Sepai: Lujo en tu piel

Cuando estás metida de lleno en el mundo de la cosmética y la belleza, pruebas tantos productos que al final, pocos te impresionan.

Para mí, lo único importante son los resultados, las experiencias, lo que me aportan.
No me importa si un producto es caro o barato, se vende en perfumerías nicho o en supermercados, es de una prestigiosa marca o completamente desconocido, si tiene un ingrediente que suena súper-tecnológico, o está hecho de forma artesanal… lo importante es que nos ayude a solucionar problemas, que sirvan para algo.

A lo largo de este último año, os he contado descubrimientos de productos maravilloso a precios de risa, y otros con un precio elevadísimo pero siempre son productos que funcionan. Es lo más importante.

Acabo de conocer un nuevo producto de la marca SEPAI.
Sepai es una marca española que se parece poco al resto de las marcas cosméticas.
Principalmente se basa en dos cosas: utilizar ingredientes naturales que funcionan y luego añadirles activos creados con los últimos avances tecnológicos.

De esta forma su principal preocupación es que el cosmético funcione.
Y que funcione en los cinco puntos que provocan el envejecimiento celular:

1.- Estimular la longevidad celular, es decir, que las células duren más tiempo
2.- Recargarlas de energía
3.- Estimular la síntesis de proteínas
4.- Consolidar el tejido celular
5.- Proteger la piel de agentes externos

El tratamiento, que vale para prevenir, frenar y reparar este envejecimiento, se llama RMI5 y está incluído en todos los productos de la marca Sepai.
Digamos que el RMI5 es lo que llevan todos y luego según la función del producto, le añaden ingredientes específicos.

Pero ¿qué productos tiene Sepai?

RMI5 By Sepai se presenta 4 fases:

* Fase 0: Complementos Nutricionales Orales
* Fase 1: Extractos
* Fase 2: Tratamiento local (para el contorno de ojos)
* Fase 3: Tratamiento global (para toda la cara)

Cada fase se ofrece en dos versiones según la textura o viscosidad.

Se trata de productos muy ricos y concentrados y se aplican dosis muy pequeñas.

Lo que no contiene ninguno de los productos de Sepai son sustancias oclusivas derivadas del petróleo (siliconas, parafinas, etc…), conservantes inseguros (parabenos, catones), ni perfumes con alergénos.

La semana pasada Sepai presentó su nuevo producto V6.1, un nuevo serum corporal de lujo.

Se trata de un sérum oleoso pero de absorción inmediata y acabado seco y luminoso.
Su misión es acabar con la flacidez, deshidratación y con las estrías… vamos los estragos que causa en cualquiera la edad (y no os quiero ni contar los embarazos!!).
Estimula la producción de elastina y colágeno, ya sabeis las «redes» que sujetan nuestra piel.

Se aplica dos veces sobre cada zona del cuerpo (brazos, muslos, abdomen, pecho, piernas…) y como se seca rapidísmo, puedes vestirte inmediatamente.

Está indicado para todo tipo de pieles en especial, sensibles y atópicas.

Se vende en 10 exclusivas perfumerías nicho en España y cuenta con puntos de venta en Alemania, Italia, Suiza, Noruega, Kazakstán, Mónaco y Estados Unidos. Su precio es de 410 euros.
Sí, sí, habéis leído bien.
Se trata de un producto de lujo con un precio también de lujo, pero lo que digo siempre: si funciona, ¿merece o no la pena?.

Comments

  1. El precio me ha dejado sin respiración… pero cómo dices tú… si funciona…

  2. Hola Susana! No soy capaz de encontrar por ningún sitio el acondicionador de L´oreal para niños de la línea nature que recomendaste para niños con olor de melocotón. Me puedes ayudar a conseguirlo?.
    Me encanta tu blog
    Gracias

  3. Yo he empezado a invertir en productos caros hace poco, y tengo que decir que de momento me ha ido bien. No sólo lo he notado yo, sino que he recibido comentarios de que tenía mejor la piel (os podéis imaginar el subidón de alegría, claro!!!).

    Eso sí, creo que merece más la pena para la cara que para el cuerpo, al menos en mi caso y de momento 🙂

    Una marca carísima tb es La Mer, ¿qué opináis de ella? Me tienta mucho su crema para el contorno de ojos, pero creo que cuesta unos 150€!

  4. Como buena consumista ocasional, cuando veo cremas y otros productos cosméticos con un packaging excepcional, con una publicidad maravillosa que prometen el oro y el moro, y que normalmente cuestan casi un ojo de la cara y la yema del otro, me lanzaría a comprarlas como una loca (si no fuera porque mi presupuesto me retiene tirando de mí, que si no…).

    Aunque, al mismo tiempo, soy de esas personas que cuando descubre un cosmético que da buenos resultados (o al menos los que promete) con un precio buenísimo no se resiste a decírselo a todo el mundo.

    Dicho esto, mi pregunta en relación a tu cuestión es: ¿por qué los dermatólogos, que son los que en teoría más saben de la piel y sus necesidades, te dicen que uses las cremas más baratas porque al final casi todas son iguales?

  5. Uyyy me ha encantado eso de que las celulas duren mas tiempo con el pánico que tengo a envejecer y a las arrugas. Gracias

Speak Your Mind

*