La dieta definitiva

Os voy a contar un secreto… ahora que no nos lee nadie: dentro de unos días empiezo una dieta que, esta vez sí, será la definitiva.

La verdad es que a veces tengo serias dudas sobre la eficacia de la mayoría de dietas. ¿No creéis que si realmente funcionaran, no nos pasaríamos la vida intentando bajar algún kilo?

Pero hay una dieta de la que todo el mundo habla bien y que realmente funciona en cualquiera de sus versiones. Ya os imagináis cual hablo ¿verdad? Se trata de la Dieta Proteinada.

Tengo que empezar diciendo que se trata de una dieta para las que tenemos que perder bastantes kilos y no para las que tienen que perder dos ó tres.

Ya es conocida por muchos centros de estética, y profesionales de la nutrición como la dieta definitiva, ya que se consigue bajar muchos kilos en poco tiempo y, lo que me parece más importante, reeducar a la persona para evitar el ya famoso efecto rebote.

Esta dieta sólo se puede realizar bajo estricto control médico y para ello, yo me he puesto en manos de uno de los centros médico estéticos más conocidos y que es el que me ofrece más confianza: Hedonai.

Dentro de unos días acudiré a mi primera consulta y os podré contar más detalles, pero hoy os quiero explicar un poquito sobre la dieta que, estoy segura, me va a cambiar la vida.

La dieta proteinada se basa en ingerir más cantidad de proteínas y reducir los hidratos de carbono y las grasas. De esta forma obligamos a nuestro organismo a coger las reservas de grasa que tenemos almacenadas para seguir funcionando y así, perdemos grasa y no masa muscular.

Pero por lo que es más conocida la dieta proteinada es por la rapidez en ver los primeros resultados, lo que supone una motivación tremenda para las que ya hemos fracasado con alguna que otra dieta y nos anima a seguir cumpliéndola a rajatabla.

Esta dieta se basa en tres fases, cuya duración sólo puede especificar un médico, después de estudiar cada caso concreto.

FASE ACTIVA
Es la fase que nos llevará hasta el peso deseado.
Es la más drástica pero también la más milagrosa de todas.
Consiste en hacer cinco tomas diarias con productos ricos en proteínas que se combinan en la comida y la cena con verduras de una lista definida (y de la que no te puedes salir).

Las que la han probado aseguran que en esta fase te encuentras activa y con menos sensación de hambre (sobre todo a partir del tercer día).

FASE SELECTIVA

Una vez perdido el peso deseado, se intenta reeducar los hábitos alimenticios.
Poco a poco se van introduciendo los hidratos de carbono en la dieta, siempre de menor a mayor índice glucémico.
En esta fase se pierde peso más lentamente ya que aumenta el número de calorías permitido.

FASE DE MANTENIMIENTO

En esta dieta, esta fase no te la puedes saltar si no quieres recuperar kilos y tirar tu esfuerzo a la basura.
Siguiendo esta fase nos prometen que mantendremos la báscula a raya para siempre.

El resto de pautas de la dieta son comunes a la mayoría de las dietas: hacer cinco comidas al día, beber dos litros de agua, cocinar al vapor o a la plancha, tomas 3 cucharadas de aceite al día, etc…

Las ventajas de esta dieta están claras: pérdida de peso rápida, menor sensación de hambre y de fatiga que con otras dietas y la convicción de no recuperar esos kilos al dejar la dieta.

Pero también hay inconvenientes: si te la saltas y tomas alimentos no permitidos, el cuerpo deja de quemar grasas y tardará tres o cuatro días en volver a hacerlo. Así que hay que cumplirla al pie de la letra.

Yo estoy emocionada y ansiosa por empezar… ya os iré contando los resultados.

¿Alguien la ha probado? ¿Cómo os fue?
Contadme qué dietas os han funcionado o cuales han sido un fracaso absoluto.

El photoshop de bolsillo

Desde que supe de la existencia de esta crema, no me la pude quitar de la cabeza. Mira que pruebo cosas nuevas, pero algunas me despiertan una intriga tremenda…

Ya sabéis que me chiflan los productos para llevar en el bolso. Esos productos mágicos que te salvan la vida en una situación determinada o te hacen estar guapa en un momento como por arte de magia.

Mi nuevo descubrimiento se llama On The Move, de Juvena, y es una crema anti edad para retoques.

Con esa presentación, ya tenía ingredientes para convertirse en uno de mis must pero semejante novedad había que probarla. Así que esta semana de vuelta a todo (vuelta al cole, a los madrugones y a la comida sana), he sido aplicada y lo he intentado probar en todas las situaciones posibles.

Pero ¿qué significa una crema anti edad para retoques?
Los retoques suelen ser a base de maquillaje, correctores, iluminadores pero… ¿una crema?
Pues aquí reside la gran novedad y el punto que más interés me ha despertado: A pesar de ser una crema, se puede aplicar encima del maquillaje… y sin arruinarlo.

La crema está basada en la tecnología patentada por Juvena, SkinNova SC Technology, famosa por ser capaz de ocultar y mostrar luces y sombras en el rostro para crear una imagen impecable.
On the Move es una crema que rellena las arrugas, da luz a la piel y la deja sedosa y mate.

Para que os hagáis una idea es como un retoque de photoshop .
Te borra las arruguitas, te aclara el tono, te da un toque de luz…
La «culpa» la tienen las Hydraesferas unas partículas diminutas que se meten en las arrugas y, al entrar en contacto con la humedad de la piel, se inflan y crecen rellenando los huecos de las arrugas.
También lleva unos pigmentos reflectantes de la luz que hacen un poco de corrector, e ingredientes como la cafeína y el juvitacell que estimulan la renovación celular.

Pero dejemos la teoría y vamos a la práctica: yo la he probado antes y después del maquillaje.

Antes del maquillaje, sobre la piel limpia, actúa como una base alisadora (me recuerda un poco a la de Studio Secrets de L´Oreal) pero con un poco más de efecto tensor.
La aplicas e inmediatamente se iguala la piel, se difuminan las manchas, las pecas, las arrugas….
De repente te ves la piel iluminada y tersa (aunque sean las 8,30 de la mañana y no hayas pegado ojo…). Y el efecto dura bastantes horas, por cierto.

Pero también la he probado sobre el maquillaje.
Me daba cierto miedo aplicarla sobre el maquillaje (base, polvos, colorete…), porque me daba la impresión de que se me iba a quitar o a estropear, pero la verdad es que tiene una textura muy especial que no afecta al producto que lleves debajo.
Digamos que es como una especie de cera, que se aplica sobre el resto de productos y borra los signos de cansancio.

Tengo que decir que la crema se acompaña de una brocha plana (la que aparece en la foto) pero yo me la aplico con la yema de los dedos, me apaño mejor… Además no entiendo muy bien lo de la brocha pues al ser crema, hay que limpiarla después de cada aplicación… y si estás fuera de casa es un poco incómodo…

Y sí, como ya os estáis imaginando, llevo un nuevo producto en el bolso, y además esta vez no es muy pequeño, así que, como dice mi madre, voy a acabar con una luxación de hombro… pero, ay… es que On The Move merece la pena.

El precio son 59 euros y se vende en perfumerías y centros comerciales (que es como nos empeñamos en llamar en este país al Corte Inglés….)

¿Qué pensáis?
¿Conocéis algún producto parecido?
¿Lleváis el bolso tan llenísimo como yo?

Desmaquillador de ojos

Una de las cosas por las que más me preguntáis es por los productos para desmaquillar los ojos.

Para mí, es la compra más arriesgada.
Cuantas de nosotras nos hemos llevado la enorme decepción al ver que el desmaquillador de ojos que hemos comprado no vale absolutamente para nada…

Así que cuando encuentro uno que funciona, no lo pierdo de vista jamás.

Cada una tenemos nuestras necesidades pero yo tengo tres clarísimas:
1.- que no irrite los ojos
2.- que elimine POR COMPLETO el maquillaje de ojos (sombras, eye liner y máscara de pestañas).
3.- que lo haga en pocas pasadas y sin necesidad de frotar demasiado ni gastar miles de discos desmaquilladores.

Y para esto los que me funcionan bien son el agual micelar de Bioderma y los desmaquilladores bifásicos, ya sabéis, esos líquidos azules como en dos tonos que se mezclan y tienen una textura un poquito aceitosa.

He probado varios que funcionan: el de Lancome (aunque me parece demasiado caro), el de L´Oreal, el de Sephora y ahora el Desmaquillador de ojos Doble Acción de Nivea Visage por tan solo 5,29 euros (el envase de 125 ml).

Me parece una buenísima opción (igual que el de L´Oreal aunque es un poquito más caro) y deja los ojos limpios sin dañarlos.
La textura es quizá un poco menos grasienta y el precio me parece buenísimo para empezar la cuesta de enero.

Asegura quitar las máscaras de pestañas waterproof, pero eso aún no lo he probado.
Además está enriquecido con extracto de camomila y provitamina B5 para proteger el contorno de ojos y las pestañas.

Un truco: si queréis dar un mimo extra a vuestros labios, desmaquillarlos con productos destinados a los ojos. Los dejan de maravilla…

¿Lo habéis probado? ¿Qué os parece?
¿Cual es vuestro producto estrella para desmaquillar los ojos?

Wake up

Cada vez somos más las que llegamos después de las vacaciones afirmando no haber descansado nada de nada.

Y es que las Navidades pueden llegar a ser agotadoras: madrugones sin sentido, desbarajuste horario, comidas a horas muy raras y niños con mucha, mucha energía que gastar mientras sus padres añoran los tiempos en que vacaciones significaba tumbarse en un sillón a ver una película.

Entre los famosos atracones, las pocas horas de sueño y todo lo demás, llegamos a la reentré con muchas ojeras, falta de luminosidad y esos dichosos kilos de más.

Así que me encanta leer sobre ese tipo de tratamientos que despiertan la piel, la descongestionan, la renuevan y nos hacen volver a empezar radiantes y seguras.

Carmen Navarro nos presenta un tratamiento de lujo con un nombre que no puede ser más explícito: WAKE UP

El tratamiento consiste en lo siguiente:

1.- Se empieza limpiando y descongestionando la piel con la Créme Démaquillante Tendresse de Maria Galland.
Esta crema contiene los beneficios del loto blanco (antioxidante) y del calmosensine (calmante e hidratante).

2.- Se aplica Lotion Brume Tendresse, una bruma fresca en spray que acaba con cualquier sequedad e hidrata en profundidad.

3.- Sigue con un peeling enzimático con Gommage Délicate Tendresse de Maria Galland (con microperlas de jojoba) con movimientos circulares durante tres minutos para eliminar células muertas y renovar las células.

4.- Y, a la vez, se realiza un tratamiento de cine en las manos con guantes a base de seda y parafina.
No os quiero ni contar como quedan las manos…

5.- Uno de los efectos de la falta de sueño y de tanta fiesta es la temida retención de líquidos.
Mediante aparatología con efecto frío (llegando a los 2 ó 3 grados bajo cero y deteniéndose en las zonas más afectadas como por ejemplo los ojos) nos van drenando y ayudando a reducir el exceso de líquidos.
A continuación, nos aplican vitamina C y vitamina K, para reparar los capilares.

6.- Después te aplican, con una cucharilla, una mascarilla mágica con efecto calor que (no sé cómo) en unos minutos se convierte en frío.
Contiene factor de crecimiento epidérmico (FCE), el regenerador más eficaz contra las arrugas faciales. Mejora la circulación, aumenta la acumulación de colágeno y la formación de vasos sanguíneos.
Si os queda alguna duda de su eficacia os diré que es la misma mascarilla que se utiliza en unidades de quemados para regenerar la piel…

7.- Mientras actúa la mascarilla, se recurre a la cromoterapia: el color azul como drenador y el rojo por su poder energizante.

8.- Para recuperarnos de tantas horas de pie y de los tacones, se activa la circulación con un masaje en las piernas.

9.- Para finalizar, se toma una infusión drenante para que el bienestar sea completo.

El tratamiento dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos y tiene un precio de 120 euros.

Se da en los centros de Carmen Navarro, os dejo un listado por si os interesa.

Centro Sagasta: C/Sagasta, 21 – 28004 Madrid – Tel. 91 445 06 32
Centro Buen Suceso: C/Buen suceso, 8 – 28008 Madrid – Tel. 91 541 81 13
Centro Ortega y Gasset: C/Ortega y Gasset, 23- 28008 Madrid – Tel. 91 575 64 15
Centro Sevilla: C/ Rosario, 4 – 41001 Sevilla – Tel. 94 521 93 79
Más información: www.carmennavarro.com

Apetecible ¿verdad?
¿Os habéis aplicado algún tratamiento de este tipo?

Atracón y cuenta nueva…

¡Qué día más raro es el 7 de enero!

No sé a vosotras pero a mi, cada 7 de enero me sorprenden sentimientos agridulces, revueltos de alegría y pena… es una sensación muy especial… y no solo porque Elsa Pataky nos sonría desde la portada de una revista vestida de novia en la playa… ¡¡y nosotros con abrigo y viendo llover!!

Por un lado da una pena tremenda que acaben las vacaciones porque una, aunque le cueste, se acaba acostumbrando a las reuniones familiares, a tener a los niños jugando en casa, a la decoración navideña y a ingerir calorías de forma salvaje como si el mundo se terminara a la vez que la navidad.

Pero por otro lado, una acaba harta (y muy harta) de comer a todas horas y ¿por qué no reconocerlo? hartita de las reuniones familiares y del desorden físico y mental que trae consigo tantos días sin cole…

Así que el 7 de enero toca hacer limpieza de todo tipo:
Limpieza de envoltorios, cajas y embalajes que traen consigo tantos regalos y tantísimos juguetes…
Limpieza de la casa, para ver si desaparecen, por fín, las últimas migas de roscón…
Limpieza mental que nos ayude a volver a la normalidad y podernos centrar en nosotras…
Y limpieza del organismo, porque tanto dulce y tanta comida pueden llegar a agotar al más goloso…

Siento deciros que en la limpieza de la casa, a recoger envoltorios y a tirar los últimos trocitos de roscón no os puedo ayudar (los RRMM no me han traído la máquina mágica que pidió mi hijo de 4 años que limpiaba la casa, cambiaba los pañales y ordenaba los juguetes apretando un botón…) pero sí os puedo echar una mano en cuanto a limpiar el organismo y volver a ser nosotras.

Durante este mes hablaremos de dietas y hábitos saludables para recuperarnos después de las fiestas e incluso os contaré algo sobre la dieta que voy a empezar en unos días… pero hoy vamos a centrarnos en recuperarnos de los excesos más recientes.

Beber mucha agua
Importántisimo para sentirnos bien y, como dice el anuncio, eliminar lo que nos sobra.
Da igual que sea agua, que sean infusiones e incluso en el peor de los casos, zumos o bebidas bajas en calorías. Pero como el agua no hay nada y si tomas un poco antes de comer, reducirá tu apetito.

Comer menos cantidad
Intenta disminuir el tamaño de las raciones un poquito y jamás repitas plato durante estos días.
Si te quedas con un poquito de hambre, mejor.
Una idea muy buena es comer en platos de postre. Te dará la sensación de que comes más cantidad y engañarás a tu apetito.

Selecciona alimentos
Por mucho que nos cuenten que para estar delgada hay que comer de todo, no es verdad.
Abusa de las frutas, verduras, y legumbres pero evita dulces, harinas y comidas muy grasientas.
En pocos días tu cuerpo lo notará.

No hay prisa
Come despacio y masticando mucho los alimentos, es la forma más fácil de saciarte pronto.

Cenas ligeras
Un buen truco es aligerar las cenas y tomar sólo proteínas o lácteos desnatados.
Te despertarás con hambre, pero eliminarás los excesos en pocos días.

No piques
Imprescindible acostumbrar al cuerpo a no picar entre horas.
Aunque te lleve unos días, procura hacer cinco comidas al día pero no picar entre horas.

Camina
Cualquier deporte vale en estas fechas.
Muévete, camina, baila…lo que quieras pero ponte en marcha.

Estos son algunos de los trucos que nos pueden ayudar a limpiar el cuerpo y volver al peso prenavideño.

Contadme ¿habéis hecho demasiados excesos en estas fiestas?

Día de Reyes

Hoy para mi es uno de los días más importantes del año.
El día de Reyes siempre ha sido uno de mis días favoritos, pero ahora con niños pequeños que empiezan a soñar con ese día, es un día más mágico aún.
Así que hoy mi día les pertenece a ellos por completo.

Pero como no quería faltar a mi cita con vosotras, os dejo con un post que hace tiempo que quería escribir con los consejos para estar guapa de la mismísima Audrey Herpburn.

Cuando preguntaban a Audrey sus consejos para estar guapa, siempre citaba un poema de Sam Levenson:


For attractive lips, speak words of kindness.
For lovely eyes, seek out the good in people.
For a slim figure, share your food with the hungry.
For beautiful hair, let a child run his or her fingers through it once a day.
For poise, walk with the knowledge that you never walk alone.

The beauty of a woman is not in the clothes she wears, the figure she carries, or the way she combs her hair.
The beauty of a woman must be seen from in her eyes, because that is the doorway to her heart, the place where love resides.
The beauty of a woman is not in a facial mode, but the true beauty in a woman is reflected in her soul. It is the caring that she lovingly gives and the passion that she shows.
The beauty of a woman grows with the passing years.


Para unos labios atractivos, di palabras amables.
Para unos ojos preciosos, busca lo bueno de la gente.
Para una figura esbelta, comparte la comida con los necesitados.
Para un pelo estupendo, deja que un niño lo recorra con sus dedos una vez al día.
Para mantener el equilibrio, camina sabiendo que nunca caminaras sola.

La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, la figura que luzca o la manera en que se peine.
La belleza de se tiene que ver en sus ojos, porque es la puerta a su corazón, donde está el amor.
La belleza de una mujer no se ve en la cara, está reflejada en el alma. Es el cariño que da y la pasión que muestra.
La belleza de una mujer crece según pasan los años.

Pero a continuación cuando le preguntaban por algún otro secreto de belleza más personal, Audrey Herpburn, continuaba: «Si yo lo supiera, sería millonaria. Pero lo que ayuda es: muchas horas de sueño, mucho aire fresco y mucha ayuda de Estee Lauder».

Felíz Día de Reyes

No Smoking Beauty

Es inevitable hablar del tabaco en estos días en los que se ha prohibido fumar en tantísimos sitios.

Empezaré diciendo que yo soy ex-fumadora desde hace más de siete años así que me considero mitad fumadora y mitad no fumadora, y entiendo a unos y a otros.

Así que no quiero polemizar con este tema, pero sí quiero aprovechar que en estas fechas no se habla de otra cosa, para dedicar un artículo a hablar de los efectos del tabaco en la piel y cómo contrarrestarlos.

Todo el mundo sabe que el tabaco perjudica seriamente a la salud pero también al aspecto externo de la piel.

El principal daño que se produce en la piel es la deshidratación y el tono apagado por lo que las personas que fuman deberán aportar un extra de hidratación a la piel.

Pero además, el tabaco produce toxinas, es decir, ensucia la piel.
Creo que el mejor ritual de belleza en el que puede invertir un fumador o alguien expuesto de alguna forma al humo, es la limpieza.
Invertir en una buena crema limpiadora y un exfoliante pueden ser gestos importantísimos para cuidar y proteger tu piel, sobre todo la del rostro.

También os recomendaría un peeling, pero no hace falta que sea agresivo.
Yo me aplico una vez por semana el Peeling Biológico de Kiehl´s.
Se aplica por la noche y es una crema de textura suave, nada agresiva y apta para pieles sensibles.
Durante la noche elimina células muertas, impurezas y deja una piel por la mañana limpia y suave.

Si tienes la piel grasa puedes recurrir a una solución un poquito más fuerte como la dermoabrasión.
Hay varias marcas que la ofrecen de mucha calidad pero no os puedo decir más porque no he probado ninguna.

Pero cualquiera que sea el producto utilizado (limpiadora, exfoliante, agua micelar, peeling…) lo importante es limpiar muy bien la piel.

Otro de los problemas que acarrea el consumo de tabaco son las arruguillas que aparecen alrededor de los ojos y sobre todo alrededor de la boca, el famoso código de barras.

Una imagen vale más que mil palabras así que no hace falta que os cuente lo que pueden envejecer las arruguillas alrededor de la boca.
Pero es que además de afear, las patas de gallo y el código de barras, son quizá las arrugas más difíciles de tratar, ya que es una piel delicada que está en continuo movimiento.

La doctora Ana Maria Barranco, Directora del Centro de Medicina Estética Génova 10, nos puede ayudar a tratar todos estos problemas, si es que lees este artículo demasiado tarde y el tabaco ya ha hecho mella en tu piel.

Por ejemplo, el código de barras, es decir, las arruguitas alrededor de la boca, se pueden solucionar con botox o un peeling superficial cuando son de expresión, y para el rejuvenecimiento, con infiltraciones de acido hialurónico.
Para recuperar la hidratación de la piel, alisarla y devolverle la turgencia perdida, se aplica mesoterapia con ácido hialurónico no reticulado.

Así que si aún estás a tiempo, elimina los malo humos.
Y si quieres seguir fumando, dale un extra de mimos y limpieza a tu piel.
En ambos casos, tu piel te lo agradecerá.

Que sí, que sí… que este año sí

Nos guste o no, la llegada del año nuevo trae consigo, además de un montón de anuncios de cualquier cosa que se vende por fascículos, y bandejas casi vacías donde apenas sobrevive un rosco de vino, las famosas listas de buenos propósitos.

Lo peor es cuando una se repite, es decir, cuando te das cuenta de que en 365 días no has sido capaz de cumplir los propósitos del año anterior y vuelves a prometer lo mismo…
Pero da igual, ¿o acaso creéis que toda esa gente que se apunta al gimnasio en el mes de enero va a seguir allí en Semana Santa?

A mi me encanta hacer listas de buenos propósitos, así que allá vamos.

Este año 2010 tengo que reconocer que ha sido absolutamente maravilloso (debe ser que el 10 es mi número de la suerte…) pero también ha sido muy duro.
No recordaba haber tenido tanto trabajo y tan pocas horas de sueño, así que mi primer propósito, es intentar descansar o, al menos, tomarme la vida con más calma.
Soy inquieta, me encanta meterme en todos los proyectos posibles, pero creo que este año voy a intentar sacar algo de tiempo para descansar.

Otro de mis propósitos es adelgazar. Volver a ser yo.
Tampoco quiero ser Kate Moss (mentira, sí que quiero..) pero me conformo con quitarme los kilos que se quedaron pegados a mi desde el último embarazo.
Ya tengo pensado cómo hacerlo, así que ya os lo contaré.

Otro de mis propósitos es volver a llegar pronto a los sitios. Realmente esto es parte del propósito número uno, porque siempre he sido excesivamente puntual hasta que la falta de horas de sueño me ha convertido, no sé cómo, en una de esas madres que llevan a los niños al cole justo cuando están cerrando la puerta… y eso no me gusta.

Pero mi gran propósito para el 2011 es volver a hacer deporte.
Y me refiero a un deporte que no sea correr por toda la casa buscando un chupete, sudar intentando meter el edredón en su funda, salir despedida del coche al parquímetro y del parquímetro a una reunión, o acabar rendida después de perseguir a los niños durante 10 minutos para ponerles uniformes, bufandas y abrigos cada mañana… No. Me refiero a un deporte de verdad.

También quiero dedicar más tiempo a mis hijos, o mejor dicho, tiempo de más calidad.
Es decir, quiero jugar con la pequeñina y su castillo de princesas sin estar revisando el correo en el iPhone de reojo, o interesarme por los dibujos de «superrerroes» del mayor sin tratar a la vez de planificar la agenda de la semana ni contestar alguna llamada de trabajo a la vez…

Sacar tiempo para quedar con mis amigas es otra de las cosas que no pueden esperar al 2012. Este año hemos estado todas muy liadas y, aunque las redes sociales y el mail nos mantienen al día, tenemos que sacar tiempo para ese café que nunca nos tomamos…

Otra de las cosas que me gustaría retomar en el 2011, a pesar de que sé que no lo voy a hacer, es volver a acostarme pronto. Creo que es el mejor «antiojeras» y además, mi salud y mi humor lo agradecen… pero a ver cómo consigo hacer tantas cosas en un día sin robarle horas la noche… bueno, podemos decir que mi propósito es intentarlo…

Siguiente propósito… este lo repito todos los años cuando empiezo a escuchar los primeros acordes del Concierto de Año Nuevo. No sé si es la magia de Strauss, o que es de los pocos ratitos que veo seres humanos en la tele (y no muñecos, patos y ratones que hablan…) pero es que cada vez que escucho el concierto de Año Nuevo prometo aficionarme a la música clásica… ¡a ver si este año lo cumplo!

Sacar algún rato para ir al cine y a ver esa exposición que siempre tengo en mente y nunca voy a ver. Creo que hace más de un año que no piso un museo, así que eso también tiene que estar en mi lista.

Y por último, me gustaría sacar mi lado más oriental y hacer yoga, tomar té blanco, y cocinar con esas algas tan buenísimas que compré en algún intento fallido de empezar una vida sana y se quedaron abandonadas en la despensa… Cocinar al vapor, tomar arroz integral, intentar dominar los palillos y comer sushi, tampoco estaría mal… aunque creo que va a ser demasiado…

Así que creo que con cumplir estos propósitos ya podría darme por satisfecha.
De todas formas el año es largo y no tenemos que intentar cumplirlos todos en enero que luego se nos olvidan…

Pero por favor, decidme que no soy la única loca del planeta que se propone tantísimas cosas, aún teniendo pendientes algunos propósitos de años anteriores, y contadme de paso, qué propósitos tenéis para este 2011…

BEAUTY NEW YEAR

El gran misterio de Nochevieja

Llevo preguntándomelo toda la vida…
O los que dirigen ciertos aspectos de la moda son hombres, o definitivamente, las mujeres somos tontas.
Sí, sí… porque no se me ocurre otra explicación para dotar de algún sentido a tanto empeño en llevar un bolso, clutch o cartera de mano, cada vez más pequeño y, a la vez, empeñarnos en meter tantas cosas dentro…

Por algún extraño motivo el tamaño del bolso es inversamente proporcional a la importancia del evento en cuestión.
¿Qué vamos al supermercado? Pues llevamos un bolso enorme como si fueramos a volver a casa la compra metida en él… pero si vamos a una boda, intentamos apretujar cientos de cosas en un bolso cuanto más pequeño mejor.

Y el problema de la Nochevieja es que es una noche muy larga y en la que queremos estar perfectas, así que el reto es más difícil todavía.

Tranquilas, mientras le busco el sentido a esta extraña y misteriosa costumbre, voy a tratar de ayudaros a llevar lo más imprescindible y que no nos falte de nada.

Mi primer consejo es buscar un bolso pequeño de fiesta pero tampoco microscópico.
Yo estoy encantada con mi cartera british que compré en Accesorize y que es un poquito más grande aunque tampoco cabe practicamente nada… eso sí, es tan bonita que si me la viera Kate Moss seguro que me la pediría prestada….

Pero vamos a lo importante: Cómo llevar cosas útiles y que no ocupen espacio.
Permitidme que elimine la cajetilla de tabaco y el mechero, porque dejé de fumar hace siete años (antes de tanta prohibición) y ando un poco perdida sobre donde se puede o no fumar…

Imprescindible: El móvil, unos kleenex y unas llaves (eso sí, deja en casa el llavero y la llave el buzón…).
Yo jamás voy a un evento especial sin un par de tiritas y un costurero de esos extraplanos que se roban en los hoteles.
Nunca te hacen falta… excepto cuando no lo llevas… así que yo me paso las fiestas dejándoselo prestado a todo el mundo… pero no salgo sin él.

Fundamental: una barra de labios.
Es lo primero que desaparece y lo que más retoques puede necesitar a lo largo de la noche.
Son ideales para estas cosas las versiones minis. A mí me regalaron una de YSL pequeñina monísima al comprar la de tamaño normal de Rouge pur Couture, pero también existen otras como mi famosa barra de French Coquette de Lancome cuyo packaging es más pequeño y ocupa menos.

Otra buena idea por si la fiesta dura mucho es llevar una toallita desodorante NO PANIC de Sephora.
Yo siempre llevo una para una emergencia… aunque nunca la llego a estrenar, pero una va más tranquila, no sé…

Y lo mejor para estos casos en los que los centímetros cuadrados de nuestro clutch empizan ya a escasear, es hacerte con algún producto multiusos.
Si tienes en tu poder Ultraglow, estás de suerte porque con él te puedes retocar la base, el colorete, las sombras… y si no, pues The Multiple de NARS por ejemplo, aunque ocupará más espacio.

Otra cosa que siempre guardo es una muestra de mi perfume.
Siempre pienso en que es una gran idea llevar el tubito con un poquito de fragancia en estos casos.
Si no lo tenéis, no os preocupéis: en Sephora o en cualquier tienda de «todo a cien» venden unos frasquitos para llevar el perfume en el bolso por poco dinero, lo rellenáis y solucionado.

El resto, ya es accesorio.
A mi me gusta llevar algún chicle de menta, una goma del pelo y cosas así… pero tampoco se muere nadie por no llevarlas, así que optimicemos el espacio de nuestro micro-bolso mientras rezamos para que la moda cambie un poco y nos permita que los bolsos de fiesta vuelvan a ser un poquito más grandes…

¿Qué pensáis? ¿Qué cosas son imprescindibles para vosotras en una noche especial?
¿Qué bolso lleváis?