Es inevitable hablar del tabaco en estos días en los que se ha prohibido fumar en tantísimos sitios.
Empezaré diciendo que yo soy ex-fumadora desde hace más de siete años así que me considero mitad fumadora y mitad no fumadora, y entiendo a unos y a otros.
Así que no quiero polemizar con este tema, pero sí quiero aprovechar que en estas fechas no se habla de otra cosa, para dedicar un artículo a hablar de los efectos del tabaco en la piel y cómo contrarrestarlos.
Todo el mundo sabe que el tabaco perjudica seriamente a la salud pero también al aspecto externo de la piel.
El principal daño que se produce en la piel es la deshidratación y el tono apagado por lo que las personas que fuman deberán aportar un extra de hidratación a la piel.
Pero además, el tabaco produce toxinas, es decir, ensucia la piel.
Creo que el mejor ritual de belleza en el que puede invertir un fumador o alguien expuesto de alguna forma al humo, es la limpieza.
Invertir en una buena crema limpiadora y un exfoliante pueden ser gestos importantísimos para cuidar y proteger tu piel, sobre todo la del rostro.
También os recomendaría un peeling, pero no hace falta que sea agresivo.
Yo me aplico una vez por semana el Peeling Biológico de Kiehl´s.
Se aplica por la noche y es una crema de textura suave, nada agresiva y apta para pieles sensibles.
Durante la noche elimina células muertas, impurezas y deja una piel por la mañana limpia y suave.
Si tienes la piel grasa puedes recurrir a una solución un poquito más fuerte como la dermoabrasión.
Hay varias marcas que la ofrecen de mucha calidad pero no os puedo decir más porque no he probado ninguna.
Pero cualquiera que sea el producto utilizado (limpiadora, exfoliante, agua micelar, peeling…) lo importante es limpiar muy bien la piel.
Otro de los problemas que acarrea el consumo de tabaco son las arruguillas que aparecen alrededor de los ojos y sobre todo alrededor de la boca, el famoso código de barras.
Una imagen vale más que mil palabras así que no hace falta que os cuente lo que pueden envejecer las arruguillas alrededor de la boca.
Pero es que además de afear, las patas de gallo y el código de barras, son quizá las arrugas más difíciles de tratar, ya que es una piel delicada que está en continuo movimiento.
La doctora Ana Maria Barranco, Directora del Centro de Medicina Estética Génova 10, nos puede ayudar a tratar todos estos problemas, si es que lees este artículo demasiado tarde y el tabaco ya ha hecho mella en tu piel.
Por ejemplo, el código de barras, es decir, las arruguitas alrededor de la boca, se pueden solucionar con botox o un peeling superficial cuando son de expresión, y para el rejuvenecimiento, con infiltraciones de acido hialurónico.
Para recuperar la hidratación de la piel, alisarla y devolverle la turgencia perdida, se aplica mesoterapia con ácido hialurónico no reticulado.
Así que si aún estás a tiempo, elimina los malo humos.
Y si quieres seguir fumando, dale un extra de mimos y limpieza a tu piel.
En ambos casos, tu piel te lo agradecerá.
Hay tanta polémica estos días… buena información.
Yo le he pedido a los RRMM varias cosas de Kiehl’s (dermoabrasión entre otros). A ver si se portan!!!.
Bss
Hola Susana, encantada de saludarte. He descubierto el blog hace poco pero ya soy adicta, tanto es así que son las 8 de la mañana y ya estoy escribiendo. Respecto al tema de hoy, yo no soy fumadora pero tengo una piel poco luminosa de tono apagado. Utilizo el tratamiento exfoliante de Estee Lauder, Perfectionist Peel, que, aunque caro, va fenomenal para iluminar y renovar la piel. Una vez a la semana y el paquete dura 6 meses aproximadamente. Lo recomiendo.
Yo gracias a dios tambien soy ex-fumadora igual que tu, desde hace 6 o 7 años ya, como lo dejé a los 24 mas o menos (fui precoz empezando y precoz dejandolo) creo que no llegué a notar los efectos negativos en mi piel, aunque con la poca atencion que le prestaba a mi piel entonces tampoco estoy muy segura.
Pero si puedo decir lo que veo en la gente de mi alrededor que si que fuma, y es cierto que se marcan mucho mas las arrugas de alrededor de los labios y los ojos y el tono de la piel como grisaceo.
Ahora que la prohibicion se extiende , que aproveche la gente para dejarlo, ellos lo agradeceran..y yo tambien.
no me gusta el tabaco nada de nada de nada. He dicho
besos
Yo no soy fumadora y, de hecho, odio el tabaco. No lo aguanto. He trabajado en mi juventud (cuando era más joven, porque sigo siéndolo) de camarera en discotecas y no sabéis lo horrible que es tirarte horas y horas tragando humo asqueroso. Entiendo a los fumadores, pero eso no quiere decir que tenga que fastidiar mi cuerpo porque ellos fumen. Es cierto que el tabaco perjudica muchísimo el aspecto de nuestro rostro, dientes, ojos…
Me alegro de que, por fin, haya entrado en vigor la ley antitabaco!!! Gracias!!
Buen post 😉
susana!
yo la verdad esque no fumo, y jamás he fumado y juraría que jamás fumaré. todo ese dinero que me ahorro(ya no hablemos de la salud..) me lo gasto en compras 😉
felices reyes a tod@s!
que os traigan lo más importante: tener con quien celebrarlo 🙂
Hola Susana,
Me encanta tu blog!Enhorabuena! Personalmente estoy de acuerdo con la aprobación de la ley, hace unos 5 años estuve en Edimburgo donde ya se aplicaban las restricciones que se han aprobado en España y la verdad es que no noté diferencia, la gente lo acataba con normalidad y lo que es más importante, me dio la sensación de que fumaba menos gente.
En cuanto a la piel, en la parafarmacia de El Corte Inglés hace tiempo ví que había cremas específicas para las personas fumadoras, yo no lo he probado porque no fumo pero prometo intentar engañar a alguien para que las pruebe y lo contaré en mi blog de Elle «He probado».
Lanzo una idea de cosmética a quien corresponda, ahora que se llevan tanto los cigarros electrónicos ¿Por qué no le añaden al vapor de agua sustancias depurativas o drenantes para limpiar la nicotina de la piel a la vez que se deja de fumar? Me parece una idea genial no crees?
Gracias por tu blog!Es una maravilla!
Mx
soy ex-fumadora – lo dejé el 28 de octubre de 1996 a las 10,40hrs. – como verás fué un hito importante en mi vida, queria con toda mi alma tener hijos y decidí que sería una irresponsabilidad por mi parte ni siquiera intentarlo si fumaba, asi que gracias a cientos de paquetes de chicles trident y mucha fuerza de voluntad lo dejé –
hoy por hoy odio el tabaco, el dia que salimos a comer con gente que fuma (o en casa de fumadores) sufro 3 dias de faringitis, ojos irritados y falta de aire…. aunque confieso que cuando tengo momentos de mucho stressssssssss me fumaría hasta un boli…
en fin, de lo mejor de dejar el tabaco recuerdo recuperar el olfato y el gusto, las cosas sabian distinto, ricas, sabrosasssssssssss ! y el aroma de todo era más agradable , incluyendo mi piel que dejó de «rezumar» nicotina… el blanco de los dientes, y la luminosidad de la piel. asi que para la que todavia no se ha decidido que aproveche la cantidad de ayudas que hay ahora para dejarlo!! tu piel, tu pelo y todo tu organismo te lo agradecerán, y los que te rodean más todavia.
Estoy de acuerdo chicas!
Es un asco… pero la verdad es que podían dejar cafeterías solo para fumadores, o peceras como hay en el vips e hipercor amplias…
ahí no molestan a nadie… y nosotras con no entrar…
En fin,… una gran «cortina de humo» me temo….
Felices Reyes
Hace 14 meses deje de fumar algo más de 30 cigarros diarios (durante 20 años) y en menos de dos meses dejó de caerme tanto pelo, mi piel irradiaba luz, me veía más guapa… Engordé, pero al poco tiempo… corrigiendo un poco la alimentación… ahora en diciembre perdí dos kilos sin perderme los atracones de las navidades!!! No me quedo sin aire al hacer deporte y hace 3 meses empecé a notar de verdad los beneficios del gimnasio (perdón, del ejercicio), la limpieza de la piel tras la sauna, la definición de mis musculos… Aun debe perder algunos kilos para volver a mi ser natural pero el ejercicio es una rutina insustituible en la actualidad.
Echaré de menos siempre el tabaco y su olor, (todavía me gusta y creo que me gustará siempre), no me gusta esta ley: esta sacando lo peor de nosotros mismos… y lo prohibido nos atrae o nos refuerza en nuestras convicciones.
Viendo la foto de Audrey Hepburn fumando, conviene recordar que Audrey murió de cancer precozmente. Conviene recordarlo para que la imagen de Audrey Hepburn no se utilice como reivindicación del tabaquismo.