Yes to carrots

La primera vez que vi en una estantería de Sephora esta marca, no pude evitar darme la vuelta y volver a mirarlo: «Yes to …qué???»
No lo entendía, el color naranja anunciaba una linea de productos a base de ¿zanahoria?
Bueno, las zanahorias tienen muchas propiedades pero no sé…

Luego, con el tiempo he ido leyendo y escuchando maravillas sobre esta marca pero no la había probado aún.
Fue hace unas semanas cuando estando en Sephora, recordé que necesitaba gel de baño y entonces lo compré. Me moría de curiosidad.

Y por fín sé de donde salen tantas buenas críticas.
El olor, la textura, la calidad… es todo tan estupendo que prometo convertirme en una consumidora habitual de Yes to carrots…

Su fórmula está basada en el betacaroteno, la forma no peligrosa de la vitamina A y por si esto no fuera suficiente, una combianción de 26 minerales del Mar Muerto… una verdadera recarga de energía para la piel.

La línea tiene productos para la cara, cuerpo y cabello y los precios rondan los 10 euros, así que os recomiendo que, si tenéis ocasión, los probéis.

Han sido todo un hallazgo!!

¿Lo concíais?

Después he rele´do

Sepai: Lujo en tu piel

Cuando estás metida de lleno en el mundo de la cosmética y la belleza, pruebas tantos productos que al final, pocos te impresionan.

Para mí, lo único importante son los resultados, las experiencias, lo que me aportan.
No me importa si un producto es caro o barato, se vende en perfumerías nicho o en supermercados, es de una prestigiosa marca o completamente desconocido, si tiene un ingrediente que suena súper-tecnológico, o está hecho de forma artesanal… lo importante es que nos ayude a solucionar problemas, que sirvan para algo.

A lo largo de este último año, os he contado descubrimientos de productos maravilloso a precios de risa, y otros con un precio elevadísimo pero siempre son productos que funcionan. Es lo más importante.

Acabo de conocer un nuevo producto de la marca SEPAI.
Sepai es una marca española que se parece poco al resto de las marcas cosméticas.
Principalmente se basa en dos cosas: utilizar ingredientes naturales que funcionan y luego añadirles activos creados con los últimos avances tecnológicos.

De esta forma su principal preocupación es que el cosmético funcione.
Y que funcione en los cinco puntos que provocan el envejecimiento celular:

1.- Estimular la longevidad celular, es decir, que las células duren más tiempo
2.- Recargarlas de energía
3.- Estimular la síntesis de proteínas
4.- Consolidar el tejido celular
5.- Proteger la piel de agentes externos

El tratamiento, que vale para prevenir, frenar y reparar este envejecimiento, se llama RMI5 y está incluído en todos los productos de la marca Sepai.
Digamos que el RMI5 es lo que llevan todos y luego según la función del producto, le añaden ingredientes específicos.

Pero ¿qué productos tiene Sepai?

RMI5 By Sepai se presenta 4 fases:

* Fase 0: Complementos Nutricionales Orales
* Fase 1: Extractos
* Fase 2: Tratamiento local (para el contorno de ojos)
* Fase 3: Tratamiento global (para toda la cara)

Cada fase se ofrece en dos versiones según la textura o viscosidad.

Se trata de productos muy ricos y concentrados y se aplican dosis muy pequeñas.

Lo que no contiene ninguno de los productos de Sepai son sustancias oclusivas derivadas del petróleo (siliconas, parafinas, etc…), conservantes inseguros (parabenos, catones), ni perfumes con alergénos.

La semana pasada Sepai presentó su nuevo producto V6.1, un nuevo serum corporal de lujo.

Se trata de un sérum oleoso pero de absorción inmediata y acabado seco y luminoso.
Su misión es acabar con la flacidez, deshidratación y con las estrías… vamos los estragos que causa en cualquiera la edad (y no os quiero ni contar los embarazos!!).
Estimula la producción de elastina y colágeno, ya sabeis las «redes» que sujetan nuestra piel.

Se aplica dos veces sobre cada zona del cuerpo (brazos, muslos, abdomen, pecho, piernas…) y como se seca rapidísmo, puedes vestirte inmediatamente.

Está indicado para todo tipo de pieles en especial, sensibles y atópicas.

Se vende en 10 exclusivas perfumerías nicho en España y cuenta con puntos de venta en Alemania, Italia, Suiza, Noruega, Kazakstán, Mónaco y Estados Unidos. Su precio es de 410 euros.
Sí, sí, habéis leído bien.
Se trata de un producto de lujo con un precio también de lujo, pero lo que digo siempre: si funciona, ¿merece o no la pena?.

El mejor curso de maquillaje

Así, sin más.
Os puedo asegurar que he hecho cientos de cursos de maquillaje: gratuitos, de pago, de firmas prestigiosas, de profesionales, … y ninguno es como el de Bobbi Brown.

The Makeup Studio, la escuela de Maquillaje de Bobbi Brown es en el único que te enseñan bien a maquillarte día a día, con trucos que, os aseguro, nunca he dejado de utilizar.
Fue en mi último curso de Bobbi Brown donde me enseñaron a aplicar el colorete en las mejillas sonriendo, a marcar más lo labios y menos los ojos… y un montón de trucos que aplico a diario.

Se imparten en los centros seleccionados de el Corte Inglés en el stand o en una sala habilitada (yo siempre he ido a una salita cerca del stand).

Duran dos horas y son grupos reducidos de 8 ó 10 personas, aunque en los que he ido yo, han sido 4 personas.
Lo imparten maquilladoras monísimas, y muy expertas y es totalmente personalizado.
A cada una nos ponen los productos que más se adaptan a nuestro tipo de piel y se imparten de una forma muy cercana.

Se trata de aprender a maquillarte en casa, de forma muy natural y fácil.
Os puedo garantizar que después de haberlos hecho, siempre me maquillo (a diario) como me recomendaron en el curso.

Hay tres turnos y el precio es de 45 euros que luego canjeas por productos.
Me parece un pelín caro, la verdad, pero si queréis hacer un curso de maquillaje os aseguro que es el mejor que podéis hacer.

Ah, también lo podéis regalar.

Acordaros que hay que reservar cita.
Podéis hacerlo en el teléfono de información Bobbi Brown: 902 947 881.
www.bobbibrown.es

En forma desde casa

Lo reconozco: no soy, ni mucho menos, experta en videojuegos.
Es más, no me llama la atención la rivalidad ni disfruto con la competitividad propia de los este tipo de juegos.

Hasta hace un año, era un tema que dejaba para el resto de la familia que yo, como decía aquella famosa, «bastante tengo con lo mío…»

Pero hace un año, o dos, empezaron a proliferar los videojuegos que tenían que ver con el ejercicio mental y físico.
Reconozco que los juegos destinados a mejorar la agilidad mental me engancharon una época pero, quizá por falta de tiempo, cayeron en el olvido.

En cuanto a la actividad física, me parece muy interesante contar con ayuda de la tecnología y sobre todo para las que, como yo, no tenemos tiempo que perder en desplazamientos.
Descubrí que podía seguir una clase de aerobic con una monitora virtual monísima, hacer yoga en el salón de casa, e incluso dislocarme un hombro jugando a los bolos.
Sin embrago, nunca me he llevado bien con los mandos.

¿Recordáis lo que pensábamos de alguien mayor que nosotros, cuando aseguraba no entender como se programaba el vídeo? Aquello sonaba a chiste.
Pero si era simple intuición…, y además, siempre podías consultar el manual de instrucciones…. Bueno, pues con los años (que tampoco tengo tantos…) descubres que no te apetece dedicar tiempo ni esfuerzos a aprender determinado tipo de cosas, y de repente eres tú la que no sabe programar el vídeo (que trasladado a nuestros días consiste en no saber utilizar por ejemplo los mandos de la consola).

Y puede que esto sea lo que más me gusta de Kinect, la nueva forma de jugar sin mandos para Xbox 360: que no tiene mandos.
La forma de jugar es moviendo el cuerpo. El mando eres tú.


Se trata de un programa personalizado al máximo:

* Para empezar el sistema reconoce los movimientos de tu cara, cuerpo e incluso tu voz

* Lleva a cabo un registro completo del cuerpo, es decir, detecta, por ejemplo, si la posición de rodillas, hombros, pies y espalda son correctos.

* Recuerda caras y voces, así que sólo con ponerte delante de la pantalla, te reconoce.

* Los sensores no dependen de la luz.

* Pero para mi lo mejor, es que lo puede utilizar cualquier persona, sepa o no, de videojuegos.

El pasado día 19, tuvo lugar la presentación de esta forma de jugar y para ello, invitaron a la guapísima, Pilar Rubio a Casa Kinect (un local donde se puede probar esta tecnología en Madrid) a probar el juego de Your Shape: Fitness Evolved.

Your Shape Fitness Evolved es un videojuego que te invita a moverte, sea cual sea tu estilo y tu nivel, del más relajado al más agresivo.

Pilar Rubio bailó con el hula hop, que ya quisieran Enrique y Ana, dio puñetazos al más puro estilo Rocky Balboa o estiro el cuerpo con movimientos de TaiChi.
Y viéndola parece fácil, muy fácil.

A pesar de llevar unos vaqueros ajustadísimos y unos tacones altos no, kilométricos, lo hizo bien.
No quiero pensar cómo lo hubiera hecho con ropa más cómoda, deportiva o de esa tan mona de yoga que hay ahora (podía haberse pasado por Rituals que estaba muy cerquita y tiene una ropa de yoga preciosa…) que al fin y al cabo iba a estar igual de imponente, y hubiera sido un poquito más acertado.

Pero a lo que ibamos: me parece una forma muy cómoda y sobre todo fácil para ponernos en forma desde casa.
Puedes guardar tus progresos, diseñar tu plan personalizado, ver cuántas calorías pierdes, te detecta los fallos en las posturas de todo el cuerpo, en los movimientos…todo un entrenador personal a domicilio y sin perder el tiempo en aprender a manejar el dichoso mando….

¿Qué os parece? ¿Hacéis este tipo de ejercicio? ¿Lo recomendáis?

The Bento Box Set

Os suena a chino, ¿verdad? Pues casi, porque la inspiración de la última edición limitada que causará una locura a nivel mundial, se inspira en Japón.

Concretamente en el Kabuki, el teatro tradicional japonés que se caracteriza por un drama estilizado y la utilización de maquillajes exageradísimos en sus actores.
Para que os hagáis una idea son esas caras pintadas de blanco y luego decoradas con pinturas (casi siempre en tonos rojos) muy llamativas.

Esta vez es Nars, la firma que desatará la locura sacando únicamente 3.000 unidades de este producto.
1.000 se venderán en Estados Unidos y las 2.000 restantes, en el resto del mundo.

Se trata de unos labiales, con el pincelito tradicional japonés, que vienen en unos preciosos cuencos.

Pero esta vez, os tengo que confesar que, excepto para coleccionistas, no me mataría por conseguir uno.
Me parecen preciosos, originales y tal vez útiles, pero no creo que tenga mayor atractivo que el hecho de que haya poquísimas unidades y sean muy complicadas de conseguir.

Muchas veces os he confesado que las palabras «edición limitada» desatan a menudo en mi cierto impulso consumista y, a veces, me obsesiona conseguir determinados productos por culpa de el stock limitado, pero tampoco hay que perder la cabeza con estas cosas.
De hecho, además de su elevado precio (85 euros), la página web de Nars tan sólo hace referencia a la limitadísima cantidad de Bento Box Sets que se pondrán a la venta, nada más.

Así que esta vez, no me seduce demasiado el producto pero, por si a vosotras sí, os aviso que saldrá a la venta el 1 de noviembre y si queréis que os avisen, podéis inscribiros en la página internacional de Nars y os enviarán un email.

Lo que también os advierto, es que no sé las unidades que llegarán a España porque las depedientas de Nars no saben nada de este producto.

¿Qué os parece? ¿Creéis que merece la pena?
¿Qué efecto producen en vosotras las palabras «edición limitada»?

Black Up

La llegada de una nueva marca a España siempre es una buena noticia.
Y si la marca se focaliza en un tipo muy específico de piel, siempre es un sueño para aquellas mujeres que se pasan la vida buscando un producto que se adapte a su piel.

En unos días Sephora empezará a vender la marca BLACK UP, una marca que, si bien puede utilizar todo el mundo, es un auténtico paraíso para pieles negras, mestizas o muy morenas.

Las mujeres de piel negra suelen preocuparse más por el maquillaje que por el cuidado de la piel y esto hace que no se conozcan demasiadas firmas dedicadas al tratamiento de este tipo de piel.

Sin embargo, las pieles negras, no siempre son grasas sino que pueden ser sensibles y delicadas en mayor o menor grado.

BLACK UP es una marca francesa especializada en cremas y colorido para pieles negras u oscuras pero que puede ser utilizada por casi todo el mundo.

Os cuento los productos que he tenido ocasión de probar y que, os aseguro, son aptos para todo tipo de piel (aunque a las pieles oscuras les quede mucho mejor…).

Base matificante
Es una maravilla, es una prebase aterciopelada bastante parecida a otras que vende habitualmente Sephora y que te deja una piel de cine lista para maquillar o simplemente para rellenar arrugas y dejarte una suavidad absoluta.

Polvos Compactos 2 en 1
Sirven como base de maquillaje y como polvos.
Deja un acabado aterciopelado y mate. Es genial para pieles grasas.

Maquillaje matificante
Una base de maquillaje para pieles grasas que proporciona un efecto mate de forma inmediata.
Está disponible en 10 tonos, y tiene una duración increíble.

Máscara alargadora con vibración
Es impresionante.
Tiene tres velocidades (no os podéis imaginar la rápidez de la última) que te permiten un acabado más natural, más intenso o increíblemente dramático.
Separa las pestañas, las curva y les da una longitud espectacular.
Y, por supuesto, es perfecto para todos los públicos.

Gloss
15 colores de la gama de rojos, granates, berenjenas… con efecto vinilo.
Tienen una fragancia afrutada y nutren los labios.

Estos son los productos que yo he tenido ocasión de probar, pero el catálogo es muy extenso, así que os recomiendo pasar por Sephora a partir de noviembre para echar un vistazo…

¿Qué os parece? ¿Os llaman la atención estos productos?

Ya está aquí…

El calor va despidiéndose muy poco a poco.
Este año vamos progresivamente guardando la ropa de verano y sacando la de invierno…
Y de repente, llega ELLA.

Muchos nos resistimos porque sabemos que su aparición significa decir adiós definitivamente al buen tiempo…
Pero inevitablemente llega ELLA.

La deseada y a la vez temida, la culpable de constantes cambios, la que nos recibe con una deliciosa bienvenida al llegar a casa, la causa de alguna que otra discusión en el coche…Sí, sí… ya está aquí…con ustedes: LA CALEFACCIÓN.

Los que somos frioleros nos alegramos de su llegada pero a la vez, sabemos que la piel sufre con ella un poquito más de lo normal.
Porque sales del coche, metro o autobús con un sofocón que te sobra hasta el abrigo, con cierto rubor en las mejillas y de repente en la calle ZAS! un frío aterrador te paraliza el cuerpo y sientes una tirantez extrema en la cara.
De llegada a la oficina, la calefacción nunca está a gusto de todos.
Los hay más o menos frioleros, más o menos exagerados y al final nadie está a gusto.

Pero el verdadero problema de la calefacción, es el daño que puede causar a la piel.
A mi por ejemplo, se me sonroja la cara con facilidad.
Me pasa de toda la vida. Me pongo como un tomate si algo me da vergüenza y, cuando hago deporte, o cuando el ambiente está un poco más caluroso y, por supuesto, con la calefacción… vamos que parezco Campanilla

Piel sensible, rojeces… no tengo muy claro el nombre técnico, pero lo que sé es que se agradecen productos que calmen la piel cuando el calor provoca enrojecimiento.

Una vez más Clinique, que ya tiene una linea dedicada a evitar, tratar y disimular las rojeces, nos sorprende con un nuevo producto:
REDNESS SOLUTIONS INSTANT MINERAL POWDER, un nombre bastante complicado, pero quedaros con lo de «Mineral», «Powder» y «Redness».

Efectivamente, se trata de un polvo mineral que hace dos cosas importantísimas:
1.- Calmar la piel y tratar el problema
2.- Disimular las rojeces

Se presenta en una polvera monísima y con un segundo compartimento donde la brocha se mantiene intacta y sin estar en contacto con bacterias de ningún tipo.

Quizá lo más novedoso es su color amarillo.
A mi me ha encantado porque además os cuento un secreto: el color amarillo disimula muchas más cosas como las ojeras y ayuda a salir con luz favorecedora en las fotos…

Se puede utilizar antes o después del maquillaje.

Sus componentes son cafeína, corteza de magnolia y un cócktail maravilloso de Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio y vitamina E.
Además ayuda a absorber el exceso de grasa, pero no olvidéis que su función principal y la más importante es calmar, reconfortar y ayudar a neutralizar las rojeces…

¿Qué os parece?
¿Vuestra piel sufre mucho con la calefacción?

Un ritual oriental

Es duro volver a la carga, tras cuatro días de fiesta.

Y no lo digo por lo que supone desconectar y volver a conectar, ya que en mi caso, me he pasado el puente trabajando desde casa y, desconectar, lo que se dice desconectar, más bien poco.

Pero, pese a ello, se hace cuesta arriba volverse a llevar bien con el despertador después de cuatro días de acusado desbarajuste horario.

Personalmente creo que no es sano despertarse al ritmo de ningún despertador, móvil o cualquier melodía que nos ocasiones un sobresalto, pero también reconozco que no hay nada que no se arregle con un reconfortante capuccino, una riquísima tostada y una placentera ducha.

Porque los pocos minutos que dura la ducha, en mi caso se convertirían en una hora, si no fuera por cierta conciencia ecológica y falta absoluta de tiempo.

Y tanto es así que me gusta descubrir productos nuevos que me hagan la mañana más fácil de llevar.

El último ha sido la espuma de baño de T´ai Chi de Rituals.
Por tan sólo 7,50 euro puedes transformar tu ducha diaria en un relajante momento digno del mejor de los spas.

Se trata de un gel que al entrar en contacto con el agua se transforma en una espuma suave super agradable (algo parecido a los geles de afeitado).

Está hecho a base de Loto blanco (símbolo de pureza) y té verde (antioxidante y relajante), así que no puede ser más apetecible.

Está incluido dentro de la nueva linea Tao de Rituals, que se inspira en el equilibrio del Yin (mundo interior) y el Yan (mundo exterior). Podemos decir, simplificando mucho, que pretende que afrontemos las amenazas del mundo exterior gracias a lograr la paz interior.

La línea se compone de varios productos:

Qi, sérum antiestrés: Es igual que Peace of Mind de Origins, pero este tiene el aroma a menta más suave y si lo aplicas cerca de los ojos no pica tanto.
Funciona igual: aplicas un poquito en las sienes, frente y nuca y en cinco minutos vas notando como tu cabeza vuelve a despejarse. Su precio son 9, 90 euros.

Yin, spray calmante para cuerpo y cama: Mi próxima compra. Sin duda.
Este no lo he probado pero en cuanto pueda voy a por él.
La idea es reproducir la fragancia de ropa de cama recién lavada y secada al sol. Una de las fragancias más relajantes que existen.
La flor de loto es un ingrediente maravilloso contra el insomnio, así que este spray aplicado sobre el cuerpo o como pillow mist sobre la almohada (no mancha, por supuesto) será uno de mis aliados para dormir como un bebé.
El precio son 14,90 euros. En cuanto lo pruebe os lo cuento…

La crema calmante para el baño es como la espuma pero para las afortunadas que tengáis tiempo de daros baños relajantes… cosa que tengo que volver a hacer algún día de estos, pero de momento, lamentablemente, no es para mí.

Exfoliante orgánico con partículas ultrafina de bambú.
Aseguran que es tan suave que puede utilizarse incluso en cuello y escote.
También me muero de ganas de probarlo.
Tanto la crema calmante para el baño como el exfoliante orgánico tienen un precio de 12,90 euros.

Mei Dao, la crema corporal nutritiva es un bote gigante (y por 14,90 euros) de crema untuosa y con un olor delicioso y relajante. Una buena opción si buscáis una buena nutritiva corporal.

Completan la gama Xiu Xi, un aceite de masaje o hidratante para pieles muy secas y Lao Tze un bálsamo para pies cansados que renueva la energía de todo el cuerpo (11,90 y 9,90 euros respectivamente).

Así que no tenemos excusa para tener un momento de paz cada mañana, ¿qué os parece?

Cuestion de tiempo

Una de las cosas que primero sacrifico cuando no tengo tiempo, es ir a la peluquería.

Porque hay tareas, como la depilación, de las que no se puede prescindir, y la reducción de tiempos en maquillaje, o elección de la ropa son más fáciles que intentar ir la peluquería y no tardar mucho en salir.

Una llega allí y nunca sabe lo que va a tardar.
Así que la mejor forma de evitar desplazamientos, esperas, y colas es ocuparte de tu pelo tú misma.

En esta época de poquísimo tiempo para mi, he sido capaz de teñirme el pelo yo solita. Tengo que reconocer que ha sido relativamente fácil y he descubierto que es una de las tareas que puedo hacer sin problemas y en poco tiempo, siempre que me rodee de buenos productos, claro.

En cuanto al peinado, con buenos productos, un buen secador y cepillos me suelo apañar pero reconozco que en algunas ocasiones me gustaria sacar tiempo y acudir a que me peine un experto.

Y aquí es donde por fín, nos han echado una mano inventando el concepto de brushing bar.
Los brushing bar o bares de peinado, son un concepto simple y funcional: entras, te peinas, pagas y te vas. Llegan de la mano de L´Oreal Professionnel, una de las mejores marcas de productos de peluquería que conozco.

Digamos que es una peluquería para las que no tenemos tiempo de ir a la peluquería.
En 20 minutos y por sólo 20 euros, sales impecable y en un tiempo récord.
Incluso en caso de urgencia puedes lavarte el pelo en casa y únicamente ir a peinarte.

Abren de 10 de la mañana a 10 de la noche y hasta ahora en Madrid existen dos:

* Luis & Tachi en El Corte Inglés de Serrano (Serrano 47, Madrid)
* Durán Peluqueros en El Corte Inglés de Princesa (Princesa 56, Madrid)

Así que ya no es cuestión de tiempo poder ir a la peluquería.
Ahora sólo queda que la moda se generalice y tengamos más brushing bar cerca de nuestras casas.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis probado?
¿Soléis ir a la peluquería o lo hacéis todo en casa?

Un juego de niños

Cualquiera que tenga niños a su alrededor, sabe que el tiempo que una tiene para arreglarse va disminuyendo a medida que crecen las «necesidades cosméticas» de los pequeños.

Y es que, entre el maravilloso estado de egocentrismo que una se puede permitir al no tener niños a su alrededor, con escenas del tipo «cojo el bolso, las llaves y salgo de casa«, al, también maravilloso pero agotador, estado de ocuparse de todos menos de una misma, con escenas como «Repasemos, llevamos toallitas, pañales, biberones, una muda por si se mancha, un cubo por si vamos al parque, unas galletas por si tiene hambre… ah, y un chupete de repuesto!» hay un abismo.

Un abismo… y un montón de productos en las estanterías de tu baño que jamás imaginaste que existieran.

Cuando mi niña tuvo la suerte (para envidia de su madre) de tener unos rizos dorados preciosos, descubrí el problema que supone desenredarlos y que hasta ahora, gracias a mi «pelo-más-liso-que-una-tabla» desconocía por completo.

Ahora no puedo vivir, por ejemplo, sin el suavizante sin aclarado de L´Oreal Professionnel con olor a melcotón.
Con lo que llora la pobre cada vez que enjabono y aclaro el pelo, no voy a alargarle el sufrimiento con el suavizante, así que no puedo vivir sin él. Al salir del baño, se pone un poquito y ¡listo! Todo un pelo de princesa.

Otra de las cosas que una no imaginó nunca es lo complicado que podía resultar llevar a un niño (y no digamos a más de uno) a la peluquería.
Llantos, rabietas, miedos,… y fé, mucha fé en que ese señor no le va a dejar un corte de pelo horroroso y luego echarle la culpa al niño «porque se movía mucho…», mientras su madre no sabe si llorar o explicarle al padre de la criatura lo que ha pasado para que no se asuste al verlo….

Me muero de vergüenza al recordar mis primeras visitas a la peluquería con una barra de pan, galletas, agua, juguetes… qué horror… me exigía más planificación y sudores que presentarme a unas oposiciones…
Pero por suerte descubrí las peluquerías infantiles que, aunque pensaba eran un esnobismo, resulta que cuestan lo mismo que las demás y te facilitan la vida de una forma muy especial.

Peluquería infantil

Mobiliario infantil, películas infantiles, video juegos, cuentos, pinturas… todo para hacer que el niño adore ir a cortarse el pelo y además se porte de maravilla, o casi.
Ni que decir tiene que los profesionales que se ocupan de que tus niños queden guapísimos, no sólo tienen sobrada experiencia con niños sino una carga genética especial que les dota de una paciencia infinita y milagrosa.

Y por si esto fuera poco, mientras ellos juegan, pintan, leen o ven una película, tú te puedes peinar, cortar o lavar el pelo.
Así que mamá contenta y niños guapísimos… un gran invento ¿no creéis?

¿Conocéis algún truquito o producto maravilloso para niños?
¿Donde les cortáis el pelo?

Fotos: Peluquería Infantil Mis Pelitos