Estos días, subir con alguien a un ascensor y hablar del tiempo, significa hablar de la boina de contaminación que se extiende sobre el cielo de las grandes ciudades.
Hoy mientras volvía a casa, escuchaba en la radio la cantidad de enfermedades y molestias que puede ocasionar la contaminación. La mayoría de ellas a nivel respiratorio y alérgico, pero también afecta de forma importante a la salud de la piel.
Rápidamente traté de buscar en mi cabeza un producto que me sirviera para protegerme de tanta suciedad atmosférica…
Y entonces me acordé de él. De un producto que parece estar hecho para días así: el Sérum Ultra Hidratante Efecto Protección Prologada de Sannai (Seal-In Moisture ProtectIng Serum).
Este producto se engloba dentro de la filosofía Sannai que, como ya sabéis (y prometo contaros detalladamente muy pronto), trata de respetar al máximo la salud de la piel por dentro y por fuera, y aportar principios activos eficaces y saludables.
Se trata de un producto muy especial.
Para empezar, a pesar de ser un sérum, se aplica después de las cremas hidratantes (o las que utilicemos) y antes del maquillaje.
Su principal función es conservar la humedad de la piel y evitar que esta escape a lo largo del día.
Además realiza un efecto protector, que evita que los daños medioambientales hagan daño a nuestra piel.
Podemos decir que es como una «doble barrera»:
Por un lado impide que se escape el agua y la hidratación de la piel, y por otro, evita que la suciedad, contaminación y agentes dañinos lleguen a ella.
Pero además tiene ingredientes que lo hacen mejor aún:
Shiro KI Kurage son unos hongos gelatinosos que desde hace siglos se vienen utilizando en la medicina tradicional oriental y cuyos extractos tienen propiedades hidratantes y regeneradoras y de absorción inmediata.
Peonía, una planta de origen asiático con propiedades antioxidantes y calmantes.
Yo utilizo una mascarilla de Sannai con esta planta y os aseguro que es una maravilla para calmar la piel sensible o irritada… os tengo que hablar de ella otro día…
Ácido Hialurónico, que no necesita apenas presentación. Se trata de un componente esencial de nuestra piel, que sirve como soporte del colágeno y la elastina. Su función principal es mantener la piel lisa e hidratada, ya que es capaz de absorber hasta 6000 veces su peso en agua.
Además evita que esa hidratación se evapore y desaparezca a lo largo del día.
Por último, ceramidas que también evitan que la piel se deshidrate, la vitamina B5 que estimula la regeneración de la piel y además calma las irritaciones y el aceite esencial de rosa damascena que es el aceite esencial que hace de todo (tiene propiedades antiarrugas, reafirmantes, calmantes, tonificantes, refrescantes y antialérgicas). Es genial para pieles secas, deshidratadas, irritadas y maduras.
Este sérum, como todos los productos que he utilizado de Sannai, es un verdadero «mimo» para la piel en todos los sentidos: la protege, la cuida, la respeta y la ayuda a estar sana.
Un imprescindible en el neceser de todas las que queráis cuidar vuestra piel y protegerla de todas las agresiones medioambientales.
Os dejo el enlace a la web por si queréis verlo Sannai
Olvidaba poner el precio: 35 euros y os aseguro que cunde bastante!!!
¿Conocéis Sannai?
¿Qué os parece este producto?
Gracias por leer y comentar.
buenos dias!
pero cuanto cuesta?no lo he visto!!
he pasado por una época de estrés, y me encantaba el momento de hacer la pausa por la mañana, a las 11h cuando ya llevaba mucho rato en pie, y mirar tu blog 🙂
es interesante esto de los serums, yo no utilizo, pero me quiero comprar el de Kielh’s,el midghtnight o algo asi! jejeje 🙂
susana, como llevas la dieta? vamos vamos ánimos!!Si puedes con el día a día, que una dieta no pueda con:¡tigo eh 😉
Hola….yo estoy en Guadarrama asi que me salvo bastante de la contaminacion..aunque siempre me toca bajar a Madrid (claro siempre en autobus). No entiendo como la gente pasa tanto de cosas tan importantes como la salud propia.
Dime este serum deja grasosa la piel? y cuanto cuesta?
Por cierto no pude escribirte la otra vez pero me rei tantisimo con lo de los labios rojos por la mañana.
Buen dia!!
Viridiana
No tiene textura aceitosa, es como un gel que te deja un película finíima sobre la piel, pero refrescante
saludos
no lo conozco, pero estare pendiente si lo veo!! a m me preocupa mucho la salud de mi piel, esta teniendo unas semanas algo rara…. antes no me salia ningun grano y ahora, con 23, me han salido como 4 o 5 en la cara en as dos ultimas semanas!!! y de los grandes y feos!!! y la piel tmp está igual… estoy muy tristeeeee 🙁
besos
http://lasobsesionesdenico.blogspot.com/
Pues tiene una pinta fabulosa ,la verdad. Lo de los hongos gelationosos orientales me ha llamado mucho la atención, y es que… habéis visto la piel de los asiáticos? ni un grano, ni una mancha,nada! debe ser algo en su alimentación o en su forma de vida, porque normalmente tienen una piel preicosa.
Hola Susana,
No conozco esta marca. ¿Qué tal está de precio este serum? ¿Y dices que es bueno?
Yo uso el Advanced Night Repair, de Estee Lauder y la verdad es que me va genial. Lo uso por la mañana y por la noche y se supone que también es para reparar los daños producidos por la contaminación.
Clementina
Cuesta 35 euros.
Son distintos: el de Estee Lauder es para reparar los efectos de la contaminación entre otras cosas y se utiliza directamente sobre la piel limpia.
Este de Sannai, es para poner encima de la hidratante y debajo del maquillaje para mantener la hidratación durante el día.
El de Sannai protege y el de Estee Lauder repara.
El tema de los sérums es super interesante, pero hay mucha gente que no sabe cuándo se lo tiene que aplicar e incluso sus funciones reales! Me ha gustado mucho este que presentas por su misión clara de prevenir las agresiones medioambientales!
Gracias!
Un saludo 😉
Estás en todo, gracias por cuidarnos!!
http://ilovelazitos.blogspot.com/
Ahora estoy usando el serum de Kielhs por tus consejos, por la noche
cuando lo termine, ¿lo cambiarias por este?, o no tienen nada que ver?
Gracias
Martina,
no tiene nada que ver, lo que pasa que al llamarse serum es normal que nos liemos…
El de Kiehl´s es para la noche, para regenerar la piel.
Este es para el dia, despues de tu hidratante por la mañana, te lo pones encima y hace que la hidratacion no desaparezca.
Es una maravilla, como todo lo de Sannai.
Es una marca con muy poquitos productos pero que son buenísimos….
un abrazo
Yo conozco Sannai gracias a ti, Susana, y estoy encantada con ellos. De los dos serums que tienen he probado el otro, el de bajo peso molecular, que tiene principios que penetran en la piel rapidamente, pero estoy deseando probar este otro de peso molecular alto que como tu has dicho actua como barrera tanto de dentro hacia fuera como de fuera hacia dentro, y yo al tener la piel tan seca me vendria de perlas.
Lo unico que pasa es que me da no se qué ponerme tanas cosas en la cara: 1 serum, crema hidratante, otro serum, y por ultimo maquillaje….uffff, me parece demasiado ¿tu que piensas Susana?
Besitos!!
Hola. Gracias por hablarnos de Sannai, y, además, de un producto que no tengo en mi «despensa»(tengo el de bajo peso molecular, aún sin estrenar). Éste es muy curioso, para estas épocas muy bueno y quizá para pleno verano también. Pues sí, chicas, animáos a conocer Sannai, sólo venden a través de su web, no lo busquéis en tiendas, y a veces tienen promociones del 30% o similar. Las mascarillas(vienen en polvo, hay que añadir agua y se pueden «enriquecer» con alguno de sus preparados depeniendo del tipo de piel) son excelentes, y todo tan barato…
Un saludo.
Gracias por recomendarnos este producto, dices que cunde y que encima es económico y por supuesto, no a la contaminación!!