Archives for abril 2011

Aqua Liner de Make Up Forever

Me encantó conocer a Dani Sanz.
Es una de esas mujeres que nunca se olvidan.

Lo que jamás podía imaginar es que detrás de una firma tan internacionalmente conocida y reconocida, podía haber una mujer tan sencilla y cercana y, muchísimo menos, con sangre madrileña.

Make Up forever es una de esas marcas que entra en tu vida sin que apenas te des cuenta.
Desde que Sephora abrió establecimientos en nuestro país, son muchos los productos de Make Up Forever que han entrado en mi vida. Sobre todo al principio, yo no iba buscando la marca en sí, sino productos que funcionaran y es así, como las expertas de Sephora te acababan recomendando Make Up Forever.

Cuando me invitaron a conocer a Dani y las novedades de la firma, me pareció una cita ineludible… y así fue.

Dani Sanz es una artista, pero artista en todos los sentidos de la palabra. Esta escultora comenzó creando sus propios productos en casa y se convirtió en una experta de body-painting.

Make up forever nació como una marca profesional que daba cobertura al mundo del cine, la televisión, la moda, el circo… así ha sido el maquillaje oficial de El Circo del Sol, Gossip Girl, del Moulin Rouge, de la Miami Fashion Week o de muchos equipos de natación sincronizada, por ejemplo.

Y es precisamente la natación sincronizada la que me permite mostraros un producto que va a ser la revolución este verano.
A estas alturas no hay nadie que no sepa que la tendencia más clara para el verano 2011 es la moda surfera, y los colores flúor.

Así que, por raro y atrevido que nos parezca ahora, todas llevaremos eyeliners de colores: del azul, al verde e incluso al fucsia…

Make Up Forever lanza el producto más revolucionario y que he tenido la suerte de testar ya, para lograr una mirada que resista todos los baños en piscina y playa: El AQUA LINER

Se trata de un eyeliner resistente al agua (pero resistente de verdad…) en los tonos que más se llevarán este verano.

Mis favoritos y en los que merece la pena invertir son el azul y el verde.
El negro es un must, así que si buscas eyeliner waterproof, es tu producto.
El color es intenso, con una sola pasada queda bien, cosa que agradezco infinitamente a Make Up Forever, porque facilita la labor a las que, como yo, no manejamos bien el eyeliner.

Aqua Liner forma parte de una linea de productos resistentes al agua y de los que os hablaré muy pronto: lápices, máscara de pestañas y del que ya os hablé, el Aqua Cream.

Como os he dicho, he tenido la suerte de testar Aqua Liner y funciona… funciona muy bien.

Así que tomad nota, porque no podréis vivir si él.

Visita a la fábrica de Germinal

El mes pasado tuve el placer de asistir a la convocatoria de Germinal para visitar sus instalaciones y conocer de primera mano esta maravillosa marca.

¿Quién no ha recurrido alguna vez a las ampollas de belleza instantánea alguna vez? En mi casa son un must en cualquier gran acontecimiento.
Creo que ya las utilizamos por tradición. ¿Qué tenemos una boda o una fiesta importante? Pues es un clásico recurrir a ellas, no sólo para eliminar cualquier huella de cansancio, si no para hacer que el maquillaje dure más tiempo, por ejemplo.

Germinal es que es la primera marca española de alta cosmética. Desde hace más de 30 años se ha propuesto dar soluciones a mujeres reales con problemas reales.

La visita a la fábrica de Germinal, como os decía, fue un verdadero placer, porque además de poner cara a muchas bloggers y de conocer a otras, aprendimos muchísimo.
Y cuando tu día a día está lleno de presentaciones de todo tipo, se agradece mucho un evento tan cuidado y que te aporta tantas cosas.

Si hay algo que me ha impresionado desde que soy blogger de belleza, es la cantidad de productos nuevos que salen al mercado.
Son tantos, y a tal velocidad, que a veces nos da la sensación de que las firmas deciden sacar un producto y lo lanzan en pocos días sin apenas esfuerzo.

Pero no podemos estar más equivocadas.
Los procesos de elaboración de un cosmético tienen un gran número de fases (de investigación, técnicas, sanitarias, etc…) y que lo que debería sorprendernos, es que logren salir al mercado tantos productos.

Nuestra anfitriona en un día tan apasionante fue Marisa Crespo, Responsable de I+D y cosmetóloga de Germinal.
Marisa es una mujer encantadora, que tuvo la habilidad de contar los complejos procesos de elaboración, de forma amena y comprensible para todas las allí presentes.

Nos explicó cuales son las fases de elaboración de un producto cosmético y, aunque es fácil que me olvide de muchas cosas, me encantaría resumíroslo:

La Investigación y el desarrollo de un cosmético pasa por muchas fases:

* Lo primero es la idea del producto en los departamentos de Marketing y de dirección.
Se detecta una necesidad y se trata de dar una solución eficaz.

* A continuación, se eligen los principios activos que sean más apropiados para ese producto.
Por ejemplo, para crear una crema limpiadora interesan principios activos que no penetren en la piel, sino que se mantengan en el exterior y ayuden a expulsar la suciedad. Para crear una crema de protección solar, interesan principios activos que hagan de barrera y no penetren en la piel.

* Se elige el excipiente que contendrá los principios activos.

* Se selecciona la fórmula más adecuada con todo lo anterior.

* Se selecciona el perfume. Normalmente se seleccionan tres y se da a una empresa externa para que haga un test ciego y tome la decisión.

* Se estudia la compatibilidad con el envase.
Dicho así parece una tontería pero imaginaros que una crema corporal viniera en un envase con un aplicador en el que saliera poquísimo producto… nos eternizaríamos ¿verdad?

* Una vez elegidos los componentes de todo tipo, pasan a la fabricación piloto.

* Entre las muchas pruebas que se hacen, la más llamativa (y a la vez la más lógica) es un envejecimiento acelerado durante 12-16 semanas.
Se prueba a diferentes temperaturas, a más de 40º, a 5º, con sol, e incluso se mide la resistencia con cambios bruscos de temperatura.
Se valoran de 8 a 10 parámetros en todas estas situaciones.

* Se realizan test bacteriológicos, es decir, se estudia el comportamiento del producto en caso de contaminación por parte del usuario.

* Se realizan más test para ver si el producto es tóxico en condiciones razonables («condiciones razonables» quiere decir que comprueban si por ejemplo una laca de uñas es inocua en las uñas (no si un niño se la bebe, lógicamete).

* Después vienen los test de eficacia que consisten en que los usuarios lo prueban y se ven los resultados.
Las arrugas, por ejemplo, se comparan poniendo una máscara de silicona en la que quedan marcadas las arrugas y se puede comprar el antes y el después. No se trata de que las usuarias den una opinión subjetiva sino que se basa en datos medibles y cuantificables.

* Los test de uso tratan de medir la idoneidad de la textura (si se absorbe bien, si es muy pringoso…) que, aunque parezca mentira, puede condicionar el éxito del producto en el mercado.

* Se selecciona el perfume.

* Y a continuación comienza un largo registro sanitario y se obtiene el Código Nacional que, como sabéis, es necesario para cualquier producto que se venda en farmacias.

* Y de ahí, dan paso a la fabricación industrial.

Así que como veis, (y teniendo en cuenta, que me habré dejado mucha información por el camino…), el proceso de eleaboración de un cosmético es complicado y está sometido a muchos test de todo tipo.

Así que ya tengo un motivo más para confiar en Germinal, que además de tener productos maravillosos, que podéis ver en este artículo sobre productos Germinal, me inspira mucha más confianza desde que hemos conocido su fábrica y exhaustiva metodología.

¿Qué os parece? ¿Utilizáis productos Germinal?

Firmeza para las pieles maduras

Muchas de vosotras me preguntáis a patir de qué edad se puede utilizar una crema o un serum determinado. Realmente la conveniencia o no de utilizar un producto, la decide el estado de la piel, no la edad, pero se suele hablar de «mayores de … años» para simplificar y, que a priori, nos hagamos una idea.

La apariencia y la textura de la piel guardan una relación directa con la cantidad de hormonas que segrega el organismo.
Alrededor de los 45 ó 50 años, en nuestro organismo, se produce un cambio biológico importántisimo, llamado menopausia, que causa una disminución tremenda de la actividad hormonal.

La piel es un tejido que depende en gran medida de los cambios y estados hormonales, y su salud está íntimamente relacionados con su capacidad de renovación.
La capacidad de nuestra piel para regenerarse va disminuyendo a medida que soplamos más velas en nuestra tarta de cumpleaños.

El colágeno es uno de los principales componentes de la epidermis (cerca de un 70%) y es el que se encarga en mayor medida de la firmeza de la piel.
A partir de la menopausia, la piel tiene un menor porcentaje de colágeno y la renovación de la misma se va haciendo más lenta.

Conclusión, la piel va perdiendo su firmeza y su capacidad de renovarse por sí sola.
Afortunadamente la cosmética se ha volcado con las pieles maduras y muchas investigaciones han ido destinadas a suplir estas deficiencias.

Hoy os quiero hablar de un producto que puede ayudar y mucho en esta etapa de la vida: Premium Deep Line Correcting Concentrate de Sannai.

Se trata de uno de los famosos concentrados de la firma Sannai de los que os he hablado muchas veces.
Para las que no lo recordéis, Sannai pone a nuestra disposición unos concentrados de principios activos que se pueden añadir a nuestra crema o serum habitual en función de las necesidades que tengamos en cada momento.

Por ejemplo, a mí me encanta añadir unas gotas del concentrado de Q10 de Sannai y añadirlo a mi mascarilla de rosas (también de Sannai). El resultado de las dos cosas es espectacular.
Cuando necesito una mayor hidratación o regeneración, añado una gotita extra y solucionado.
Pero los concentrados se pueden añadir a cualquier otro producto, no hace falta que sea Sannai (aunque os lo recomiendo, sin ninguna duda…). Yo, a veces, añado unas gotitas de Q10 a mi crema de día de Clarins, por ejemplo.

Pero volvamos al Premium Deep Line Correcting Concentrate de Sannai.
Al tratarse también de un concentrado podéis añadirlo a cualquier crema de vuestro tratamiento habitual y de esta forma, no tenéis que dejar de utilizar los productos que os funcionan, sean de la marca que sean.

Premium Deep Line Correcting Concentrate de Sannai es un tratamiento complejo antiedad especialmente diseñado para pieles maduras. La combinación del octapéptido (que alisa la arrugas profundas) y de la glicoproteína (que proporciona un efecto reparador, reestructurante, regenerador y bioprotector), dan como resultado una piel más elástica, hidratada, firme, lisa y radiante.

Así que me parece una buenísima opción para pieles a partir de los 45 años.

Como todos los productos de esta maravillosa marca, se venden a través de su web: Sannai y tiene un precio de 35 euros.

El único bombón que no engorda

El otro día me invitaron a un centro de Spa y Wellness que ha supuesto todo un descubrimiento en pleno centro de Madrid.

Los Nogales Spa & Wellness tiene dos centros: en la zona de Puerta de Toledo y el de Puerta de Hierro. Yo he visitado este último.

Lo primero que me sorprendió, es la facilidad para aparcar y además, para días de mala suerte cuenta con un parking concertado casi en la puerta.

Lo segundo fue lo grande que era el centro, porque desde fuera no lo parece.

Una zona de aguas impresionante, cabinas de estética, hidroterapia, matronatación, natación para adultos, clase para antes y después del parto.

Circuitos de todo tipo: deportivos, relajantes o terapeúticos.

Clases colectivas: yoga, pilates, yoguilates, fitness, aquagym, padel e incluso sala de musculación.

Yo tuve la suerte de probar un tratamiento de chocolaterapia y hummm… fue delicioso.
Se trata de una exfoliación corporal seguida de un masaje con chocolate caliente.
Una auténtica maravilla y un momento de calma para olvidar el estrés.

Al chocolate se le atribuyen todo tipo de propiedades: Antidepresivas, antiinflamatorias, relajantes, drenantes y anticelulíticas.
Todo ello gracias a la cafeína, a los polifenoles, a la teobromina y al tanino.

En realidad creo que se trata de un producto más, y no estoy muy segura de que en una sesión la piel obtenga tantísimos beneficios, pero lo que os puedo asegurar es que es un lujo de masaje que durante hora y media y gracias al delicioso olor a chocolate, te hace olvidarte del mundo exterior.

Pero se me ha ocurrido que lo mejor que podéis hacer para comprobarlo, es ir allí y experimentar la chocolaterapia en vuestra propia piel, así que os invito a participar en el concurso de una sesión de Chocolaterapia en Los Nogales Spa &Wellness.

Mi último descubrimiento

Es otro de esos productos mágicos que tanto me gustan.

En este caso se trata de un contorno de ojos que además nos permite disimular bolsas y ojeras e iluminar la mirada de forma espectacular.

Lancome ha creado Rénergie Yeux Multiple Lift, un botecito con dos productos.

En la parte inferior aparece una crema para el contorno de ojos (aparentemente de bastante calidad) y en la superior un iluminador, inspirado en las famosas BB Creams asiáticas.
La suma de las dos fases, promete 6 efectos rejuvencedores:

* Piel del contorno de ojos más firme (gracias al el Complejo GF-Volumetry y el oligopéptido R.A.R.E. que renueva el sostén de la piel)

* Párpados elevados (gracias al aceite de argán, que da un efecto tensor inmediato.)

* Arrugas y lineas de expresión más suaves

* Ojeras menos visibles (gracias a activos que reducen la bilirrubina, la biliverdina y el hierro, y hacen desaparecer la coloración de las ojeras)

* Bolsas reducidas (gracias al extracto de pino que estimula la circulación y el drenaje)

* Mirada iluminada de forma espectacular.

La aplicación se realiza en dos fases:

1.- La crema se aplica bajo los ojos (sobre bolsas y ojeras), en el párpado superior y sobre la ceja (esto me pareció extrañísimo cuando lo probé, pero es para levantar los párpados) y sobre las patas de gallo.

2.- El iluminador que igualmente se aplica en bolsas y ojeras, sobre la ceja y en el ángulo interno del ojo.

Aunque sólo llevo una semana utilizándolo tengo que aplaudir a Lancome, porque además de que me resulta comodísimo el doble envase, me parece un producto de gran calidad.

El precio ronda los 70 euros.

El secreto de Cleopatra

Esta semana hemos dicho adiós a una de las grandes del cine y a uno de los rostros más bellos que han habitado la meca del cine: Elizabeth Taylor.

Con una belleza exótica en la que todo parecía encajar a la prefección para resaltar sus ojos de color violeta, Liz Taylor ha sabido envejecer conservando su belleza hasta sus últimos días.

Es tanto lo que hemos leído y escuchado sobre ella estos días, que no consigo evitar pensar en Cleopatra con otro rostro que no sea el suyo.

Y pensar en Cleopatra en pensar también en un tratamiento que tuve la suerte de probar y que también llevaba su nombre.

El lugar, un lujoso centro de wellness ubicado en el Hotel Palm Beach en la maravillosa isla de Gran Canaria.

Un hotel famoso por ofrecer uno de los mejores desayunos de la isla, y una estado de relax y bienestar absoluto.

Las hamacas de madera perdidas entre una preciosa vegetación pueden abandonarse un ratito para probar el que para mi, es uno de los mejores tratamientos de hidratación y relax que he probado: la envoltura con crema Cleopatra.

Al principio parece un tratamiento más, aunque la simpatía del personal y la paz que inspira al llegar debieron hacerme suponer que iba a ser algo especial.

Me tumbaron sobre lo que aparentemente es una camilla de masaje y te van aplicando una crema de leche de cabra y vainilla con un olor absolutamente delicioso. Me aplicaron esta crema tan deliciosa por todo el cuerpo. Os puedo asegurar que fue un verdadero lujo para mi piel.

Cuando tienes todo el cuerpo impregnado de la crema te envuelven con un papel (como si fuera una servilleta de papel gigante) y después con una lona algo más pesada desde los pies hasta los hombros.

Y aquí es cuando llega la sorpresa y lo mejor del tratamiento: como por arte de magia, la camilla se va abriendo mientras desciendes muy despacito y quedas dentro de una bañera a 36,8 grados.

Esto hace que la hidratación sea perfecta pero el estar 25 minutos envuelta con la lona y notando la suave presión del agua en todos los músculos del cuerpo ha sido la experiencia mas relajante que he probado.
No me quede dormida de puro milagro… o de puro relax.

De verdad, si tenéis ocasión de probarlo, es un verdadero regalo para los sentidos.
La piel se hidrata de una forma espectacular y los músculos se relajan por completo con la presión del agua… y tú sales de allí creyéndote la mismísima reina del Nilo.

Podéis ver más datos del hotel y el wellness Center aquí.

¿Qué opináis? ¿Habéis probado algo parecido?