Archives for febrero 2011

La belleza del cisne negro

Sólo le faltaba el Oscar, y ahora con la increíble actuación del Cisne Negro, no podía haber otra candidata como ella en el firmamento hollywoodiense. Tenía que ser Natalie. ¡Enhorabuena Nat!

«Es una locura», afirmaba entre lágrimas y mostrándo al mundo lo guapísima que está con su vestido pre-mamá, «he tenido una suerte de poder trabajar en esto…».

Ayer, esta niña dulce y tierna, lució guapísima con un maquillaje sobrio y elegante.
Una melena a un lado con ligeras ondas y un maquillaje muy natural, con labios discretos en coral y ojos con un ahumado en colores naturales.

El vestido premamá era de Rodarte y los pendientes en cascada a juego eran de Tiffany & Co., al igual que los anillos.

Siempre me ha encantado Natalie Portman.
Me parece que tiene una belleza insuperable, pero lo que más me gusta de ella es que no se conforme con ello y decida superarse a sí misma cada día, física e intelectualmente.

Natalie Herslagh nació en Jerusalén hace 30 años.
Hija de un médico israelita y una norteamericana, se mudó a EEUU muy pronto donde obtuvo la doble nacionalidad.
Desde muy pequeñita destacó por su belleza. Cuando era una niña de cuatro años, un agente visitó la escuela de danza donde ella daba clase y le ofreció posar como modelo en un catálogo.

Suele decir que era una niña muy seria y responsable y que tenía las cosas más claras que otras niñas de su edad.
Prueba de ello es que cuando un día alguien la vió en una pizzería y le ofreció ser modelo de Revlon, ella lo rechazó de inmediato, para no despistarse de sus estudios y de la interpretación.

En sus primeras películas sus padres obligaron a suprimir escenas que no consideraban apropiadas para su edad y a rodar durante las vacaciones. Esta exigencia se mantuvo durante muchos años. Gracias a gestos como este, ha podido compatibilizar los estudios y es Licenciada en Psicología por la Universidad de Harvard.
Ni siquiera pudo ir al estreno de Star Wars por coincidir la época de exámenes.

Natalie Portman (apellido de su abuela materna que adoptó para que fuera más comercial) habla seis idiomas: hebreo, inglés, español, francés, japonés y alemán.

Existe un brillo de labios de la marca Stilla que lleva su nombre, e incluso una banda de rock llamada Natalie Portman Shaved Head.
Le apasiona el buceo, la danza, cuida de sus dos perros, Noddle y Charlie, y es capaz de adaptar su cuerpo a cualquier papel.

Se rapó la cabeza por exigencias del guión en V de Vendetta y para Cisne Negro preparó su cuerpo durante 9 meses y se sometió a durísimas sesiones de danza para poder hacerlo como una bailarina profesional.
Para encarnar el papel de Nina en El Cisne Negro se ha sometido a una estricta dieta y ha sido capaz de tener una espectacular disciplina con el ballet.

Comenzó un año antes y tomó 2 horas de clase diarias durante 6 meses.
Después pasó a recibir 5 horas de clase diarias durante los siguientes 6 meses.
Añadió un poco de natación y, 2 meses antes del rodaje, tuvo que añadir clases de coreografía, lo que le supuso estar trabajando 8 horas diarias.

Afirma no tener secretos de belleza porque dice que si juntaramos todos los minutos que una mujer dedica a estar guapa, tendríamos un plus de 10 años de vida para ocuparnos de otras cosas.
Claro que esto suena muy bien siendo Natalie Portman, porque el resto de las mortales o le ponemos remedio o las arrugas y la cara de sueño nos delatarán.

El maquillaje que más favorece a Natalie es sin duda muy natural.
Todo el protagonismo se lo llevan sus ojos que remarca con máscara de pestañas para curvarlas y alargarlas hacia fuera.
Los labios suelen ir muy naturales y en muy pocas ocasiones se marcan en tono más fuerte.
Generalmente para darle dramatismo a algún personaje.

Sólo me queda dar la enhorabuena a Natalie Portman y recomendaros la película de Cisne Negro.

¿Vistéis la gala de los Oscars?
¿Qué es lo que más os gustó?

El nuevo hippie chic

Mirando el reloj y rezando para que el metro fuera un poquito más deprisa… así iba yo camino del Teatro Lara.
«Tengo que llegar a tiempo» – pensaba – «Esta presentación no me la puedo perder por nada del mundo…»
Y es que recibir una invitación de Juicy Couture es saber que la mañana va a ser divertida, glamurosa y sorprendente.

Mientras pensaba el calor que hacía y lo desprevenidas que nos había pillado a todas, recordaba otros eventos de Juicy Couture… habíamos devorad deliciosos macaroons junto a Maria Antonieta, habíamos tropezado con un zancudo alrededor de un precioso carrousell… así que era imposible imaginarse con qué nos sorprenderían esta vez.

A la entrada del teatro Lara, mientras me ponían una pulsera perfumada pude echar un vistazo y ver todo un derroche de imaginación, glamour y sorpresas en el interior. Y es que Juicy nunca defrauda.

Un piano, una nevera vintage con perfumes en su interior, un carrito de helados que mostraba sus deliciosos perfumes, y unos cupcakes rosas, tartas decoradas entre mariposas y una decoración exquisita, floral y muy juicy.

Pero faltaba lo mejor. Mientras nos invitaban a ocupar el Palco Real nos encaminábamos a una impresionante presentación de una campaña de comunicación aún más espectacular.

En el patio de butacas una enorme pantalla nos mostraba toda una oda a la mujer y a la libertadad. Al estilo hippie chic de California y con una imagen con colorido inimitable, con frescura, modernidad, y sobre todo con un estilo muy personal nos mostraban la nueva campaña de la firma y el making off del anuncio.

Pero hablemos de la fragancia Peace and Love.

Para las entendidas os diré que contiene notas de salida como el azahar limonero meyer, jacinto silvestre, manzana dulce y grosella negra.
Lo complementan la magnolia, madreselva, flor de tilo, y jazmín sambac sobre un fondo de extracto de iris o flor de pachuli.

Para las no entendidas como yo, os diré que es un perfume un tanto cítrico pero intenso.
Para una mujer con personalidad, libre, sin ataduras, femenina…y un tanto hippie chic.

Juicy Couture Peace and Love

Así que Peace. Love and Juicy Couture va a ser el grito de guerra de muchas mujeres esta primavera.
¿Qué os parece?
¿Os gusta el anuncio?

¡¡Siete kilos menos!!

Pensaba esperar a cumplir un mes a dieta para hacer balance y contaros lo fácil que me está resultado seguirla, pero la emoción me invade y no aguanto más tiempo… Esta mañana la báscula me daba la buena noticia: Siete kilos menos… ¡en tan sólo 25 días!

Como ya sabéis las que me leéis hace tiempo, he probado todas las dietas… bueno, todas las «dietas sensatas».
Excepto la locura de la «dieta de los 13 días» que me hizo bajar peso rápidamente pero con un efecto rebote tremendo, no suelo probar dietas que aparentemente absurdas como la dieta de la alcachofa, la del pomelo, la de la manzana…
Las que yo he probado una y otra vez, son las hipocalóricas y disociadas y, tengo que decir que hasta hace unos años, funcionaban de maravilla.

El problema es cuando el organismo ya no responde tan rápidamente a las dietas, y un fracaso tras otro te hacen tirar la toalla (o al menos apartarla de tu vista una temporada…).
El estrés, la ansiedad y un intento desorbitado por ocuparte de todo y de todos excepto de ti misma, te acaba llevando a una situación que jamás (creedme, jamás) te hubieras imaginado.
Y a partir de ahí, como un auténtico yo-yo: bajas 3 kilos y coges 4, bajas 2 y coges 3… y así, suma y sigue.

Pero tuve la suerte de cruzarme con Hedonai en mi camino y no sabéis cuanto me alegro de ello cada vez que me subo a la báscula.

Ya os conté en qué consistía la dieta proteinada y cómo fue el comienzo, así que no me extenderé demasiado en esto.
A modo de resumen, la dieta consiste en tomar menos hidratos de carbono (a través de una lista de verduras permitidas) y reducir las grasas.
La ingesta de proteinas se hace de la forma más óptima para la pérdida de peso rápida y saludablemente.

En la fase 1, las proteinas se toman a base de sobres, barritas y preparados.
En la fase 2, algunas proteinas ya se toman a través de carne, pescado, huevos, etc…

El resto de nutrientes necesarios se toman en forma de complementos (Supradyn, calcio, potasio, magnesio…).

Los primeros 15 días, ya os lo conté, fueron estupendos.
Cuatro kilos menos y un optimismo increíble (un tanto eufórico), una vitalidad que hacía meses que no tenía y un bienestar absoluto hicieron que cuando en mi primera consulta en Hedonai, me preguntara el doctor si me apetecía seguir en fase 1 o quería pasar a la 2, contestara sin titubear, que seguía en fase 1.

Y así he seguido y el balance a los 25 días de dieta son esos 7 kilos menos.

Había leído mucho sobre el sabor de los preparados proteicos y tengo que decir que yo estoy encantada.
Os cuento todas las cosas que he probado y algún ejemplo de las comidas que he ido haciendo.

Mis preferidas son las barritas de chocolate. Con toffee, con caramelo, con coco, con cereales… lástima que sólo se pueda tomar una al día…
Las suelo tomas cuando una de las cinco comidas me pilla fuera de casa o en el coche y son, de verdad, deliciosas.

Otra de las cosas que más me gusta son las tortillas.
Me hago revueltos de espárragos trigueros, de calabacín, y tortillas francesas riquísimas.
También esta riquísimo el crepe de salmón, las hamburguesas de soja, o la crema de calabaza o puerro.

Las verduras las preparo a la plancha, en puré, y la semana pasada me compré un wok que ha sido una gran inversión. Siempre me ha gustado la comida oriental, así que añado brotes de soja, calabacín, berenjena, pimiento, …de todo.

Otras veces tomo las verduras y las proteinas me las preparo en forma de postre: natillas de chocolate, crema catalana, crema dulce de avellana, crepes de vainilla, de chocolate con trocitos… yo no sé quien puede decir que esta dieta no es una delicia…

Mi último descubrimiento ha sido la pasta.
No sabe igual que la pasta que comemos habitualmente, no os engaño, pero me permite tomar un buen plato con salsa de tomate cuando tengo un poquito de ansiedad o me tengo que llevar la comida a algún sitio.

Ahora estoy empezando a hacer el ejercicio más regularmente y si hace mal tiempo, la Wii Fit es mi mejor aliada.
¿Lo que más me cuesta? Beber bastante agua.
Intento beber infusiones pero aún así me cuesta. Me he comprado té rojo, té blanco, té verde y por supuesto las infusiones de 18 plantas que me regaló mi amiga Nuria y que, hasta ahora, son mis preferidas.
(Edito: se venden en Cosmética original)

Y aquí sigo.
Soy consciente de que esta primera etapa es la más espectacular en cuanto a la pérdida de peso y volumen, y de que me quedan meses, pero si todo sigue como hasta ahora, va a ser coser y cantar.

Así que ¿quién se anima?

¡¡Misión cumplida!!

¿Qué tenemos en común Sienna Miller, Victoria Beckam, Olivia Palermo y yo?
Pues además de un marido guapísimo, utilizamos la misma crema de noche.

Como sabéis pruebo muchos productos de todo tipo y a veces, me gusta hacerlo a ciegas.

Me explico.
Unas veces conoces el producto, lees sobre él, te cuentan, te aconsejan y lo pruebas para dar tu opinión.
Pero otras veces, me gusta probar un producto sin saber apenas nada sobre él… y dejar que me sorprenda.

Esto es lo que me ocurrió con mi nueva crema de noche: Glamtox Night de Rodial.

Rodial es una marca que está causando furor en el mundo de las bloggers de belleza y esto es, sobre todo, debido a dos motivos: primero porque viene de la mano de celebrities que aseguran utilizar la marca y segundo porque es de esas marcas que aportan resultados inmediatos.

Hace unos días empecé a utilizarla.

Primera sorpresa: el aplicador. Quitas el tapón y te encuentras con un bote que no se abre por ningún sitio.
De repente te das cuenta de la novedad que lleva incorporada en el envase: tienes que presionar hacia abajo para que salga hacia arriba la cantidad justa de producto. Es realmente cómodo e imagino que además higiénico.

Segunda y grata sorpresa: el olor.
Huele a Roscón de Reyes. He intentado describir el olor de forma más profesional, pero es que huele exactamente a eso… imagino que es por el agua de azahar, pero no lo sé.

Pero la mayor sorpresa ha sido la efectividad conseguida desde la primera aplicación.
Te levantas por la mañana con el poro cerrado, y la piel suave y perfecta. Es increíble el bienestar y la luz que aporta a tu piel en tan solo una noche.

Se recomienda aplicar cada noche y en 8 semanas promete resultados más espectaculares aún si cabe.

Otra de las ventajas que tiene es que, para tratarse de una crema de noche, tiene una textura bastante ligera y que se absorbe bastante rápido (no inmediatamente pero tarda poco).

Me ha llamado la atención lo que dura la hidratación.
Yo suelo aplicar el tratamiento de noche también en el cuello y os aseguro que a la mañana siguiente, mi cuello estaba terso, suave y fresco (en la cara al aplicarme hidratante no he podido comprobarlo aunque imagino que será el mismo efecto).

Sólo tiene dos defectos.
Uno, como ya os estaréis imaginando, es el precio: 95 euros.
Aunque parece que dura bastante, sé que no es un precio como para que cualquiera se lance a comprarlo sin pensárselo dos veces, pero también os digo que la efectividad es absolutamente increíble.

El otro defecto es que contiene retinol o vitamina A.
El retinol en sí, no tiene nada de malo pero yo recomiendo evitar este ingrediente si teneis menos de 35 años o estáis embarazadas o en plena lactancia.
Antes de los 35 años, aunque podemos tener tentaciones de utilizarlo, es mejor no hacerlo para no acostumbrar a la piel innecesariamente.

Así que esta es la causa de que mi piel esté radiante y perfecta estos últimos días.
Glamtox Night es más que recomendable (excepto en los casos que os comento) y sus efectos se notan inmediatamente.

¿Qué pensáis?
¿Utilizáis retinol?

Gracias por leer y comentar.

Un soplo de aire fresco.

Hace unas semanas que estoy probando una base de maquillaje muy especial.
Dada la locura del tiempo en la que nos hayamos inmersos (un día hace calor, otro frío, otro llueve…) he podido probarla en todas las situaciones posibles para daros mi opinión.

La base de maquillaje en cuestión se llama Photo’Perfexion Light de Givenchy.

Os tengo que decir que Givenchy es una marca cuyos productos crean cierta adicción. Es una de esas marcas que, como suelo decir yo, es casi mejor no conocer…porque una vez que la pruebas se convierte en una de tus marcas imprescindibles y no puedes vivir sin ella.

Esta base de maquillaje tiene un resultado ligero y fresco.
Las que buscáis una cobertura total con el maquillaje, no encontraréis en ella vuestra base de maquillaje ideal, pero si lo que buscáis es una base ligera, flexible y que oculte imperfecciones pero parezca que no váis maquilladas, ni lo dudéis… es la base de maquillaje que buscabáis.

Yo suelo elegir una cobertura media, porque no me gustan ni las bases opacas que no dejan respirar la piel, ni las que no me cubren nada, pero de cara al buen tiempo y el calor, me encanta llevar este tipo de bases ligeras que te dan efecto buena cara.
Los días en que tengo más signos de cansancio que borrar, aplico una capa de polvos por encime y el resultado es perfecto.

Después de probarla durante varias semanas puedo aseguraros que deja un efecto luminoso en la cara precioso.
Podemos decir que es como si pusiéramos un velo sobre la cara (de hecho así lo promociona la marca).

Es como un retoque de photoshop muy ligero.

Otra de las novedades que trae consigo esta base de maquillaje es la forma de aplicación y el propio aplicador.

Viene con una esponja incorporada por la que sale el producto en la cantidad que quieras y se extiende de forma suave y efectiva por toda la cara.

Al principio da la impresión de que no va a ser fácil, pero cuando lo utilizas, te parece un gran invento y, además, no te manchas las manos. Es tan cómodo que se puede utilizar fuera de casa de una forma muy cómoda.

Te da cómo una caricia, un plus de buena cara y es válido para cualquier tono de piel, del más claro al más oscuro.

Si buscáis un maquillaje ligero, que deje respirar la piel con total naturalidad, pero que aporte muchísima luz al rostro y se aplique de forma fácil, no lo dudéis: Photo’Perfexion Light de Givenchy será vuestra mejor elección.

Y vosotras ¿cómo preferís las bases? ¿ligeras? ¿más cubrientes?

Una deliciosa mousse…

Mi historia con la coloración comenzó hace muchos años.
En aquel entonces todo consistía en ir a la peluquería a ponerme unos reflejos dorados que, poco a poco, fueron transformándose en mechas cada vez más rubias.

Pero el tiempo pasó, y llegó un momento en el que pasar casi tres horas en la peluquería empezó a ser un lujo que no me podía permitir. Dos bebés y una empresa que sacar adelante me dejaban de todo, menos tres horas libres.
Así que un día, me armé de valor y decidí lanzarme al mundo de la coloración en casa. Algo completamente nuevo y desconocido para mi.

Primero me oscurecí el pelo en la peluquería con el respaldo de un profesional y después, con la ayuda y los consejos de mi amiga Maituins, me puse manos a la obra en casa.

Mi elección fue Casting de L´Oreal. Probé muchas marcas pero la que se quedó conmigo fue Casting.
Mi inexperiencia y las prisas me han llevado a elegir unos tonos favorecedores y otros que no lo eran tanto, y después de dos años, aún no me puedo considerar, ni mucho menos, una experta.

Pero ahora ha llegado la revolución en el tema de la coloración en casa.

L´Oreal trae una gran idea que nos va a facilitar la vida a la hora de teñirnos: la coloración permanente en formato mousse.

He tenido el privilegio de probarlo hace un mes en exclusiva junto a tres compañeras bloggers y os puedo contar la experiencia.

La preparación es más sencilla, si cabe, que el resto de la gama Casting de L´Oreal.
Haces la mezcla y giras dos veces el frasco aplicador (olvídate de estar agitando el bote enegicamente…).

Lo siguiente que sorprende, lógicamente, es la textura. Se aplica sobre el pelo seco y es como aplicar espuma moldeadora. Se reparte de una manera mucho más sencilla que los tintes tradicionales y además no gotea. Absolutamente genial.

Esperar 30 minutos es también un poquito más fácil. Por que no gotea y porque tiene un olor afrutado delicioso.

La cobertura de canas es bastante aceptable. Ya sabéis que yo no tengo demasiadas, así que todas quedaron cubiertas perfectamente.

Los tonos a elegir son 12. Una gama bastante completa y con reflejos bastante bonitos.

La embajadora del producto es la guapísima Evangeline Lilly con una melena envidiable.

Podéis ver el making off del anuncio en el canal de The Beauty Blog en YouTube.

Así que solo os puedo recomendar que lo probéis.
Una vez más, L´Oreal hace de la coloración en casa un ritual muy apetecible ¿no creéis?

Pinch-Arte con Arte

En esto de la cosmética cada vez somos más atrevidas.
La popularización de los tratamientos de estética que antes estaban sólo al alcance de unos pocos, han provocado que le perdamos el miedo a nuevas técnicas y tratamientos que realmente funcionan.

A mí, si os soy sincera, lo de los pinchazos me daba un poco de repelús.
Y no por nada. No tengo miedo a los análisis ni a las agujas pero la palabra pinchazo tratándose de belleza, me daba un poco de miedo.

Pero después de hablar con un montón de amigas y conocidas que, pese a que jamás lo hubiera imaginado, han probado este tipo de técnicas y han repetido varias veces, parece que una se va a animando.

Lo que está claro es que yo cuando se trata de agujas por pequeñas e inofensivas que sean, sólo me pongo en manos de profesionales.

La Dra. Ana Mª Barranco, Directora del Centro de Medicina Estética Génova 10, SOLO FACIAL es una de estas profesionales y me ha sabido explicar las principales técnicas que ella aplica con un arte y una profesionalidad absolutas: mesoterapia, infiltraciones y los rellenos.

– La Mesoterapia, una de las más utilizadas, utiliza pinchazos pequeños y repetitivos para dar luminosidad a la piel.

– Las infiltraciones, consisten en «rellenar» arrugas con determinados productos como el famoso ácido hialurónico con un único pinchazo.

– Los rellenos con materiales más densos que, con un único pinchazo rellenan zonas con mayor profundidad y dar forma a la nariz, barbilla, pómulos… y lograr un efecto cirugía plástica pero sin pasar por el quirófano.

Y es que hay pinchazos que no se pueden sustituir por cremas, por mucho que la publicidad lo intente anunciar.

Pero ¿cuáles son los productos que se suelen inyectar?

Los más conocidos son:

1.- EL BOTOX
Se trata de una toxina que se comenzó a utilizar hace más de cuarenta años para tratar algunas patologías que traían consigo contracciones musculares. La aplicación del bótox permitía relajar los músculos.
Años más tarde se descubrió que sus aplicaciones cosméticas eran maravillosas para eliminar arrugas, sobre todo de expresión.

Sin embargo, hoy en día cada vez que se escucha la palabra bótox, nos viene a la cabeza ciertas caras famosas que han abusado de él y que han perdido la expresión.
Hay que tener claro que una cantidad pequeña y bien aplicada puede hacer maravillas y que parezcamos unos años más jóvenes como por arte de magia.

2.- EL ÁCIDO HIALURÓNICO
Es una de las sustancias más populares.
Tiene la capacidad de retener una gran cantidad de agua y de mantener la hidratación de los tejidos de forma milagrosa.
Se trata de un gel viscoso que se reabsorbe en 6 meses o un año, dando elasticidad y juventud a nuestra piel durante ese tiempo.

3.-SCULPTRA
Es una sustancia de origen sintético para rellenar surcos, pliegues, arrugas, cicatrices, ojeras…
Se inyecta con pequeños pinchazos y lo que hace es provocar la formación de colágeno de manera gradual, por lo que los resultados se ven poco a poco.
Se elimina luego sin dejar ningún residuo en el organismo.

4.- AGAROSA
Es una nueva sustancia que está dando resultados increíbles, sobre todo porque dura mucho más que el ácido hialurónico y que el colágeno porque tarda más en reabsorberse.
Los efectos duran de 8 a 11 meses.

5.- ATLEAN
Es la estrella contra la flaccidez. Se trata de tensar, no de rellenar.
Dependiendo de la zona a tratar se aplica más o menos y de una forma más o menos profunda.
Elimina arrugas, remodela el rostro y define los contornos. Es como una «goma de borrar» que elimina los signos de la edad.

6.- VOLUMA
Voluma es un gel estéril de ácido hialurónico especia para ser inyectado en la zona de los pómulos y darle el volumen que tenían antes o que nunca han tenido pero siempre han soñado.
El volumen se alcanza de forma inmediata y va descendiendo hasta lograr el volumen deseado en dos semanas.

Así que, al menos yo, tengo un poco más claro en que consisten todo este tipo de rellenos e infiltraciones. Espero haberos aclarado también a vosotras todas estas cosas.
Pero decidme ¿os habéis aplicado alguna de estas técnicas?
¿Qué os parecen? ¿Os atrevéis?

Ni un pelo de tonta…

Hoy os quiero presentar una gadget que vive en mi cuarto de baño desde hace bastantes meses y que estoy probando desde entonces para poder contaros mi experiencia.

Aunque las apariencias engañan, no se trata de una mini aspiradora sino de un aparato de depilación por luz pulsada.
Es un método de depilación definitiva para utilizar en casa pero, a diferencia de la gran mayoría de aparatos de este tipo, cuenta con certificado médico y todo lujo de detalles y accesorios.

Lo conocí en el Showroom E-Swin que tiene en Madrid (Calle Cid 2, 28001 Madrid – Tel.: 914 319 124) y donde cualquiera de vosotras puede ir a conocerlo y probarlo sin compromiso. Podéis pedir cita online en su web.

Una de las cosas que más me convenció fue el número de certificados que posee y que, al contrario de muchas otras marcas, ofrece total seguridad al usuario. Posee, por ejemplo, el sello CE de producto sanitario para su utilización personal en el hogar. Además cuenta con las normas ISO 9001 y ISO 13485.
Y por si esto fuera poco, cuenta con 12 niveles de seguridad para evitar equivocaciones y que alguien tenga acceso a la máquina por error.

Pero lo más importante es contaros mi experiencia.
Yo he probado otros aparatos similares y os puedo asegurar que con E>One los resultados son visibles desde la primera aplicación.

Se puede utilizar en cualquier tipo de piel, de las más claras (como la mía) a las más oscuras.
Es apto para hombres y mujeres y además puedes utilizar una opción deferente para cada tipo de vello.

Otra cosa que me ha encantado es que viene con multitud de accesorios. Por ejemplo, para los lunares, trae unas pegatinas que los tapan y evitan que la luz pase por ellos.

Recomiendan utilizarlo cada 2 meses, con lo que además resulta comodísimo porque no tienes que hacerlo semanalmente como en la mayoría. Lo haces una vez al mes y te olvidas hasta el mes siguiente.

Yo me he hecho dos sesiones y os puedo contar que a la semana de la primera sesión, el pelo se me empezó a caer. Me quedé alucinada.
Una semana más tarde volvió a crecer pero más débil y en menor cantidad.
Con la segunda sesión pasó lo mismo, e incluso hay algún pelo que no volvió a aparecer…

El tratamiento completo recomiendan que sea darse de 10 a 12 sesiones.
Después me han dicho que con una sesión al año para algún pelillo rebelde es más que suficiente… pero al ritmo que va, me parece que no me va a hacer ni falta.

La aplicación es muy sencilla:

Sobre la piel limpia, se delimita con un lápiz blanco (que te dan con la depiladora) la zona que quieres depilar.
Esto me parece comodísimo y además genial para evitar disparar dos veces en el mismo lugar o dejarte una zona sin depilar.

Aplicas un gel protector sobre la zona, te pones las gafas protectoras (que también están incluídas) y presionas sobre la zona para activar el flash.

Al cabo de una semana notarás que el pelo se va cayendo y que aparece unos días más tarde pero más débil.

Así que me parece un gran descubrimiento.
El precio es caro pero podéis conseguir financiación y descuentos a través de su web.
Y sobre todo la ventaja es que funciona.
Os sorprendería saber cuántas personas conozco que han gastado dinero inútilmente en aparatos como este de otras marcas y no han visto grandes resultados.

¿Qué os parece?
¿Qué experiencia tenéis con el tema de la depilación en casa?

Gracias por leer y comentar

Brilla con Chanel

Me encanta presentaros colecciones tan bonitas y exclusivas como esta.
Rouge Coco Shine es la nueva colección de labiales creada por Peter Philips, Director Creativo de Chanel.

Se trata de unas barras de labios ligeras y frescas, ideales para el buen tiempo que se avecina.
Tienen una textura muy luminosa y con un toque de brillo capaz de realzar y embellecer cualquier sonrisa.

Pero lo que más me gusta es la duración.
El problema de las barras de labios ligeras es que no duran apenas tiempo.
Pues Chanel ha logrado compatibilizar, gracias a una serie de ceras y componentes naturales, una aplicación fácil con un brillo natural y una duración de 8 horas.

La colección estará disponible el próximo mes de abril, pero el tono estrella de la colección hace una breve y fugaz aparición el 14 de febrero. ¿Queréis saber por qué?
Para homenajear una bonita historia de amor.

La joya de la colección Coco Rouge Shine es el tono «Boy», un rosa natural de esos que tanto me gustan últimamente…

Boy estará disponible en Chanel.com y en alguna de sus boutiques más exclusivas sólo el 14 de febrero para homenajear a Arthur «Boy» Capel, el gran amor de Gabrielle «Coco» Chanel.
«Boy» era el apodo del hombre que le animó a «Coco» a lanzarse a la aventura de fabricar sombreros (su primer negocio) y le facilitó el dinero para abrir su primer estudio en Rue Cambon en París, allá por 1910.

La firma ha querido rendir homenaje a este hombre para, de paso, resaltar el lado masculino que siempre ha estado presente en la marca. ¿Sabéis que Coco Chanel le cogía prestados los pijamas y las chaquetas a Boy Capel?

Rouge Coco Shine en tono Boy aparece el 14 de febrero para después desaparecer y esperar al mes de abril y reaparecer con el resto de sus «hermanos».
El precio rondará los 28 euros.
Saldrá en 18 tonos, todas ligeras, y con un toque de brillo fresco y yo creo que muy atractivo.

La embajadora de Chanel Coco Rouge Shine es nada menos que Vanessa Paradis.

¿Qué os parece?
¿No es una colección de lo más apetecible?

Llega la Mujer Maravilla

La verdad es que en los tiempos que corren, ya estaba echando de menos alguna colección dedicada a la Mujer Maravilla (Wonder Woman) y no porque me apasionen los comics, si no porque creo que vivimos rodeados de «mujeres maravillas» por todas partes capaces de desdoblarse y afrontar largas jornadas de trabajo, vida social, más trabajo en casa, cuidar de los hijos o de los nietos, mantenerse siempre perfectas,… y en tiempos de crisis tiene aún más mérito.

Y no podía ser nadie más que MAC quien se atreviera con una colección así.
Cuando leí sobre ella me fascinó.
Lo primero que pensé fue en lo peligroso que sería sacar una barra de labios así delante de los niños y explicarles que ese objeto con tantos colores no era un juguete…

Pero después, pude detenerme a examinar los productos y la verdad es que, seas o no una heroína de comic, son muy favorecedores.

Yo vivo pegada al brillo de labios en rosa nude, del que os hablé el otro día.

¿Y los nombres de los tonos? Pues además de ser bastante temáticos, inspiran fuerza y energía:
Emancipation (rosa palo natural), Wonder Woman (un rojo perlado), Athena’s Kiss (un fucsia atrevido) y Secret Identity.

Pero las barras de labios también son preciosas. Las cuatro. No puedo decidirme por una sola…
Sólo he probado el tono nude pero me chifla la morada, la roja… ay, ¡todas!

Las máscaras de pestañas llegan en colores para dejar volar la imaginación y soñar que vuelas al rescate de los débiles, y las sombras en tonos azules te harán sentir como recién salida de un cómic.

Yo he probado bastante las sombras en estos tonos azules y grises.
El blanco es un pelín demasiado brillante, así que no lo utilizo para el día, sino para algún toque de luz cuando voy más arreglada.
El tono gris es muy original. Se trata de un gris mate que da luz pero a la vez deja el ojo muy marcado.
No favorece a cualquiera (a mi por ejemplo no me queda bien), pero habrá algunas que no podréis vivir sin él.
Los dos tonos azules son preciosos, preciosísismos…. La duración no es una maravilla, pero los tonos son todo un acierto y favorecen una barbaridad.

Otros productos son los pigmentos en colores atrevidos y bastante divertidos como el dorado y el fucsia.

La colección se completa con polvos de acabado, pestañas postizas, eye liner tamaño XXL, colorete e incluso brochas y neceseres muy de cómic.

Así que, una vez más, hay que felicitar a MAC por lo arriesgado de la colección y por los colores elegidos que, además de hacernos sentir la auténtica Mujer Maravilla, son preciosos…
Así que ¡Kaboom! ¡Misión cumplida!

¿Qué os parece la colección?
¿Qué producto os apetece más?