Conocer a Kang Ti, la creadora de la firma de cosmética natural Sannai supuso un antes y un después en mi vida y en mi modo de entender la belleza.
Hace un año, tuve el placer de compartir un desayuno con ella y conocer de primera mano uno de los secretos mejor guardados de la belleza: el peso molecular de los productos cosméticos.
Gracias a ello, descubrí que a la hora de evaluar un cosmético, no sólo importa como afecte o funcione en el exterior de nuestra piel, sino que es esencial evaluar también como afecta al interior de la misma.
Hoy os quiero hablar de un protector solar.
No se trata de uno más. Y sé de lo que hablo.
Hace más de un año Kang Ti tenía preparado un protector solar que protegía del sol pero que además cuidaba la piel. Yo misma tuve el privilegio de probar el prototipo y era prácticamente perfecto.
Bien, pues esta investigadora incansable y perfeccionista, decidió no sacarlo al mercado y mejorar las poquitas cosas que ella creía mejorables (yo os puedo asegurar que excepto el perfume, el producto era una maravilla).
Y el resultado es que después de un año puliéndolo, hoy podemos disfrutar del mejor protector solar para uso diario: Anti-oxidant Radiant Daily Protector con SPF15.
Y os voy a demostrar por qué creo que es el mejor:
En primer lugar porque se trata de un tratamiento antiedad que protege nuestra piel de los rayos UVA y UVB.
La mayoría de los protectores solares tienen una relación 1/3 entre estas dos protecciones, es decir, un producto con SPF 25 tiene un factor de protección 25 contra los rayos UVB y aproximadamente un tercio (un 7,5) contra los rayos UVA.
Los rayos UVA como ya sabéis (y si no para eso estoy aquí) son los responsables del envejecimiento prematuro de la piel y un SPF 7,5 es poquísimo para protegerla en este aspecto.
El Anti-oxidant Radiant Daily Protector SPF15 lleva un SPF 13,9 contra los rayos UVA y un 17 contra los UVB, lo que constituye una ventaja importantísima a favor de este producto.
Por si necesitáis más motivos, os diré que no contiene filtros químicos.
Los filtros solares pueden ser de dos tipos:
a) Físicos: Los que actúan de pantalla entre el sol y la piel. Suelen estar presentes en las cremas solares que te dejan como pintada de blanco, cosa que no nos gusta pero hay que reconocer que es lo mejor.
Los filtros solares físicos son el Dióxido de Titanio y el Óxido de Zinc, ambos minerales que no penetran en la piel sino que actúan como de barrera.
b) Químicos: Son los demás filtros.
Los filtros solares químicos evitan el efecto cara pintada de blanco pero a cambio, penetran en la epidermis y pueden provocar graves daños como acelerar el envejecimiento o atacar a células sanas.
Esto es algo que me obsesiona desde aquel día en que Kang Ti me lo explicó y sobre todo a la hora de elegir protectores solares para los niños.
Un truco: si queréis saber si vuestra crema solar posee agentes químicos que penetran en la piel, podéis hacer una sencilla prueba.
En un vaso de agua echáis un poco de crema y revolvéis con una cucharilla.
Si la crema se disuelve, es que es capaz de penetrar en la piel. Si no se disuelve, cerrar el bote y guardarla como un tesoro en vuestra bolsa de la playa porque es una buena crema solar.
Pues he aquí otra de las ventajas de este protector solar de Sannai, y es que no contiene agentes que penetren en la piel y la dañen.
Pero aquí no acaba todo: a pesar de tener filtros físicos, Anti-oxidant Radiant Daily Protector SPF15 de Sannai, no deja la cara blanca, ni grasienta, ni tapa los poros.
Por eso me parece perfecto para utilizar a diario con o sin maquillaje (porque contiene un poquito de color). Es una fórmula ligera y si utilizas maquillaje sobre ella queda perfecto.
Creo que con esto ya os he convencido, pero todavía hay otra ventaja que lo convierte en un protector solar más que perfecto: contiene 4 principios activos que reparan la irritación, calman la piel, hidratan y aseguran una hidratación pese al calor del sol.
Y por si fuera poco, le añaden Lotus, té blanco y algas rojas con alto poder antioxidante para evitar el envejecimiento.
Es apto para todo tipo de piel (incluso las más sensibles).
¿Se puede pedir más?
Pues sí, que tenga un precio asequible para tantas ventajas (35 euros) y que se venda online en la web de Sannai para que no nos tengamos que volver locas buscándolo.
Creo que hoy definitivamente me has resuelto la vida porque soy blanquisima y el tema protector solar me trae siempre de cabeza.
Gracias!
http://www.eldiariodelarajones.com
Hola Susana!! Te sigo a diario, y al hilo de este post me surge una duda: para mí este sería el protector solar perfecto si no fuera porque yo necesito un FPS 50 todos los días del año, debido a que me salen manchas y sigo tratamientos para eliminarlas. Conoces alguno que proteja efectivamente, cuide la piel (como éste de Sanai que me encanta), y además tenga un poquitín de color para dejar buena cara. Ahora uso Heliocare 50 con color, y me convence bastante, pero tengo la sensación de que tapa los poros y seguramente haya alguno mejor, así que a ver qué me recomiendas tú y en la farmacia.
Agradezco mucho tu consejo puesto que tengo muchas dudas al respecto y llevo tiempo queriendo preguntarte.
Saludos desde tu tierra.
Hola Susana,
Como ya comenté en otro post tuyo anteriormente esta marca me encanta. Y no dudo que, antes o después, me acabaré comprando el protector solar. Lo que te quería comentar es si también es necesario comprobar los filtros solares en los protectores para el cuerpo. Gracias!!
http://vidadeunaopositora.blogspot.com/
Hola!!
Creo que este producto puede ser muy recomendable en invierno, pero ahora que llega el buen tiempo y el sol ya aprieta más, creo que es mejor optar por una protección 50.
A mi me salen manchas en la cara, así que sin duda, antes de comprarme este optaría por uno de los que mostrabas en otros posts y que tenían un factor 40 o así.
Gracias x el post!!
No me he enterado muy bien. Entonces, los filtros químicos, que son los que llevan todas, prácticamente, son malísimos?? Si son los que no dejan la cara blanca, o sea todos, incluidos los protectores de Chanel, Kiehls, Sensilis, Clarins, etc etc, son malos??? Si queremos pasar de factor 15, que a mí me parece poquísimo, tenemos que darnos el filtro químico?? Tan malo no será ¿no? ¿Atacar a las células? Suena horroroso, a ver si me lo puedes explicar un poco mejor.
yo uso el de sensilis con f 40 y es verdad que es marron clarito, pero me parece poco el de 15 como dice Pilar.
Yo estoy usando todo natural desde hace un tiempo porque pase un cancer y la vida te cambia el chip completamente, en estos momento estoy intentando que todo lo que use sea natural o lo mas posible que ya es mucho pedir.
Podrías poner algun blog de ayurveda que estoy interesada en sus productos y son naturales¿? gracias.
Que maravilla de producto, y que interesante la información, por cierto ¿alguien sabe si isdin pediatrico tiene filtros quimicos? que miedo..
Gracias¡
Que buena propuesta!!! Creo que me decantaré por ella de cara al verano!!! Muchas gracias por tus consejos!!!
http://www.nosoylola.blogspot.com
Súper interesante el post de hoy!
Se pone antes la crema hidratante o la solar para usar a diario? Gracias!
Olalla
se pone despues del tratamiento y antes del maquillaje
EL SPF siempre tiene que ir encima de las cremas.
Lo que pongas encima del spf no lo absorbe la piel
Susana
Factor 15 es poquitísimo, de resto parece ideal!!! Besitos.
Me ha convencido casi todo pero para mi tiene una pega, es un factor bajísimo, yo llevo tod el invierno con fp 50 pues se me mancha mucho la piel y mi dermatólogo me dice que no puedo salir a la calle sin protección total( vivo en Málaga).
Si lo soluciona, tiene una clienta mas
Yo ya uso maquillaje con protector solar porque hace ya un tiempo me di cuenta de que es muy importante proteger nuestra piel durante todo el año.
besos!
http://ilovelazitos.blogspot.com/
Todo lo referente a Sannai es maravilloso y sin duda este protector solar no podía ser menos. Un post sensacional!!!
Bss.
Hola, yo uso casi a diario protección 50, de hecho la Anthelios 50+ fluido extremo cara. No creo que sea suficiente para mi esta protección. Me podrías informar?? gracias.
Hay que cuidarse con el sol!!! muy buen post!!
Besotes!
Laura
http://losdescubrimientosdelaura.blogspot.com
Hola, opino como otras chicas, el factor de protección es muy bajo. Yo uso factor 50 en invierno y verano para la cara, y factor 30 para el cuerpo en verano. Me inquieta eso de que sólo son 1/3 de la protección frente a los rayos UVA. Eso deberian especificarlo todas las cremas no? En fin, miedo me da ya el sol…
Qué post más interesante! Seguro que fue un placer de desayuno hablar con alguien que conoce tanto el tema :)!
besos*
CB.
http://coolbeauty.blogs.elle.es/
Seguro que es un buen producto tal y como dices pero para mi el spf 15 es insuficiente.
Hola Susana, leyendo esto me planteo un interrogante: si me echo un SPF 50 y encima me echo un maquillaje que lleva SPF 15 ¿qué protección es la que prima?? Es que has escrito aquí que lo que te pongas encima del SPF no lo absorbe la piel y es que no sé si me está protegiendo el 50 o no!!, Gracias!!!!!
Yo vivo en Centroamárica y necesito protector minimo 50,utilizo screenses 50 de Sesderma.Midermatólogo me ha recomendado éste, que junto a el de la marca Cetaphill y la Roche- Posay, son los mejores que puedo encontrara en mi pais.
Tambien he utilizado Heliocare y Uv Block.
Pero hay que ponerselo minimo 3 veces al día, ya que su efecto no es aprox. de 2 horas.Un poco dificil con maquillaje
Me gustaria que escribiera un post, sobre el tratamiento de el Melasma
Tat, hay un protector de Isdin, desde hace relativamente poco en el mercado, con protección 50+ (también lo hay de 30) y con color, creo que el nombre es Fusion Fluid y el precio ronda los 18 euros, 50 ml. Yo lo tengo pero el pediátrico y me va bien (no me engrasa la piel ni me obstruye los poros, que para mi es primordial porque casi todas las cremas me los taponan). Eso sí, ni idea de los filtros… solo sé que me va bien y no me quemo (y soy muy muy rubia y muy clara de piel).
Este de Sannai, para mi caso, tiene poca protección.
Tat, el mío es Apliderm Eclisun y es fantástico, tiene protección 90 y me lo recomendó mi dermatóloga para unas cicatrices de la cara y no me salieron manchas del sol. Te puedes maquillar encima, no es graso y es muy bueno, en serio. Suele costar unos 18 euros.
Hace unos días hice una revisión en mi blog, os dejo el enlace:
http://emeconeme.blogspot.com/2011/04/protegerse-del-solprotect-yourself-from.html
Susana, no creo que porque se absorba un protector sea perjudicial, sinceramente. Del producto que recomiendas, aquí por el sur, esa protección se queda corta, sinceramente.
Un todo en uno a super buen precio! Qué suerte que compartieras desayuno con ella!
Un saludo!
Bueno, pues yo hace unos días que lo tengo, y me voy a sur en unos días, así que si me acuerdo ;-))) ya os contaré. Yo hace años que utilizo uno de La Roche Posay, con color, o el Isdin Extreme (creo que los dos son 50+), y ya os contaré. En cualquier caso, el Isdin Extreme me ha ido siempre fenomenal en barco y en nieve, así que aunque te quedas blanquita, no creo que me decida de a dejarlo…. En cuanto al tamaño del de Sannai, bueno, se queda pelín corto….
Me parece una protección solar bajísima. Mi dermatólogo dice que en los meses de primavera y verano mínimo 40 o 50 a diario.
Un post de lo más interesante Susana. Me encanta leer todo lo que escribes.Gracias por dedicarnos parte de tu tiempo.
Un saludo
Si es que todo lo de Sannai es fantástico. Yo sabía de todo lo que has comentado por facebook, porque cualquier duda que tengas te la resuelven con todo tipo de explicaciones. Creo que, sabiendo esto, se quitan las ganas de echarse algo químico. Sí que es un 15, pero pienso que no siendo para ir a la nieve o la playa, para la ciudad es más que suficiente y diría que, en muchos casos, los dermatólogos mandan un 50 y se quitan de líos, pero cada una sabrá dónde va a salir, cuánto tiempo, la época del año…
Yo compré este de Sannai cuando salió, y me beneficié de un 40% de descuento, entrega en un día y regalo de gel de aloe; así da gusto. En cuanto a otras marcas, tengo Heliocare también y creo recordar(tiré la caja) que contiene óxido de zinc y dióxido de titanio, también he hecho la prueba del vaso de agua y diría que es muy similar al de Sannai, aparte que la textura y olor se asemejan, me gustan los 2, de hecho, el 15 para el día a día y el 50 para ir unas horas al parque con la nena. He mirado por estos ingredientes en marcas típicas de droguería, y aún no los he encontrado, supongo que alguna, pero aún no sé cuál. En resumen, muy buen post, didáctico, que son cosas que hay que saber y dar a conocer. Un saludo.
nena, k entrada mas completa y me encanta ahora mismo visito la pagina y me informo,muchisimas gracias besikos
Hola!
Soy una buena consumidora de Sannai y os puedo asegurar que sus productos son geniales!! La hidratante de piel mixta que yo uso me deja la piel super bien!
Seguro voy a probar este nuevo producto!
Gracias Susana
¡Un artículo muy interesante! yo utilizo por mis manchas protección 50 de Avene, llevo tres años usándola prácticamente todo el año, lo mismo que opináis todas porque me la recomendó mi dermatólogo. Tengo manchas desde el embarazo y pienso hacer la prueba cuando llegue a casa, la del vaso con agua, aunque sin obsesionarme, para la playa uso Vichy para todos. El caso es que una dependienta del Corte Inglés me dió más o menos la misma explicación, y me recomendó una hidratante de Estée Lauder con spf 15: DayWear Plus Multi Protection Anti-Oxidant, creo que será mi próxima adquisición, me dijo que prevenía las manchas mucho más que mi factor 50. Además llevo casi un año siendo constante con tratamientos farmacéuticos para las manchas y nada. Me desaconsejan el láser por mi tipo de piel muy sensible y deshidratrada. Gracias por leerme.
Mi protector solar de Avene,,,, pasó la prueba!!!!
Hey qué tal?
Tengo muchas dudas acerca de los protectores solares, tengo lupus y por prescripciòn medica utilizo protector de 50+, por ahora utilizo La roche posay 50+ en fluido y me deja una mascara blanca, el problema con èl es que me salen granitos o erupciones muy pequeñas pero me resultan incomodas… què otro podrè utilizar, alguien podrìa recomendarme alguno???
Otra problema que tengo es, no sè que maquillaje o crema con color puedo utilizar despuès del bloqueador, realmente casi nunca me maquillo pero hay dìas que necesito hacerlo y ahi entran mis problemas; utilicè una crema con color y fps de «mary kay» pero no me gusto, al momento de aplicarla siento que se lleva el bloqueador porque me salen una especie de basuritas y no sè que hacer. Leì en algun blog que el producto de mac «strobe cream» podría funcionarme pues daba una apariencia al rostro : hidratado, luminoso y podrìa sustituir mi maquillaje, alguien sabe algo al respecto?
Yo ya tengo el protector de Sannai lo cogi junto un pack para piel mixta-grasa de momento me gustan los productos aunque se me quedan cortos de hidratación (en el momento me siento bien pero al cabo de un rato me tira la cara), es algo que me pasa con la mayoria de marcas menos con Kanebo que si me siento comoda con sus productos.
De todas formas llevo pocos dias con este pack como para ver resultados esto se vera mas adelante.