La dieta definitiva

Hablar de dietas es hablar de ilusiones, de esfuerzos, de decepciones…o de éxitos.
¿Quién no ha perdido kilos gracias a una dieta? ¿Y quién no ha fracasado con otra?
Todos sabemos lo que hay que hacer para perder peso, pero a veces es difícil, así que hay que buscar métodos que nos lo faciliten un poco.

Hoy os quiero hablar de la dieta Dukan, una dieta que intenta no sólo hacernos adelgazar si no ser capaces de mantener ese peso óptimo de por vida.

Porque todas hemos probado dietas y después de perder los kilos, estos han vuelto poco a poco a acompañarnos…

Se explica a través del libro No consigo adelgazar del Dr. Dukan, todo un bestseller con el que más de un millón de franceses han conseguido su peso ideal.

El método se basa en cuatro fases:

1.- La fase de ataque:
Se trata de un corto periodo de tiempo (de 3 a 7 días) que nos ofrece una pérdida de peso rápida que nos da ese primer empujón que todos necesitamos para empezar.
La pérdida en esta fase es tan espectacular como con las dietas proteinadas pero sin sus inconvenientes.

2.- La fase de crucero:
Es la fase en la que conseguiremos nuestro peso ideal.
Se basa en alternar la dieta proteinada de la fase uno, con dieta basada en proteínas y verduras.
A través de esta fase se llega al peso deseado.

3.- Fase de consolidación:
Fase donde consolidamos el peso alcanzado y evitamos el efecto rebote que tenemos al dejar cualquier otra dieta.
Dura diez días por kilo perdido.

4.- Fase de estabilización:
Durante el resto de tu vida, para no recuperar ni un gramo, tienes que hacer dieta 1 día a la semana y el resto puedes comer lo que quieras.

Las ventajas de esta dieta son sobre todo que no limita la cantidad de alimentos y ofrece una variedad de alimentos permitidos enorme (100 alimentos autorizados). Pero el horario y la cantidad es libre, a voluntad.

Esto es muy importante para personas que tienen ansiedad, que no pueden someterse a reglas estrictas, horarios o demás limitaciones de otras dietas.

Podemos decir que se trata de una dieta ideal para las personas que han fracasado muchas veces con otras dietas, sea por el motivo que sea.

Además, la dieta Dukan, al igual que pasa con la Dieta de la Zona, tiene millones de seguidores, lo que ha provocado la aparición de foros, páginas web y comunidades con trucos, recetas y consejos.
Y todo eso ayuda, ¿verdad?

Os recomiendo, que leáis el libro y veáis lo fácil que parece.
A mí ya me ha convencido así que lo voy a intentar.

¿Qué opináis? ¿Habéis hecho muchas dietas? ¿Os han funcionado?

Comments

  1. Yo estoy en la fase final de la mía… si te lo tomas en serio todas funcionan. En el caso es mentalizarse. La mia trata de comer poco, bien y varias veces al día… lo malo es la fase de Consolidación… o mantenerse, cómo se ha dicho toda la vida!!!.
    Ya nos contarás qué tal!

  2. Qué bonito suena todo! Llevo desde que dejé de fumar, 4 años, luchando contra los 12 kilos que cojí, adelgazando y volviendo a engordar, y por supuesto a dieta desde los 15 años!Voy a intentarlo una vez más con este método, ya os contaré. Besitos.

  3. Yo llevo haciendo dietas de forma intermitente desde los 17 años. No me quejo porque suelo ver resultados. La gente se ríe cuando lo cuento, pero a mí la ‘dieta Special K’, de los cereales, me va muy muy bien (en plan, perder 3 ó 4 kilos en 2-3 semanas, que es poco pero es una dieta que no cuesta nada, con la que no pasas hambre, y es saludable!). Esta dieta la hago cuando tengo un evento, por ejemplo una boda, y quiero estar un poquito mejor.

    Y lo que me ha ido fenomenal y me ayuda a mantenerme en mi peso es reducir la cena: cenar un yogur desnatado, o fruta, o algo muy light. Esto me va fenomenal y ahora ya me he acostumbrado, aunque reconozco que al principio pasaba hambre jaja

  4. El otro día vi el libro en el super, la próxima vez le daré un vistazo. Yo he probado la dieta de los puntos, va muy bien, sobretodo porque te obliga a comer fruta y verdua cada día, cosa que a mi me cuesta. Al principio no paras de contar pero una vez que te lo sabes es muy fácil. Luego llevar el mantenimiento es facilísimo además de comer de todo desde el primer día.

  5. arancha fernandez says

    Llevo muchos años poniendome a dieta y algunas veces lo consigo y otras no..Las veces que lo he conseguido, que no han sido muchas, he perdido peso de manera, a veces espectacular, pero en cuanto pasaban algunos meses, volvía a coger todo y algún kilo extra de más, con lo cual cada vez que van pasando los años tengo más kilos y menos ganas de hacer dietas…Lo curioso es que sé perfectamente lo que me engorda y lo que no , pero soy incapaz, hoy por hoy, de llevarlo a cabo, siempre la fastidio en la fase de mantenimiento…
    Este libro me dá esperanzas para volver a intentarlo, asi que, por qué no?, por intentarlo una vez mas que no quede! Ya te contaré que tal me ha ido 🙂
    Besos.

  6. La última fase: estabilización, consiste en hacer dieta únicamente durante un día? Me encanta. ¿Y de verdad funciona? Yo estoy harta de dietas de laaaaarga duración. La terminas y por miedo a volver a recuperar el peso tienes que medir lo que tomas cada día y acabas por no hacerlo y recuperar los kilos perdidos. Me gusta la idea de terminar con la dieta sin tener excesiva preocupación. También es cierto es que no podemos pasarnos, y seguir cuidando lo que comemos. Yo lo que suelo hacer, más por cuidarme que por adelgazar, es estar a base de yogur durante medio día. Te limpia el organismo y de verdad que sienta bien.
    Si esta dieta funciona, la probaré. Gracias por descubrírmela.
    Siempre viene bien quitar unos kilillos tras el verano. La Preysler en lugar de un día de dieta lo que hace es un día de descanso. Espero que no tengamos que llegar a lo que ella.

  7. susana_garcia says

    Sí, un solo dia pero es de por vida eh??????
    La verdad es que funciona, o eso aseguran los franceses…

    A mi me gusta porque es cómoda… aunque yo echaré de menos el arroz….me encanta!

  8. pues si funciona !! y de maravilla..:) la he hecho mi marido y yo..en 5 semanas, yo perdi 5 kilos, y mi querido 11 kg..!! es muy buena..yo he leido el libro en francès, despues de ver como en francia programas, y famosos, y gente lo ha conseguido gracias al doctor dukan..yo os aconsejo que leais el libro, entendereis muy bien como funciona en el cuerpo esta dieta..lo mejor de ella es que no hay hambre..NADA !!..Tienes una lista larga de alimentos y comes lo que te da la gana todo el dia…a mi me encantan los yogures y he podido tener este caprichito..eso si debe ser 0% mg..!! hay tambien algo muy importante en esta dieta, el salvado de avena, es el secreto de su funicionamento..leed sobre ello , es una maravilla..yo he estado viendo un monton de interviews con el doctor, he estado en muchos foros franceses, y bolgs de «dukanettes» chicas que siguen la dieta, y donde hay una lista infinita de recetas..: pan dukan, flan dukan y hasta muffins dukan, me salvaron la vida en el desayuno..hhh !!
    y lo mejor es ver las fotos del antes y el despues..te anima seguro !!

    aqui en españa acaba de conocerse, pero son casi 10 años de exito fuera..y el mismo visito ultimamente una casa de edicion en madrid y me hubiera gustado conocerle, pero lo supe tarde..:)))

    en fin, os la recomiendo sin duda..! ves el resultado a los 24 horas, y no te aburres nada ya que cada dia te sientes mejor..:)

    suerte y si la haceis, contadnos los resultados..;)

  9. susana_garcia says

    Ahlam!!!! Mil gracias, sabiendo que os ha funcionado, empiezo el lunes!!!

    Muchas gracias por contarnos lo que no nos llega de Francia.
    Qué alegría nos das!
    un abrazo y buen finde!!!!!!!

  10. Gracias por las aclaraciones, cada vez me están dando más ganas de hacerla y si me aseguráis que funciona pues ya lo tengo claro. Eso del díaaa de por vidaaa se hace más duro, pero a todo se acostumbra una. Además por un díaaaa no se acaba el mundo. Espero ser capaz. Ya nos contaremos resultados.

  11. Caramelo de Pomelo says

    Yo me compré el libro a finales de agosto y me lo he estado leyendo desde entonces pero no me he puesto a hacerla dieta en serio; así que Susana, si tu empiezas el lunes, yo contigo, que dicen que la dieta acompañada se lleva mejor.

    Podías hacer un resumen semanal de la dieta o algo así.

    Un beso

  12. El lunes empezamos!!

    🙂

  13. Bueno, yo tengo 14 años. Un poco raro dirán que una niña de 14 años lea estas cosas xDD. La verdad es que amo la moda y por culpa de pesar varios quilos as de los que debería no puedo disfrutarla como desearía, ya que la ropa que me encanta y que me compraría no me queda bien, por estar un poco rellenita. He probado a ir a un medico para que me una dieta y no me ha funcionado y cuando vi lo de este libro, bueno, pensé en decírselo a mi madre, lo probare y…¡A ver si funciona! Y si lo hace, el año que viene podre ir a la Fashion Week de Valencia sin complejos y disfrutando de la moda que tanto me gusta ^^.

  14. Yo me compré el libro tras las vacaciones. Lo leí e incluso consulté su página web http://www.dukandiet.co.uk/ en la que te calculan gratuitamente tu peso ideal y te dicen cuantos días durará cada fase. Después si quieres que un especialista te haga un seguimiento día a día tienes que pagar. Yo lo he intentando un par de veces pero lo de sólo poder comer proteinas en la fase de ataque en desayuno-comida-cena me resulta muy duro. Especialmente en el desayuno, por que comer huevos cocidos con salmón ahumado está bien, pero un día o dos, no más. En fin, suerte para todas!! Ya me contaréis 🙂

  15. Hoy es el día. ¿Porque siempre dejamos todo para el lunes? La verdad que es el día decisivo, porque parece que si empiezas mal un lunes…ya lo tienes que dejar para los próximos propósitos de la siguiente semana. A mí por lo menos. Así que animo en este día de nuevos propósitos y renovadas intenciones. Un empujoncito de fuerza a todas.

  16. susana_garcia says

    No! el lunes es el peor dia para empezar nada!!! jjajajaja
    pero con los niños comiendo en el cole no tengo unos macarrones delante que me hagan sucumbir jajajajaja
    🙂

  17. HOLA CHICAS !! QUE TAL OS HA IDO DESDE EL LUNES ?

    contadnos..:))))

    lys, por cierto hay un monton de recetas con salvado de trigo y avena que ayudan mucho en el desayuno y hast apara picar..yo hacia el pan dukan, la galette dukan , es como una crepe, y muffins y cakes. y flan..te aseguro que al final disfrutaba cocinando postres..!! hay hasta recetas con el «dutella» si si es el nutella dukan…:))

    mira aqui os dejo una pagina de una chica que lo hizo y creo un blog con fotos de sus recetas etc..hasta hay fotos del antes y el despues..es en francès, pero para que os hagais una idea sobre las recetas que se puede llegar a hacer..

    susana, si estas con la dieta y te apetece te puedo traducir las recetas que quieras, sin ningun problema..;)

    me esta entrando el guzanillo de retomarla..jejje de tanto hablar de lo bien que funciona !!

    besos

  18. Oups la pagina !!!

    es:

    http://leblogdeppiout.fr/index.php?post/2008/12/26/INDEX-….

    y estos para ver chicas antes y depues de la dieta:

    http://www.aufeminin.com/mon-espace/avia67

    http://album.aufeminin.com/album/see_160184/Nouvy.html#p1

    es que tengo tantas paginas en favoritos relacionados con la dieta, y espero aportaros algo de informacio y animò !!

    suerte 🙂

  19. susana_garcia says

    Ahlam,
    Finalmente no pude empezar… el lunes amanecí con un catarro y fiebre así que sin fuerzas.
    Pero empiezo esta semana sin falta.

    Lo que más me va a costar es no desayunar una tostada….
    🙂

Speak Your Mind

*