Lo reconozco: no soy, ni mucho menos, experta en videojuegos.
Es más, no me llama la atención la rivalidad ni disfruto con la competitividad propia de los este tipo de juegos.
Hasta hace un año, era un tema que dejaba para el resto de la familia que yo, como decía aquella famosa, «bastante tengo con lo mío…»
Pero hace un año, o dos, empezaron a proliferar los videojuegos que tenían que ver con el ejercicio mental y físico.
Reconozco que los juegos destinados a mejorar la agilidad mental me engancharon una época pero, quizá por falta de tiempo, cayeron en el olvido.
En cuanto a la actividad física, me parece muy interesante contar con ayuda de la tecnología y sobre todo para las que, como yo, no tenemos tiempo que perder en desplazamientos.
Descubrí que podía seguir una clase de aerobic con una monitora virtual monísima, hacer yoga en el salón de casa, e incluso dislocarme un hombro jugando a los bolos.
Sin embrago, nunca me he llevado bien con los mandos.
¿Recordáis lo que pensábamos de alguien mayor que nosotros, cuando aseguraba no entender como se programaba el vídeo? Aquello sonaba a chiste.
Pero si era simple intuición…, y además, siempre podías consultar el manual de instrucciones…. Bueno, pues con los años (que tampoco tengo tantos…) descubres que no te apetece dedicar tiempo ni esfuerzos a aprender determinado tipo de cosas, y de repente eres tú la que no sabe programar el vídeo (que trasladado a nuestros días consiste en no saber utilizar por ejemplo los mandos de la consola).
Y puede que esto sea lo que más me gusta de Kinect, la nueva forma de jugar sin mandos para Xbox 360: que no tiene mandos.
La forma de jugar es moviendo el cuerpo. El mando eres tú.
Se trata de un programa personalizado al máximo:
* Para empezar el sistema reconoce los movimientos de tu cara, cuerpo e incluso tu voz
* Lleva a cabo un registro completo del cuerpo, es decir, detecta, por ejemplo, si la posición de rodillas, hombros, pies y espalda son correctos.
* Recuerda caras y voces, así que sólo con ponerte delante de la pantalla, te reconoce.
* Los sensores no dependen de la luz.
* Pero para mi lo mejor, es que lo puede utilizar cualquier persona, sepa o no, de videojuegos.
El pasado día 19, tuvo lugar la presentación de esta forma de jugar y para ello, invitaron a la guapísima, Pilar Rubio a Casa Kinect (un local donde se puede probar esta tecnología en Madrid) a probar el juego de Your Shape: Fitness Evolved.
Your Shape Fitness Evolved es un videojuego que te invita a moverte, sea cual sea tu estilo y tu nivel, del más relajado al más agresivo.
Pilar Rubio bailó con el hula hop, que ya quisieran Enrique y Ana, dio puñetazos al más puro estilo Rocky Balboa o estiro el cuerpo con movimientos de TaiChi.
Y viéndola parece fácil, muy fácil.
A pesar de llevar unos vaqueros ajustadísimos y unos tacones altos no, kilométricos, lo hizo bien.
No quiero pensar cómo lo hubiera hecho con ropa más cómoda, deportiva o de esa tan mona de yoga que hay ahora (podía haberse pasado por Rituals que estaba muy cerquita y tiene una ropa de yoga preciosa…) que al fin y al cabo iba a estar igual de imponente, y hubiera sido un poquito más acertado.
Pero a lo que ibamos: me parece una forma muy cómoda y sobre todo fácil para ponernos en forma desde casa.
Puedes guardar tus progresos, diseñar tu plan personalizado, ver cuántas calorías pierdes, te detecta los fallos en las posturas de todo el cuerpo, en los movimientos…todo un entrenador personal a domicilio y sin perder el tiempo en aprender a manejar el dichoso mando….
¿Qué os parece? ¿Hacéis este tipo de ejercicio? ¿Lo recomendáis?