Desmaquillador de ojos

Una de las cosas por las que más me preguntáis es por los productos para desmaquillar los ojos.

Para mí, es la compra más arriesgada.
Cuantas de nosotras nos hemos llevado la enorme decepción al ver que el desmaquillador de ojos que hemos comprado no vale absolutamente para nada…

Así que cuando encuentro uno que funciona, no lo pierdo de vista jamás.

Cada una tenemos nuestras necesidades pero yo tengo tres clarísimas:
1.- que no irrite los ojos
2.- que elimine POR COMPLETO el maquillaje de ojos (sombras, eye liner y máscara de pestañas).
3.- que lo haga en pocas pasadas y sin necesidad de frotar demasiado ni gastar miles de discos desmaquilladores.

Y para esto los que me funcionan bien son el agual micelar de Bioderma y los desmaquilladores bifásicos, ya sabéis, esos líquidos azules como en dos tonos que se mezclan y tienen una textura un poquito aceitosa.

He probado varios que funcionan: el de Lancome (aunque me parece demasiado caro), el de L´Oreal, el de Sephora y ahora el Desmaquillador de ojos Doble Acción de Nivea Visage por tan solo 5,29 euros (el envase de 125 ml).

Me parece una buenísima opción (igual que el de L´Oreal aunque es un poquito más caro) y deja los ojos limpios sin dañarlos.
La textura es quizá un poco menos grasienta y el precio me parece buenísimo para empezar la cuesta de enero.

Asegura quitar las máscaras de pestañas waterproof, pero eso aún no lo he probado.
Además está enriquecido con extracto de camomila y provitamina B5 para proteger el contorno de ojos y las pestañas.

Un truco: si queréis dar un mimo extra a vuestros labios, desmaquillarlos con productos destinados a los ojos. Los dejan de maravilla…

¿Lo habéis probado? ¿Qué os parece?
¿Cual es vuestro producto estrella para desmaquillar los ojos?

Comments

  1. Buenos dias Susana !
    Coincido contigo en que el desmaquillador de Lancome es bueno pero caro, para las que nos maquillamos a diario casi que no resulta rentable…
    Yo tengo los ojos muy, pero que muy sensibles y hasta el hilo del algodón me irrita los ojos. Lo mejor para mi es utilizar un gel suave al agua que me limpie cara y ojos, por ejemplo me encanta Effaclair de la Roche Posay con ph 5,5, ó el aceite desmaquillante de Chanel.Otra cosa que me va de lujo son las toallitas desmaquillantes del Dia ( las de la bolsita rosa ) baratas y muy efectivas.

  2. Desde hace unos días uso el bifásico de L’Oreal que me recomendaste y me encanta!!!. Tampoco es mucho más caro!
    Bss

  3. Pues yo prefiero gastar menos en otros productos y no privarme del bifásico de Lancome,¡ que con mis ojos no me la juego¡
    A mi compensa porque además de ser el que mejor arrastra el maquillaje, evitando posibles restos que se meten dentro del ojo y son caldo de cultivo de infecciones , une a la limpieza el tratamiento, por su efecto calmante e hidratante.
    De todas formas probaré sephora o nivea porque no deja de ser caro, aunque he probado otros y no hay ninguno igual para mi(por ahora).

  4. Irene Pulido says

    Justo hoy pensaba salir a comprar desmaquillante pero para la cara!!Para ojos uso el bifásico de Sephora y, a mi entender, tiene muy buena relación calidad-precio. Respecto al facial, me gustaría que me recomendáseis alguno. Ahora estoy con Sephora tambien pero creo que puedo encontrar algo mejor. Me han recomendado el de Dior. Lo he probado y la única diferencia con respecto al de Sephora es su alto precio,no sé…Algún consejo, please!!
    Besitos a tod@s
    Irene

  5. Pues yo uso uno que es impresionante y baratísimo, pero lo compro en Londres, en las perfumerías Boots. El día que traigan Boots a España (si es que lo hacen) creo que voy a llorar de emoción jaja
    La semana pasada me regalaron una espuma limpiadora/desmaquillante de Estee Lauder y me tiene fascinada, es la mejor que he probado nunca. Probablemente porque es para pieles mixtas/grasas, y por tanto limpia a fondo pero no desestabiliza la piel… Era un regalo dentro del típico neceser que te regalan por comprar una crema, así que no sé qué precio tiene!

  6. susana_garcia says

    Irene
    para la cara a mi me encanta el agua micelar de bioderma, pero también utilizo la limpiadora de centella asiática de kiehl´s.
    Es como una caricia, suave y muy agradable.
    Además se puede utilizar con o sin agua (yo prefiero sin agua).
    Es más caro pero está muy bien-

    Otra de la que os hablaré pronto es la limpiadora de Secretos del Agua…también buenísima.

    Y si no te quieres gastar mucho, Sephora o L´Oreal tienen cremas desmaquilladoras muy buenas y muy bien de precio.

    un abrazo

  7. yo lo tengo facil… me hice permanente y tinte de pestañas! asi que solo me pongo un poco de sombra a diario y me la quito con el mismo desmaquillador que el resto de la cara… o con agua y jaboncito! es super comodo, antes me la hacia solo en verano – por la piscina y eso… – pero he descubierto que me la puedo hacer cada 3 meses y estoy siempre genial, la verdad es que es comodo queda genial.
    besos

  8. para mi gusto el mejor el bifásico de lancome, pero el precioooooo, asi que de todos los que has nombrado yo uso el de nivea y va genial, no irrita que para mi es lo primordial.

  9. Yo he decidido no complicarme la vida este año y me hice permanente y tinte de pestañas, no solo queda genial, no me tengo que poner rimmel ni luchar con el desmaquillador de ojos… me pongo un poco de sombra y a correr!!
    besosssssssssss

  10. Yo tengo el desmaquillador de young&pure y no va nada mal, es super suave y para las que usamos lentillas y tenemos los ojos mas sensibles esta perfecto. Lo descubrí por Susana y creo que lo usare una larga temporada, esta muy bien de precio.

  11. susana_garcia says

    porfi, contadme lo de la permanente de pestañas
    El tinte lo he probado pero la permanente no
    ¿os la habéis hecho muchas veces?
    ¿cada cuanto tiempo?
    ¿cuanto dura?
    Contadme….

    un abrazo

  12. susana_garcia says

    Es cierto, el de Young & Pure es genial también…
    a veces no me acuerdo de todo, pero gracias por recordarmelo!!!!!!

  13. Hola! Muy buen tema el de hoy. Mil años buscando el desmaquillante perfecto de ojos (los tengo muy sensibles) y al fin lo encontré… El bifásico de Lancaster, 400 ml y 23 € aprox. Inigualable, se me acabó la semana pasada y compré el de Sephora, uf, fatal, nada que ver. El de Lancaster dura muchísimo y además es de ojos y cara, con lo que te ahorras el tónico y otro desmaquillante. A todas mis amigas que les comento no vuelven a usar otro. No lo tienen en todas las perfumerías pero el El Corte Inglés seguro, es de color naranjita. PERFECTO
    Gracias Susana por tus consejos
    Saludos

  14. Para mi los mejores desmaquilladores de ojos son los bifásicos de Lancome, clinique y clarins, aunque me quedo con éste último por el precio, además guardando los códigos de barras consigo un producto nuevo.

    El de sephora y el de nivea me irritan muchísimo los ojos, pero me apunto el de lancaster que acaba de comentar chelo

    Besetes

  15. Para los ojos me gustan los bifásicos, me dejan el ojo suave, como hidratado, y no los irrita tanto como otros. Ahora uso el de Roc, especial para waterproof, o el de Comfort Zone de Day by Day.
    Para la cara siempre hago doble limpieza, un desmaquillador (en leche, agua…) y luego una espuma o gel limpiadora al agua. Ahora uso la leche desmaquilladora de Stendhal «recette merveilleuse» que es muy untuosa y deja la piel muy suave (aunque la compré por error, es para pieles más maduras) y la mousse desmaquillante hydro harmony de la misma casa, que me encanta!!! o el gel cleanance de Avene (maldito acné que no me abandonará nunca)

  16. Yo soy fiel desde hace años a uno de Diadermine para ojos sensibles. Es espectacular, tanto por su bajo precio como por los resultados, incluso con maquillaje waterproof. Además no irrita nada.
    Por si quereis probarlo es de color azul y el bote tiene tapón rosa.
    Besos

  17. Susana, la permanente de pestañas es una opción fantástica. Yo soy profesora de Estética integral (No lo había comentado nunca 🙂 ) y hago muchas y su resultado gusta muchísimo. Es verdad que depende mucho del tipo de pestaña que tengas, me refiero al pelo, espesor, longitud… etc pero queda espectacular. Una vez hecha la permanente, la posibilidad de hacer el tinte ya es una decisión individual, quiero decir que no es necesario aunque evidentemente queda mucho más bonita. Su duración es de un mes-mes y medio, el tinte menos y, para realizarla calcula sobre una hora para que quede perfecta.

  18. Mis productos para desmaquillar los ojos:
    – Crema-espuma para cara y ojos de lavanda & oliva de Apivita. 200ml,15 € aprox
    – Desmaquillante ojos bifásico de Chanel 100ml ¿carillo?
    – Lephanet, toallitas limpiadoras de párpados, pestañas y borde palpebral, en farmacias. 30 toallitas individuales, 15 € aprox.

    Tengo tanto la piel como los ojos secos. No suelo maquillarme los ojos a diario y, cuando lo hago, es de manera sencilla y basta con desmaquillarme con el jabón de Apivita. Pero cuando me maquillo waterline y pestañas tengo que desmaquillarme a conciencia, de lo contrario, se me infectan las glándulas sebáceas (blefaritis) y me salen como bolitas de grasa en los bordes palpebrales, seguro que a alguna de vosotras os ha pasado. De ahí, que utilice las toallitas de Lephanet, recomendadas por la oftalmóloga. He de decir que jamás utilizo toallitas desmaquillantes, pero éstas no tienen nada que ver. Si no utilizo las toallitas, impregno un bastoncillo de algodón con el desmaquillante bifásico y me repaso bien los bordes de las pestañas. Termino siempre el ritual con unas gotas de Viscofresh para limpiar el interior del ojo e hidratarlo porque mis ojos me lo piden a gritos.

    La semana pasada mi madre se iba a comprar un tónico y le dije que probara el agua micelar de Bioderma y ¡parece que le gusta!

    Quiero probar la abéñula blanca, que además de fortalecer las pestañas sirve para desmaquillar. ¿Alguien la ha probado?

    Ah, yo me hice una vez el rizador de pestañas y no me gustó mucho, me cambiaba la mirada y me veía rara (tinte no porque las tengo muy negras). Mi madre se hizo los dos este verano y tampoco está muy contenta con el resultado. Por lo que sé, no se deben rizar y tintar las pestañas el mismo día (hay que esperar un par de días), cosa que hacen en la mayoría de centros. Y para que queden bonitas influye el tamaño del rulo (cuanto más grande más bonitas quedan) y las manos que lo hagan, deben entretenerse en separar pestaña a pestaña y no agruparlas.

    Me gusta el post de hoy, es muy importante cuidar nuestros ojos. Gracias por el blog Susana y por los comentarios, chicas.

    Besicos

  19. ¡ Hola !
    Para mí el mejor desmaquillador es el de Klorane, suave, efectivo, cunde con una gota que eches ,….en fin lo adoro, siempre lo recomiendo, he probado miles y desde hace años ya sólo uso éste

  20. El que mejor ralcion calidad-precio tiene es el de Garnier, uno verde que se llama agua de uva, no irrita ni deja sensacion grasa.
    El de Diadermine tambien es buena opcion,

  21. Hola Susana!

    Como siempre gracias por tus consejos, a mi me va muy bien el bifásico de Loreal, aunqe también tengo uno más suave de Vichy que uso cuando no voy muy maquillada y me encanta porque es muy fresco!

    Por cierto, hace poco me teñí las pestañas de negro en la peluquería, te lo hacen en 10 minutos y queda genial, eso si, para la gente que las tenga rubias o claritas, si no, no notarás la diferencia, y es una buena opción para días de playa en vez del maldito rimmel waterproof que se pega tanto a las pestañas que a mi a veces me las arranca cuando me lo quito!

    Una vez mas felicidades por el blog! Mi día ya no empieza hasta que tomo un café y leo tu blog, de verdad!! Saludos!

  22. Yo sólo conozco a una persona que se haya hecho tinte y permanente, y el resultado no me parecía nada natural… la permanente me parece bien, pero el tinte creo que depende de cómo tengas las pestañas, porque si te pasas se nota que llevas algo!

  23. El mejor el bifásico de Clarins!

  24. arancha fernandez says

    Hola !!! no tengo una marca específica de desmaquillante para los ojos. He usado un montón desde L´Oréal, Clarins, Guerlain, Biotherm…Ultimamente estoy usando el de Nivea Visage Eye Make-Up Remover y me vá muy bien, te hidrata muchísimo al mismo tiempo que te quita genial los restos de máscara y es más baratito que los anteriores, que ahora con la cuesta de Enero hay que ahorrar un poquillo,
    Aprovecho para decirte que cada día me gusta más tu blog, estoy super enganchada y no sabes la de cosas que estoy aprendiendo gracia a tí.
    Un besazo guapa

  25. El bifásico de Lancaster.

    Este blog me deja con la cartera vacía! me encantan tus consejos, sigue así!!

  26. Hola Susana !
    En primer lugar agradecerte la información de tu blog. Fantástica !!
    Yo hasta hace poco utilizaba uno de Darphin, hasta que una amiga me recomendó el aceite de oliva «de toda la vida». LLevo una semana probándolo y encantada !
    Aprovecho para consultarte :
    Necesito una nueva crema hidratante facial.
    Me han hablado estupendamente de los productos Matriskin.
    ¿ Los conoces ? ¿ Qué te parecen ?.
    Un abrazo y hasta pronto !

  27. Bueno el primer desmaquillador de ojos que usé fué el de DIOR bifásico (me encantó!) pero es un poco caro…el de Lancome me pareció demasiado aceitoso, usé el de línia Face DE SEPHORA (que recomendaste tú, Susana) y está muy bien, ahora estoy usando el de l’oreal porqué fui al mercadona i era el que mejor me pareció (todos bifásicos porqué siempre uso eyeliner y mascara waterproof): ¿¿Los que más recomiendo?? Dior y sephora.

  28. Uff! Pues yo uso el shampoo johnson&johnson «no más lágrimas» y es buenííísimoo,quita casi todo ( me lo recomendó una amiga mía que es dermatóloga) y luego el agua micelar limpiadora «RosaKalm» de Plante Systen ,que es buenísima tb! Sirve para la cara,ojos y labios, es un bote de 500ml y cuesta 20 € La verdad es que me gusta mucho ls aguas micelares de esta marca.

  29. Buenas….pues yo utilizaba el de Lancome, pero probé el bifásico de Sephora hace un año y pico, y me va genial, no cambio…por el precio del de Lancome compro 4 o 5 de Sephora…y tengo que decir que mis ojos son delicados, no me la juego…

    Besos!

  30. Holaa.. siempre he tenido problemas escogiendo el desmaquillante, ahora mismo utilizo uno de Loreal en crema para ojos y rostro… pero alguien podria decirme la diferencian entre un desmaquillante bifasico y uno en crema? o es que no hay ninguna diferencia?

  31. hola susana,mira q adoro lancome:uso sus cremas,su tratamiento de limpieza,makillaje,para mí es de las mejores con diferencia pero sí es cierto q con el desmakillante de ojos se desfasan un poco…………..es muy caro.yo probé el de klorane pero sólo me gusta para máscara( y no las arrastra todas),con las aguas micelares me para lo mismo.ahora tengo uno de roc.de farmacia,11 euros,está muy bien:suave y bifásico.me anoto el de lancaster de todas formas……….muak

  32. Holaaa, yo también utilizaba el de Lancome que es buenísimo y muy caro, después he probado otros como el de Sephora, Loreal y Nivea y me va fenomenal con cualquiera de ellos.Bss.

  33. Justo me lo compré el sábado pasado! Llevo utilizando desmaquilladores de ojos de Nivea Visage un par de años ya…pero esta última novedad está genial.
    Bss

  34. La verdad desde que habia probado el de CLARINS, nunca he vuelto a encontrar algun otro tan eficaz…! pero claro me gustaria probar el de nivea ..a este precio poque no..!

    besos

  35. Coincido con AHLAM, con el de Clarins. Yo uso el bifásico, es super suave y está recomendado también para ojos sensibles…. probadlo porque no es tan caro. Bueno la verdad es que en Lanzarote esos productos son algo más baratos que en península…ya sabéis venid a comprarlos aquí. Aprovecho para comentar que en todos los blogs especialmente en esta temporada se habla de frío invierno y de los productos para bajas temperaturas, pero somos bastanyes los españoles que no tenemos invierno y nos sentimos muy olvidados y desplazados. me gusta mucho este blog, felicidades.

  36. Mª Cecilia says

    Hola Susana!
    Acabo de descubrir tu blog y ya estoy enganchada a el,jajajaja. Con relación a los demaquilladores de ojos probé muchos y la verdad el que tenía efectos menos irritantes en mi caso era el de CLINIQUE asi que he usado ese durante muchos años hasta que mi madre me dijo que ella siempre se ha demaquillado con aceite de ricino. Yo jamás había escuchado ese nombre pero ante tanta insistencia le hice caso y además de quitar todo resto de producto, hace que las pestañas se fortalezcan. Es increíble! eso sí, es un poco pringoso al comienzo porque si pones mucha cantidad te deja los ojos grasos pero cuando coges con la práctica la medida adecuada va fenomenal!
    Yo me he hecho el rizado de pestañas permanente y queda genial, mis pestañas son muy lisas y siempre estropeaba los rizadores,jajajaja. La duración depende de que tan rápido te crezcan las pestañas, a mi suele durarme 3 meses pero a una amiga le duran 2. Lo recomiendo si eres fan de rizarte las pestañas porque ahorras mucho tiempo.
    Saludos!

Speak Your Mind

*