar con unos ojos naturales y la base clarita y un poco de colorete rosa en las mejillas.

Otro de mis rojos favoritos fue la barra de YSL, Rouge pur couture en el nº 8.
Se trata de un rojo más atrevido que el de Lancôme pero que también se puede llevar con un maquillaje natural.

Os cuento un secreto: el otro día volvía a casa en el coche pensando precisamente en este artículo. No iba maquillada. Ni los ojos, ni la cara… nada.
Y se me ocurrió ponerme los labios rojos, así que en un semáforo, busqué en mi bolso la barra de labios nº 8 de Rouge pur couture de YSL y no veáis que cambio… no se puede explicar… me sentí tan bien… así que está claro que el poder de una barra de labios roja es espectacular.

Así que, en estos momentos, mis dos barras de labios rojas preferidas son la de Lancôme y la de YSL (la de Dior la dejo para una ocasión muy especial…pero me da un poquito más de respeto…).

Y me muero por probar las nuevas barras de labios de Bobbi Brown que, por primera vez se lanza al color rojo en los labios, así que seguro que son muy especiales.
Otros rojos con muy buena pinta pero que no he probado son de MAC y Armani… ya caeré ¿o aún no me concéis?

Y vosotras ¿cual es vuestra barra de labios preferida? ¿os atrevéis con los rojos?

I-Beauty

Casi no me acuerdo cuando la vida no empezaba por «i»…
No escuchábamos música en un iPod, no hablábamos por un iPhone, no comprábamos en iTunes… madre mía, pero si hay noches que ceno viendo iCarly…

Y en un escenario como este, no está de más dedicar unas líneas a hablar de la aplicaciones para iPhone, iPod Touch o iPad que nos ayudan a estar iGuapas… perdón guapas…

Tengo que decir que la mayoría de las empresas de belleza y cosmética han tenido tanta prisa en estar presentes en el universo de las Apps (por aquello de inspirar modernidad tecnológica) que las primeras aplicaciones no valían apenas para nada…
Poco a poco se van mejorando e incluyendo algo de valor añadido para las usuarias, pero aún falta mucho por hacer.

Una de las más utilizadas es OPI Nail Studio donde puedes probar en una mano virtual, hasta 200 colores de esmaltes en distintos tonos de piel.
Lo realmente útil es que te permite localizar los puntos de venta más cercanos.

También te ayuda a buscar e identificar los nombres de los colores, que en el caso de OPI suelen ser un poco complicados a veces.
Aún recuerdo cuando me pasé una semana buscando por Madrid el rojo Thank So Muchness de la colección de Alice in Wonderland…

Como prácticamente todas las aplicaciones de marcas, es gratutita.

L’Oréal Paris ha sacado (en Irlanda, creo que en España no está tan completo…) una aplicación que permite ver looks de maquillaje, diagnósticos de piel y cabello y todo tipo de sugerencias personalizadas.

Lo más novedoso es que incorpora una especie de escáner de códigos de barras que permite acceder a trucos y consejos relacionados con el producto.

Pero no creáis que lo habéis visto todo… ¿Os imaginais que a través de sonidos, imágenes y colores definieran vuestra «personalidad olfativa»? Pues lo acaba de hacer posible la aplicación gratuita de Ascent Perfume Personality, de Aramis and Designer Fragrances (Estée Lauder) que se puede descargar en Selfridges en Londres.

Cosmetifique es una gran base de datos con más de 5.000 ingredientes donde puedes consultar cuales son dañinos o no. Puedes guardarlos y compartirlos a través de Facebook y Twitter.

Good Guide es otra base de datos de productos donde puntúan por la calidad pero también por que sean saludables, y los méritos sociales y medioambientales de la compañía que los fabrica.

Esta es una de las aplicaciones más completas: Photo Makeover.
Permite subir tu foto y maquillar, ajustar y jugar con el colorido en directo.
También puedes probar cómo serías con la nariz más pequeña, los ojos más grandes, … de todo.

Algo parecido es ColorTry, otra aplicación con la que podrás probar el color de pelo que te apetezca antes de decidirte a cambiar de look.

aBeauty Pro, es la primera aplicación profesional para iPhone donde puedes probarte productos reales sobre tu foto. Barras de labios, sombras de ojos, máscaras de pestañas… además localizar dónde los venden e integrarlo con Twitter y Facebook.

Pero como en este mundo tiene que haber de todo, también encontramos alguna tontería.
Es el caso de Beauty app que por casi dos dólares, escanea la foto de tu cara y te da una puntuación (de 1 a 100) en función de la belleza que consideran que tienes. Por supuesto se basa en el azar y no en ningún método científico pero no os podríais imaginar cuanta gente ya se la ha descargado….

Fit or Fugly es algo parecida, y salvo para reirte con amigos, vale de poco. Para determinar la belleza de una persona utiliza el algoritmo de Fubonnaci que determina simetrías basándose en una serie de puntos del rostro…

Otro tipo de aplicaciones que cada vez proliferan más por la red son las listas de consejos diarios.
Beauty Tips de DailyGlow.com, por ejemplo, te permite guardar los que te interesen para consultarlos cuando te hagan falta.

Si eres de las que va a la peluquería con el bolso lleno de fotos, y recortes de revistas para mostrarle al peluquer lo que quieres y lo que no, puedes descargarte por 99 céntimos Hair & Beauty. Tienes muchísimos estilismos, cortes de pelo, peinados a golpe de click para que te sea más fácil llevártelo a la pelu.

Y así, podría estar horas contando la infinidad de aplicaciones que te permiten, teléfono en mano, aprender trucos de belleza de la mano de los mejores profesionales como Lancôme Make-Up app, o recrear los mejores looks de Lady Gaga o Taylor Swift con Free Beauty Videos app.

Para mi la mejor es quizá la más simple: un espejo para tu iPhone 4… estés donde estés…

¿Qué os parecen? ¿Creéis que sirve para algo todo esto o, por el contrario, solo sirven para entretener?
¿Utilizáis alguna de estas aplicaciones?

«Nuestra Pe»

Me da la risa cada vez que escucho a alguien referirse a ella como «nuestra Pe«, pero reconozco que me encanta…
Es un término un tanto «marujil» que describe a aquella niña que salió de Alcobendas y acabó recibiendo un Oscar con un vestido de princesa digno de ser soñado por cualquier niña (y reconozco que, aunque me pareció una cursilada, a los 11 años también hubiera soñado con ir al teatro Kodak con él puesto…).

Pero «nuestra Pe«, no sólo gana Oscars, sino que es imagen de las marcas más prestigiosas.
Su última incursión en la publicidad ha sido de la mano de la casa Lancôme, para el perfume Trésor.

Sólo con ver las fotos del making off, nos trasladamos mentalmente a los anuncios que hacía Inés Sastre cada Navidad. La imagen de Penélope Cruz, igual que la de Inés, me chifla:

Un recogido de esos «despeinados pero elegantes» y un precioso vestido asimétrico con un lazo en uno de los hombros descubren a una Penélope cercana y elegante.

Las primeras fotos de la campaña también me han encantado, sobre todo la del blazer negro.

Me parece que «nuestra Pe» es, exactamente, la que aparece en esa foto, la que es capaz de arrebatarle el papel a la mismísima Kate Winslet y sin embargo, seguir siendo aquella dulce niña de Alcobendas… una elegancia envidiable pero salpicada con unas gotas de «normalidad» de la que pocos pueden presumir.

Sin embargo las otras dos fotos, no me convencen del todo.
Ni los labios tan rojos junto con unos ojos demasiado resaltados en negro, ni el tono nude de la otra foto con una sonrisa algo artificial…
Hay que reconocer que estaba más guapa en las campañas que hizo para Mango, por ejemplo.

Habrá, sin embargo que esperar al otoño para poder ver la campaña en televisión en la que, seguro, está espectacular.
Y media España seguirá criticándola y la otra media copiando cada look, cada detalle y cada peinado que «nuestra Pe», que es «mucha Pe», saque a la calle.

¿Qué os parece? ¿os gusta el maquillaje?