Fueron el regalo que mis niños me hicieron por el día de la madre.
Entre nevadas, lluvias, avalanchas de trabajo y un bebé de tan solo un año agarrado a mis faldas, confieso que no les he dado todo el uso que debería, pero ahora que tengo un poquito (sólo un poquito) más de tiempo, utilizarlas es uno de mis propósitos para este nuevo curso.
Estoy hablando de las zapatillas mágicas con las que soñé desde que un día las ví anunciadas en una revista con la foto Bar Rafaelli: las archifamosas Reebok EasyTone.
Son el invento ideal para perezosas como yo que no tienen ni ganas ni fuerzas para salir a correr y a las que, sin embargo, nos gusta caminar.
Las zapatillas EasyTone cuentan con una completa amortiguación para absorber los impactos y actúan como si estuvieramos descalzos. Son comodísimas.
Aseguran que utilizarlas incrementa en un 28% la actividad muscular que en glúteos y un 11% en muslos y pantorrilas. Yo sólo os puedo decir que el primer día tenía agujetas… así que algo hacen. Así que son una buena opción para las que os guste caminar y queráis sacarle mayor partido, sin aumentar el esfuerzo.
Ahora Reebok ha lanzado al mercado a sus hermanas RunTone y TrainTone para las que prefieran correr o hacer ejercicio y aumentar sus efectos.
RunTone ayuda a tonificar los músculos clave de tus piernas mientras corres.
La suela de RunTone incorpora ocho almohadillas de equilibrio en el talón y la puntera diseñadas para que el cuerpo se tenga que adaptar, procurando una mayor tonificación en los músculos de las piernas.
Da la sensación de estar corriendo por la arena de la playa. Cuestan 75 euros.
En cambio TrainTone ayuda a tonificar los músculos clave de las piernas mientras haces ejercicio.
Ofrece una mayor resistencia que permite desarrollar y tonificar los músculos de las piernas con cada movimiento.
TrainTone igual que EasyTone, están inspiradas en los balones de equilibrio.
La diferencia reside en la posición de las almohadillas a modo de balanza, que en TrainTone permite un uso vertical en varios entrenamientos, tanto dentro como fuera del gimnasio. Podemos decir que TrainTone es la evolución de EasyTone.
EasyTone es ideal en tu rutina diaria, y TrainTone para ir al gimnasio y hacer ejercicios, por ejemplo, aeróbicos.
El precio de TrainTone es de 110 euros.
Sin embargo, no nos engañemos, quedan monísimas con shorts o mallas para ir al gimnasio, pero no son un calzado demasiado bonito para ir vestida de cualquier otra forma.
En cualquier caso, creo que son un invento. Tanto si buscas tonificarte sin darte cuenta, o aumentar el efecto de tus ejercicios o entrenamientos, me parecen una buena opción.
El precio es elevado, pero si comparas con lo que te cuestan otras zapatillas y le sumas los beneficios, te aseguro que no lo son tanto.
¿Qué pensáis?
¿Alguien las ha probado?
¿Os apetece probarlas?
¿Cuál de las tres versiones os parece mejor?
Gracias por leer y comentar
Llevo detrás de estás zapatillas mucho tiempo (practicamente desde que salieron) pero siempre que voy a comprarlas termino diciendo que hay cosas mejores en las que gastar el dinero, mira que si después no las utilizo….Pero de estas Navidades no pasa. Yo me apunto a las EasyTone, paso de correr, prefiero caminar, de hecho ahora mismo me voy al parque de debajo de mi casa para echar unos metros con mi perrita.
Buen finde a todas!
Os creéis todo lo que os dice un anuncio.
Este verano me compré unas TrainTone y como tú dices, como no quedan demasiado bien con vestiditos ni ropa de calle, la verdad es que me las he puesto bien poco, pero a ver si ahora que una se pone vaqueros pues me las pongo más, aunque no sea lo más fashion.
Bss
HOLA SUSANA! te cuento que me meti rn internet para conocerlas y encontre el blog de» a mis pies» y la gente comenta que al usarlas se les duermen los pies donde estan las bolitas,que resultado te dieron a vos? bueno…te sigo todos los dias… buen finde!!! cariños Andrea
Yo estas no las he probado… así que no puedo decir cómo son. Pero aprovechando que hablas de zapatos quería saber qué opinabas de las FitFlops y de los MBT. Las Fitflops sí las he usado ya que me las regalaron en mayo y también noté las agujetas. Desde hace más tiempo tengo unas MBT que uso en invierno (de las primeras, así que con cierta ropa no es que quede muy bien).
Saludos.
Inma,
la verdad es que todas se basan en lo mismo.
Las MTB también tienen fama de funcionar bien, pero no las he probado.
Imagino que todo ayuda.
un abrazo
Hola! yo tengo las easytone y las uso para ir al gym, allí hago body pump, GAP, tonificación, step… todo eso con ellas, lo único que no hago con esas zapatillas es spinning. La verdad es que sí se nota la diferencia con otras zapatillas normales, tienes que hacer más esfuerzo para mantener el equilibrio, de ahí que fortalezcan más. Supuestamente las que me compré son para caminar, pero digo que las uso para ir al gym y van de maravilla. A mí me costaron 89€ (en Canarias no hay IVA) y volvería a comprármelas. JAMÁS se me han dormido los pies ni nada raro.
Me encanta tu blog, me parece de lo más interesante, las zapatillas no las he probado aunque no me lo acabo de creer, para mejorar nuestra figura dieta sana y bastante deporte es lo que mejor funciona lo demás es un complemento …saludos.
Yo las tengo y solo puedo decir que son magnificas, hago deporte casi a diario, cuando mis tareas laborales y caseras me dejan tiempo, salgo a correr y caminar con ellas y noto la diferencia.
Me encantan.