Discos desmaquilladores y otras locuras

Una de las cosas en las que hace tiempo decidí no invertir demasiado dinero fue en los discos desmaquilladores.

Entre el maquillaje de ojos, retirar la base de maquillaje, aplicar el tónico, … tenía claro que utilizaba un montón de discos desmaquilladores. Daba igual que fueran de una buena marca o de los más baratos del supermercado… nunca gastaba menos de cinco o seis por día.

Hace casi un año tuve ocasión de probar un producto nuevo que me llamó la atención que eran los discos desmaquilladores de Demak Up impregnados de producto para cuidar la piel dependiendo de las necesidades (mirada fresca, regenerar la piel, para las bolsas…). Me pareció un gran invento.

Sin embargo, cuando los probé me llevé un gran disgusto: mis ojos sensibles no los toleraban y el escozor de ojos fue tremendo. Como ya os conté en otro post, conozco a muchas personas que los utilizan, están encantadas y no tienen ningún problema con ellos, así que aún sigo dudando si soy yo, que tengo intolerancia a alguno de sus ingredientes, o es que no son aptos para ojos sensibles.

De cualquier forma, tuve que descartar esta opción.

Pero, aunque ya os he dicho que decidí no invertir en unos buenos discos desmaquilladores, ya que el resultado y el número de discos gastados era el mismo, la decisión de comprar una marca u otra era en función de donde hacía la compra. Y esto me ha obligado y permitido, probar varias marcas.

En cuanto a discos redondos (los pequeños, los de toda la vida) no tengo grandes preferencias.
Sólo hay unos que no soporto y suelen ser los que te dan en los hoteles. Son esos discos que tienen como círculitos en relieve y que según los utilizas se desintegran en varias capas.

Prefiero los que tienen rayas porque me da la impresión de que retiran mejor el maquillaje, aunque a la hora de la verdad, me funcionan igual que los que no tienen dibujo.

Pero mis favoritos son, sin duda, los que tienen forma ovalada y son bastante más grandes (suelen llamarse «Duo»).
Gasto muchos menos pero además creo que limpian mejor.
Últimamente he probado los de la marca Demak Up (una de las mejores) y los de Deliplus.
Pese a la diferencia de precio, tengo que deciros que el resultado en mi caso (y sin máscara waterproof) es exactamente el mismo. Así que sigo en mis trece de invertir poco en este tipo de producto.

Pero ahora estoy descubriendo otro mundo a la hora de desmaquillarme y un producto que, si bien no me va a hacer prescindir de los discos, sí me puede ayudar a utilizarlos menos: las manoplas o toallas para desmaquillarse.

Se trata de manoplas con tela de toalla que retiran mucho mejor el maquillaje incluso el de los ojos.
La pega, y por lo que afirmo que no sustituirán del todo a los discos desmaquilladores, es que hay que lavarla a diario y una, no siempre tiene tiempo ni ganas.
Existen varios modelos y precios.

La que yo he probado es también de Deliplus y el precio es menos de dos euros.
retira fenomenal el maquillaje y se seca rápido (yo la dejo sobre el radiador…).

La opción cara que aún no he probado, pero me muero de ganas, es la SPECIAL SPONGE de Kanebo (Sensai).

El precio está sobre 11 euros, dependiendo de donde la compréis.
Tiene un tamaño más grande, con lo que no la utilizas entera y si un día no te da tiempo a lavarla puedes utilizarla al día siguiente por donde esté limpia.
Tiene una textura más dura y se «reblandece» al humedecerla.
Afirman que incluso sin utilizar producto (crema leche limpiadora, agua micelar…) retira perfectamente el maquillaje (tengo que probarlo… de esta semana no pasa…) pero siempre es mejor utilizarla para retirar el producto o aclarar.

Y como en esta vida hay de todo, dejadme que os cuente (sólo a modo de curiosidad) la última locura que he encontrado y que os puedo prometer que jamás compraré: los discos desmaquilladores de algodón egipcio de Chanel al «módico» precio de $20… ¡tenía que contároslo! Vaya despilfarro ¿no creéis?

¿Cómo os desmaquilláis?
¿Con discos desmaquilladores? ¿manoplas?
¿Qué recomendáis?

Comments

  1. Yo usaba hasta hace poco toallitas desmaquillantes sin más. De leerte me he impuesto una rutina de limpieza mejor y sí que uso discos desmaquillantes… los de Deliplus. Miraré lo de la toallita!!!!
    Bss

  2. Yo tampoco soy fan para nada de los discos impregnados ni de las toallitas desmaquillantes. A lo mejor si estoy de viaje puede que las use, pero las de Deliplus que son secas y tienes que humedecerlas con agua. Esas son estupendas para viajar.
    Respecto a los discos, me pasa lo mismo que a ti: o DemakUp o Deliplus, y los ovalados mejor que los redondos. Pero la verdad es que no tengo preferencia, con que me hagan el apaño y sean baratitos me conformo. Por supuesto lo de Chanel ya me parece de locura, aunque cuando los tienen en el mercado es porque habra mas de una lista que los compre…. hay gente para todo.
    He escuchado hablar bastante de las toallas de microfibra para desmaquillarse y las he visto varias veces en Mercadona, pero de momento no me he animado. Tengo dos niños pequeños en casa y ya tengo bastantes lavadoras que poner como para preocuparme tambien por lavar la toallita desmaquillante…
    Saludos!!

  3. yo utilizo los de leader price y me retiran genial el maquillaje, aunque uso bastantes al día! porque ademas después de la leche uso tónico y etc.etc.etc. y como haya que despintarse als uñas ya ni te cuento!! 😛

    besos

    http://lasobsesionesdenico.blogspot.com/

  4. Yo estoy contigo me gasto poco dinero en discos desmaquilladores, utilizo los redondos de deliplus con la leche limpiadora y listo

  5. susana_garcia says

    Acabo de recibir un email de una lectora que me dice que ni dude lo de la Sponge chief de Kanebo…. que quita hasta el eyeliner!!!
    así que en cuanto pueda me voy a comprarla…. prometo contaros el resultado la semana que viene!
    gracias Lorena!

  6. Susana, te puedo asegurar que la Sponge Chief de Kenebo sensai es una maravilla. La limpias con jabón lagarto o jabón de coco y queda como nueva. Un lujazo para retirar cualquier resto de producto, mascarilla, exfoliante, etc. Te quita, incluso, los restos más escondidos del maquillaje de ojos. Pruébala porque seguro que te encanta.

  7. A mí sí me gustan los discos impregnados de Demak Up, sobretodo los de la tapita naranja (que son para las mañanas), aunque conozco bastante gente que no los puede utilizar porque le «pican». Respecto a los discos de algodón, a mí me gusta que estén sellados (por el borde) porque sino siempre se me acaban deshaciendo y no hay cosa que más rabia me dé que tener trocitos de algodón por la cara cuando me estoy desmaquillando. Ahora estoy con unos de la marca Iseree, del Lidl, que me encantan y su precio no llega a un euro. Aunque no todos los baratos son buenos ¬¬ los de la marca Aliada a mí no me fueron nada bien, se me deshacían. La marca Demak Up los tiene muy buenos, pero son algo caros. Y coincido contigo, los ovalados me encantan, pero a veces tenía que partirlos a la mitad porque sólo usaba una esquinita y me parecía un despilfarro tirar todo el algodón…

  8. susana_garcia says

    Kitty! Solo me faltaba tu opinión para irme directa a por ella!!! jajajajaja

  9. Normalmente uso los Demak’up grandes, cunden muchisimo más, y les tengo autentica mania a los que no van pegados o cosidos por los bordes, se te quedan pegados en la cara. Los ultimos que probe son los de Marionnaud y la verdad estan bastante bien para cuando no encuentre los Demak’up.

  10. susana! yo también tiro de los más baratos! y me da igual si redondos o ovalados!
    cuentanos como va tu diiiieta! has empezado el deporte,o sigues con la wi?????
    desde aquí te enviamos ánimos:)

    hasta mañana!

    a ver si recomiendas algo para las bolsas! el mejor cual es?

  11. Miriam G. says

    Pues yo uso discos desmaquillantes, exactamente los pequeños de Deliplus, aunque la próxima vez que vaya quiero cogerme los grandes…
    Yo también gasto unos cuantos, dependiendo de cómo me haya maquillado y con qué productos, pero normalmente al menos dos discos por ojo…

  12. Buenos días chicas!!!!

    Yo para desmaquillarme, lo primero que hago para quitarme in poco, es usar las toallitas desmaquilladoras de DIA que son geniales!!!, luego uso el jabón espumoso de OLAY y listo!!!, creeis que hago bien o debería comprarme un desmaquillador de ojos??, aunque visto lo visto, esta tarde sin falta me voy a comprar la toallita de KANEBO, supongo que la tendrén en EL Corte Inglés, no??

    Susanaaaaaaa!!!!!!, porfi, a ver si un día haces un post de cuidados para hombre, es que me gustaría regalarle algunas cremitas a mi chico (29 años) y no se cuales comprarle.

    Gracias!!!!!
    Besetes

  13. arancha fernandez says

    Hola !
    Yo suelo usar los discos desmaquilllantes de Mercadona, aunque a veces los sustituyo por las toallitas desmaquillantes para ojos y cara.
    Creo que voy a comprarme la Special Sponge de Kanebo, me parece una buena inversión para la piel y además lo que conlleva de ahorro de tiempo..Con lo perezosa que soy para desmaquillarme! Gracias por hacernos la vida más fácil !
    Un besazo guapa.

  14. Susana, yo me he aficionado a las esponjas redondas que se humedecen, porque les aplico las limpiadoras sobre ellas, y así no me da tanta pereza lavarme la cara con agua, que es lo que realmente me gusta.
    Si me cuesta mucho eso, como las últimas noches, me aplico agua micelar en un disco de algodón y sale fenomenal.
    Besos.

  15. A mi me van muy bien las toallitas desmaquillantes de Vitesse para pieles normales/mixtas. Después con un disco me aplico un tónico por si hubiera quedado algún resto de maquillaje, y como es astringente pues encoge los poros.
    Un poquito de crema para hidratar… Y lista!!!

    Un beso!

    http://ilovelazitos.blogspot.com/

  16. pues yo uso los grandes (duo) de carefour… pero supongo que son todos iguales… tambien me compré la toallita de mercadona y tambien me compré las esponjillas como las que usa mi esteticien en la cabina, me encantan pero si tengo demasiado maquillaje en los ojos siempre empiezo con los algodones.
    que lió!! lo que no uso son los productos que ya vienen con algo impregnado, me gusta demasiado mi desmaquillador como para cambiarmelo..
    besitos y animo con esa dieta!! y cuentanos como vas.

  17. Hola! yo he probado la toallita del mercadona y no va mal, pero la de Kanebo es fastantica, merece la pena el esfuerzo de lavarla todos los días, yo también he usado una toallita similar a la de Kanebo de la marca de Body Bell, esta es de tamaño la mitad pero el resultado es el mismo y el precio es de sólo unos 4 euros, deciros que yo suelo comprarme mas o menos una toalla al año, luego merece la pena la inversión.
    Besitos y ánimo a probarla!

  18. Caramelo de Pomelo says

    Susana,
    Me has alegrado el día!!!!

    Yo antes usaba una toallita de ANNAYAKE, que creo que es igual que la Sponge Chief de Kanebo Sensai de la que hablas. Era curioso, pq cuando estaba húmeda era suave pero limpiaba perfectamente y cuando se secaba se volvía rígida.
    Estaba encantadísima con ella, pero hará más de un año que retiraron esa firma de El Corte Inglés y ya no pude comprarla más. Costaba 30 eurazos, bastante más que la de Kanebo por lo que yo la usaba unos 6 meses para amortizarla, así que la que propones me parece mucho mejor opción.
    Se secaba bastante rápido pq yo la usaba mañana y noche para retirarme el jabón limpiador de la cara.

    Con el tiempo se va poniendo grisácea y fea, pq aunque la laves no recupera el blanco impoluto del principio, aunque yo llegué a meterla en la lavadora e incluso en lejía, por lo que no aconsejo retirar el maquillaje de la cara ni los ojos con ella pq enseguida cogerá un color bastante feo.

    Yo también creo que los algodones desmaquilladores de Deliplus tienen la mejor relación calidad-precio, los de Demak’up son muy buenos pero bastante más caros que los otros, así que me quedo con los primeros pq para desmaquillarme, el tónico y el quitaesmalte uso unos cuantos.

    Me ha encantado tu post de hoy, todo un acierto.

    Un besazo!!!

    P.D. Esta tarde mismo voy a por la la Sponge Chief de Kanebo Sensai

  19. La verdad esq he probado los duo de Demak up y son una pasada, te limpian casi de una vez y los duo de Deliplus, están también genial.
    Tb he usado los pequeños de Deliplus y unos que venden en el Ahorramas (no se la marca, pero creo que es la suya propia)que no están mal, pero me sigo quedando con los duo y seguramente con los de Deliplus porque tampoco invierto mucho dinero en discos desmaquillantes.
    Quiza m acerque a comprar la toalla que nos comentas para probarla. Ya os contaré; porque la verdad no sabia ni de su existencia.
    Y lo que me parece una pasada es los disco de Channel!!!!!!Habrá alguien que los use claro, pero que derroche de dinero a no ser que hagan magia y no lo sepamos sin probarlos

  20. ufff… q cargo de conciencia!! más de un disco por ojo… y yo sólo me lavo la cara con agua y jabón…

    ¿Cuál es la mejor rutina? ¿Leche desmaquillante con discos y luego lavar la cara? Estoy perdidísima!

  21. Yo he probado esa manopla de Mercadona y va bien, la que yo probé que no se si será la misma tiene dos caras, una para limpiar y la otra te ayuda a exfoliar. Mi piel es un pelín sensible y esa parte la tolera menos pero la verdad es que está genial. Lo del algodón egipcio de Chanel suena genial, yo soy fan total de chanel pero… me parece excesivo 🙂

  22. Hola Susana mi comentario no tiene q ver con los discos pero me gustaria pedirte ayuda ya que veo que sabes mucho de belleza, yo tengo la piel muy sensible y me gustaria que me recomendases en Madrid de algun centro de belleza en el que me cuiden y me aconseje lo mejor que le vendria a mi piel, estoy cansada de probar muchas cremas y que no me vayan bien, tambien me gustaria que me recomendases algun centro especializado en maquillaje para que me digan cual es el maquillaje tono….. q mejor me va xq igual q las cremas siempre q me cojo maquillaje o es muy oscuro, o muy claro…. pero no doy con mi tono 🙁 me gustaria ir a un centro xq los centros comerciales como el corte ingles…… siempre te aconsejan cada una del maquillaje q venden y yo quiero ir a un sitio donde tengas muchas clases y marcas de maquillajen para que me aconsejen

    MUCHAS GRACIAS

  23. Al igual que la mayoría, me parece tirar el dinero gastarme casi 3 euros en discos desmaquillantes, sobretodo teniendo en cuenta la cantidad de ellos que se usan al día. He probado varios de marcas blancas, y los que más me han gustado hasta ahora son los de Día, tienen una parte más absorvente para usar con desmaquillante y otra menos absorvente para aplicarnos en la piel lociones o tónicos, tiene como unas lieneas pero muy finas, por lo que no es nada agresivo.

    Lo de la toalla me llama bastante, ¿¿podria alguien decirme cuanto dura desmaquillandote todos los días?? porque si me va a durar 3 meses y luego la voy a tener que tirar prefiero seguir con los discos.

    Besotes!!

  24. Yo hasta ahora me he desmaquillado, siempre con jabón y agua, utilizaba el de clinique, el del Deliplus con vitamina C..etc.
    Tengo la piel muy grasa, poro abierto, y punto negro, así que para mi es esencial desmaquillarme y limpiarla siempre, cuando me acuesto y cuando me levanto, NUNCA , duermo sin limpiarme bien el rostro.

    Pero ahora he probado el agua desmaquillante, Micelaur, de roche Posay, que sirve para los ojos, labios cara..etc, y estoy encantadisima, uso varios discos eso si, porque los discos de desmaquillar los ojos, no los paso por la cara..etc. Tengo que decir que el auga de la Roche Posay, no me irrita los ojos, me cierra el poro, y me deja la piel suave y refrescante, incluso más que cuando lo hacía sin agua.

    Me la regalaron al comprar el fluido hidratanta HIDRAFASE XL , y estoy encantada, seguro que será la próxima compra de producto limpiador.

    Utilizo los discos más baratos o donde compre en ese momento, Deliplus..etc..
    También son geniales, las toallitas con espuma de Olay, las uso para ir de viaje!(se tienen que aclarar).
    Por cierto, el desmaquillante bifásico de Nivea es genial, pero con el agua Micelaur, ya no me hace falta!!..

    Saludos desde Asturias

  25. Coincido en que los mejores discos son los demak up y los deliplus, tampoco me gustan los discos impregnados porque no he encontrado ninguno que no me reaccione, sensible que es una…
    Llevo más de 5 años utilizando la sponge chief y estoy encantada, pero lo que dices de usarla sin ningún tipo de producto no sé yo si será muy eficaz.
    Me desmaquillo con aceite (recomiendo los de MAC, kanebo y loccitane) y una vez que lo he emulsionado con unas gotas de agua, lo aclaro con la sponge chief mojada previamente, también la utilizo para aclararme el exfoliante de kanebo y alguna mascarilla, pero comentan por aqui la debes renovar cada cierto tiempo (lo hago cada 6 meses aprox) porque aunque la laves todos los días, al cabo del tiempo se queda muy sucia y si la miras al trasluz no te digo nada…
    Aún así es una buena compra, al menos para mi que necesito un limpiador al agua para notar sensación de limpieza (aunque el dermatólogo no esté nada de acuerdo conmigo).
    Hay una bayeta similar en bodybell por unos 5€, pero es más pequeña y de distinto tejido,pero por probar como va os sirve.
    Menudo tocho
    Besos

  26. Hola. Yo también uso los de algodón de DemakUp, modelo Duo+, mucho mejor que el anterior(Duo), pues ese nido de abeja superior elimina todo. Lo uso con el tónico nº3 de Clinique, tengo piel mixta y me encanta este tónico fuertecito. Y los discos no salen caros, poco más de 1 euro, y aprovecho el 2×1 y cargo un poco más, que no ocupan. La de Kanebo abrá que probarla… Me encanta tu blog!!!!! Espero pronto algo de Sannai… y H2O+ tb. me gusta mucho. Un saludo.

  27. Pues yo los discos solamente los utilizo para desmaquillar ojos y para el tónico. La piel me la lavo normalmente con gel limpiador (se quita con agua) y si es con crema o leche limpiadora la elimino con papel higienico (hago mal?). En cuanto a los discos…también compro siempre los más económicos.

  28. Susana, me he vuelto asidua de tu blog desde que lo he descubierto… Me inspira confianza yu opinión.
    Respecto a mi rutina de desmaquillaje, empapo unos discos (los míos son de Deliplus) con el desmaquillante para ojos sensibles de Ives Rocher (es muy suave, no escuece e hidrata la zona ocular). Después me limpio la cara con el jabón de Clinique, la hidrato… (todo el proceso).

    Un saludo,
    http://thecheaphunter.blogspot.com/

  29. Marionnaud España says

    Me ha gustado el post sobre cómo desmaquillarse! Yo todavía no he encontrado nigún disco que me convenza, tengo la piel muy sensible y casi todos me resultan molestos! Me muero por probar la opción manopla de toalla!

  30. Hola Susana!!
    es la primera vez que leo tu blog, aunque sigo otros en elle.es y la verdad es que me ha encantado todo lo que he leído.
    yo me desmaquillo con los productos de Avene, en concreto con un desmaquillante sin aclarado. después de leer todas las opiniones creo que me compraré el agua micelar y también la toallita de Kanebo de la que tenía muy buenas referencias. Gracias por darnos tantos consejos y tan buenos!!

  31. Hola chicas!!!! Para las que estais pensando en adquirir la famosa toalla super suave de kanebo que sepais que existen otras más económicas, la de body bell sabía que existía pero ni la he visto ni la he probado nunca pero si la de the body shop y ya que puedo compararlas os diré que son iguales y su precio está alrededor de 6 € si mal no recuerdo, la podeis ver su pagina web en Productos/Complementos/Faciales y se llama Toalla Facial Super Suave, yo lo que suelo hacer al terminar de desmaquillarme es lavarla bajo el grifo con un poco de gel, la froto un poco para que se quiten bien los restos de rimmel, etc y se queda practicamente nueva, bien es cierto que con el uso va perdiendo su color blanco original pero por ese precio se puede sustituir en cualquier momento.

    P.D. Gracias a todas por compartir vuestros secretos!!

    Muak!

Speak Your Mind

*